Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bajan las tensiones en las calles, pero la Conaie dice que el paro continúa

Mientras el Gobierno deroga el estado de excepción, la dirigencia de la Conaie, Feine y Fenocin descarta que haya aceptado dialogar, y analizan nuevas acciones.

Manifestantes en la segunda asamblea popular de la Conaie, en el Ágora de la Casa de la Cultura, 25 de junio de 2022.

Manifestantes en la segunda asamblea popular de la Conaie, en el Ágora de la Casa de la Cultura, 25 de junio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2022 - 20:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las primeras señales de humo blanco se divisaron en la tarde del 25 de junio, cuando el titular de la Asamblea, Virgilio Saquicela, confirmó un acercamiento entre la Conaie, la Feine y el gobierno de Guillermo Lasso.

Después de 13 días de un paro, que ha cobrado la vida de cinco personas y ha dejado más de 200 heridos, finalmente ambas partes se encontraron cara a cara en la Basílica del Voto Nacional, en Quito.

Según Saquicela, no hubo compromisos de paz o de deponer la protesta, pero hay acercamientos.

La dirigencia de la Conaie, encabezada por su presidente Leonidas Iza, prometió consultar a las bases la conformación de una comitiva para que se siente a dialogar.

Mientras que del lado del Gobierno, el discurso bajó de tono y hubo predisposición para revisar los 10 puntos que demandan las organizaciones indígenas.

La segunda señal de una posible paz ocurrió cuando el Gobierno dispuso el fin del estado de excepción en seis provincias. Además, derogó el decreto 459, una de las condiciones de la Conaie para dialogar.

Todo parecía que habría un entendimiento, pero por la noche del sábado Iza arremetió nuevamente contra el Gobierno e indicó que la Asamblea intenta confundir a los manifestantes que están en las calles.

Aseguró que siguen reunidos con las bases indígenas para definir futuras acciones, y mientras tanto la movilización sigue en pie.

"Nosotros dimos a conocer nuestra postura frente a la Asamblea, pero sin la posibilidad de topar ningún solo punto de las demandas, nos retiramos del recinto", dijo Iza sobre el encuentro en la Basílica.

Varias calles volvieron a la 'normalidad'

Al menos por un día, las calles de Quito dejaron atrás los enfrentamientos, sonidos de perdigones y humo de gases lacrimógenos.

Las vías que rodean a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), el Parque El Arbolito y la Contraloría General del Estado, en el centro-norte de Quito, volvieron a recibir peatones y tránsito de vehículos durante la mañana del sábado.

En esta zona se habían registrado fuertes enfrentamientos entre manifestantes, militares y policías, que convirtieron las avenidas en un campo de batalla.

Pero, este sábado se percibía calma en la zona y el número de manifestantes era mucho menor, incluso el consejero de Gobierno, Diego Ordóñez habló de una masiva desmovilización de personas.

También hubo tiempo para que los grupos indígenas realicen una minga y limpien el ágora de la Casa de la Cultura.

Mientras que en los alrededores, en las avenidas Patria, 6 de Diciembre y 12 de Octubre, la Policía Nacional realizó operativos a los vehículos.

thumb
Manifestantes limpian la Casa de la Cultura. Paro Nacional. 25 de junio de 2022.Evelyn Tapia/Primicias

 Iza pide que no "pierdan el norte" 

En una intervención ante una multitud en la Universidad Central, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, dijo que el movimiento se dedicará a planificar las siguientes decisiones.

Adelantó que abrirán corredores viales para permitir el paso de los productos desde la Sierra Centro hacia la capital.

Además, pidió a los manifestantes "no perder el norte" y "continuar en la lucha" para conseguir una respuesta a sus 10 pedidos.

"Si podemos bajar USD 0,20 o USD 0,40 del combustible, al momento de tanquear eso nos va a ayudar".

Leonidas Iza, presidente de la Conaie.

Luego del encuentro con el Gobierno en la Basílica, Iza participó de la segunda asamblea popular de las bases indígenas en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CEE).

"Han dicho que ya acabó el paro, que ya se están yendo. No, compañeros. No se acabó el paro, no vamos caer", aseveró Iza.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Contraloría General del Estado
  • #Conaie
  • #paro
  • #Casa de la Cultura
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador acabará con el narcotráfico desde Manabí y Santa Elena, dice el presidente Noboa tras cita con Noem en Manta

  • 02

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • 03

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • 04

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 05

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025