Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La base de la contribución humanitaria se decidirá en el Pleno

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión del 26 de abril de 2020.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión del 26 de abril de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea evacuó el 26 de abril los últimos temas pendientes para la elaboración del informe para primer debate del proyecto de Ley Humanitaria. Los legisladores llegaron a algunos consensos, pero la mayoría de temas polémicos quedó para decisión del Pleno.

La Comisión espera aprobar el informe el lunes 27 de abril. Con esto, el primer debate se desarrollaría antes del fin de mes.

Los detalles de la contribución

El primer acuerdo al que los asambleístas llegaron es que la contribución humanitaria se calculará sobre el sueldo neto de los trabajadores en relación de dependencia. Este corresponde al valor que los empleados reciben una vez que se les deduce el aporte a la seguridad social.

En el caso de las personas naturales (profesionales que facturan), la base para la contribución humanitaria serán los ingresos gravados menos los costos y gastos.

Los legisladores decidieron incluir la definición de salario neto en la misma ley, para evitar que el recaudador (el poder Ejecutivo) pueda ajustar este concepto.

Los asambleístas también están de acuerdo con que la contribución la hagan quienes tienen un salario de USD 500 netos mensuales.

Esteban Albornoz (AP), presidente de la Comisión, aseguró que recibió por escrito una propuesta de los gremios de trabajadores que sugiere que la base sea USD 720. Este monto cubre el valor de la canasta básica familiar (USD 713,89).

Sin embargo, aún no hay un acuerdo sobre cuál debe ser el valor base para la contribución. Por esa razón, en el informe para primer debate se incluirán los puntos de vista de todos los comisionados.

Posteriormente, la propuesta se pulirá con los aportes de los 137 legisladores en el plenario.

El aporte del 50% del sueldo del Presidente y sus ministros

Los legisladores criticaron el artículo transitorio del proyecto de Ley Humanitaria que propone que el Presidente, el Vicepresidente, los ministros y los viceministros donen el 50% de sus salarios durante nueve meses.

Guillermo Celi (SUMA) calificó al artículo de "politiquería", pues se podía disponer mediante decreto ejecutivo y no necesitan una ley. "Ya han pasado 15 días, ¿por qué no se han bajado los sueldos?", dijo.

César Rohon (PSC) añadió que hay asesores que ganan incluso más que el Presidente, y que hacia allá deberían señalar los descuentos.

"La Ley del Servicio Público le permite al Ejecutivo normar sus sueldos, no necesitan un nueva ley para hacerlo", agregó.

Los asambleístas también criticaron que el proyecto proponga que los funcionarios públicos deben aportar 10% de su sueldo para la contribución humanitaria. En este tema, están de acuerdo en que su descuento sea igual a la tabla del sector privado.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #coronavirus
  • #Ley Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ADN y sus aliados aprueban cuarta ley urgente para regular fundaciones y organizaciones de la sociedad civil

  • 02

    ¿Nuevo iPhone 17? Apple anuncia evento para el 9 de septiembre y dice que será 'Awe dropping'

  • 03

    Bomberos controlan incendio por quema de desechos en El Panecillo este martes 26 de agosto

  • 04

    Avenida Simón Bolívar, en Quito, está cerrada por un accidente de tránsito

  • 05

    En una urbanización de Chongón, sujetos vestidos como policías asesinan a un joven y su madre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024