Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lo que queda en materia de derechos para los más vulnerables

analisis_derechos_vulnerables

analisis_derechos_vulnerables

Autor:

Paulina Araujo

Actualizada:

22 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La deuda frente a las víctimas

El gobierno de Lenín Moreno pensó que una problemática social tan delicada se superaba con la exposición de buenas intenciones o con la sola aprobación de normas por parte de los órganos competentes. El resultado es una deuda grande en la puesta en marcha efectiva de políticas de prevención y de apoyo real a las víctimas.


Violencia contra las mujeres

Durante su gobierno, la Asamblea Nacional aprobó la Ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres (5 de febrero del 2018); norma que, además, ordena se asigne un presupuesto para su aplicación (Art. 5), aspecto último del que no hay registro de cumplimiento hasta la fecha.

El 20 de abril de 2018, para facilitar al equipo técnico del MIES la identificación tanto de las manifestaciones de violencia como de los pasos necesarios para obtener la reparación integral del daño que se causa a las víctimas, se publicó un protocolo general de actuación. Regulación de la que no existe constancia suficiente de que no ha quedado solo en enunciado.


Niñas, niños y adolescentes

Desde los resultados de la consulta popular y referendo de 2018, se hizo constar en la Constitución que los delitos contra la integridad sexual y reproductiva en contra de niños, niñas y adolescentes son imprescriptibles en su acción y pena.

Hasta la fecha no se han obtenido decisiones judiciales que evidencien su aplicación, menos aún la capacitación especial que los operadores de justicia debieran tener para abordar estos eventos.


Despenalización del aborto por violación

De las varias propuestas de reforma al COIP (Código Integral Penal), una de ellas referente al no reproche penal en el caso de que una mujer violada opte por practicarse un aborto, la Asamblea lo hizo constar en el proyecto aprobado en primer debate de 8 de mayo de 2019.

Este borrador no fue ratificado en segundo debate; sin embargo, el proyecto remitido el Ejecutivo el 19 de septiembre del 2019. Registró en la disposición transitoria segunda el plazo de 90 días para que el Consejo de la Judicatura y el Ministerio de Salud pusieran en vigor la normativa necesaria para operativizar los abortos no punibles del Art. 150.  

Lenín Moreno, respecto a esta transitoria, el 18 de octubre de 2019, la objetó por razón de inconstitucionalidad de fondo y forma, aspecto que el 28 de abril de 2021 fue resuelto por la Corte Constitucional y que, por los plazos contenidos en la decisión, nos coloca en una espera no menor de ocho meses, dado que se precisa que la Defensoría del Pueblo prepare un proyecto de ley y, luego, que la Asamblea lo analice y lo discuta. 


Violencia digital

Durante el gobierno de Moreno, queda en el registro de nuestra historia, cómo la Asamblea procedió cuando de reformas al COIP se trataba, ya que aprobó un proyecto de cambios (mayo 2021) que, aunque lo rubricó como 'Ley de violencia digital', desarrolla temas justamente de los grupos de atención victimológica especial y que no solo que pueden ser perpetrados a través de medios digitales.

Es más, la Asamblea debió rever un nuevo delito relativo a la intimidad personal que, por su deficiente redacción, podía suponer una restricción ilegítima a las libertades ciudadanas básicas. Quizás si el próximo gobierno decide tratar esta última reforma deba vetarla.

Autora: Paulina Araujo, es abogada penalista, docente universitaria e investigadora. Tiene un PhD en Derecho Penal, es abogada litigante y autora de varias publicaciones.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones románticas de los años 80

  • 02

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones llega a 52 y podría aumentar

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Independiente y Barcelona SC

  • 04

    Barcelona SC le saca un empate a Independiente del Valle y deja abierta la LigaPro

  • 05

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024