Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos y movimientos apuran definición de candidatos a alcalde de Quito

Hasta el 5 de agosto, las organizaciones políticas deben seleccionar, en sus procesos de democracia interna, los nombres de los candidatos que presentarán en las elecciones de 2023.

Parte de los precandidatos a la Alcaldía de Quito, en una reunión con Participación Ciudadana este 11 de julio de 2022.

Parte de los precandidatos a la Alcaldía de Quito, en una reunión con Participación Ciudadana este 11 de julio de 2022.

Twitter Patricio Alarcón

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carrera para la Alcaldía de Quito sigue acumulando una decena de posibles postulantes. Y aunque los nombres van cambiando, unos desaparecen y otros reaparecen, las definiciones tienen que tomarse en las próximas semanas.

Desde este 12 de julio, las organizaciones políticas tienen que pedir el acompañamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) para sus procesos de democracia interna. En esos procesos, los partidos y movimientos tienen que seleccionar, al menos en primera instancia, los nombres de quienes postularán en las elecciones seccionales de 2023.

Los procesos de democracia interna, según el calendario electoral, deben realizarse hasta el 5 de agosto próximo. Es decir, que en menos de un mes ya debería estar definida gran parte de la papeleta electoral para la Alcaldía de Quito.

Es por eso que las negociaciones se mantienen todos los días. De un lado hay candidatos que buscan con qué partido o movimiento político lanzarse, y por el otro, hay organizaciones políticas que evalúan los candidatos disponibles.

De momento, una decena de precandidatos se mantiene en la contienda. La mayoría de ellos estaría por cerrar negociaciones en los próximos días para concretar sus candidaturas.

Las definiciones se acercan

Las negociaciones entre candidatos y organizaciones políticas para las candidaturas a la Alcaldía de Quito han sido fuertes este año. Sobre todo porque, para las elecciones de 2023, lo que hay son muchos candidatos que no militan en ninguna fuerza política.

Por lo tanto, lo que los quiteños verán en la papeleta para Alcalde en 2023 son cuadros "auspiciados" por movimientos y partidos políticos, pero sin tener otra relación con ellos.

De momento, hay dos postulantes que quedarían fuera de la contienda, cuyos nombres ya dejaron de sonar: el catedrático Fernando Carrión y la exasambleísta María José Carrión. Ambos habrían ya descartado la posibilidad de lanzarse en 2023.

En el limbo, en cambio, quedó Wilson Merino, quien impulsaba la creación de su propio movimiento provincial, pero no lo logró. Ahora, su nombre suena para encabezar una lista de concejales. A esta candidatura también estaría apuntando el activista Andrés Castillo.

Mientras que hay 12 que se mantienen, y que ya tendrían acercamientos o acuerdos con distintas fuerzas políticas, pero que también podrían cambiar. En Quito, hay 21 partidos y movimientos que pueden auspiciar candidaturas para la Alcaldía.

Posibles alianzas o división de tendencias

A pesar de la gran cantidad de precandidatos a la Alcaldía, aún hay la posibilidad de que algunos de ellos opte por otros cargos en aras de participar en alguna alianza. Esto se podría definir incluso luego del cierre de los procesos de democracia interna, pues las alianzas se pueden inscribir hasta el 7 de agosto.

Una coalición de centro derecha es una de las posibilidades en las que trabaja la corporación Participación Ciudadana. En un encuentro, este 11 de julio de 2022, se analizó esta posibilidad con la presencia de distintos delegados de organizaciones políticas y precandidatos como Andrés Páez y Patricio Alarcón.

En la centro izquierda también se analiza la posibilidad, pero menos públicamente. Sobre todo porque esa tendencia se podría ver afectada por la dispersión de votos entre Pabel Muñoz, Jorge Yunda, Luisa Maldonado y Gustavo Baroja. Por ello, una de las opciones es que Maldonado pase a ser candidata a la Prefectura

En las elecciones de 2019, este escenario ya se vivió. Hubo en total 15 postulantes para la Alcaldía de la ciudad, y Yunda obtuvo el cargo con apenas el 21%.

También le puede interesar:

Partidos y movimientos definen sus procesos de democracia interna

Ante la gran cantidad de candidaturas y el corto plazo, las organizaciones políticas optarán por procesos representativos que primarias.

Quito tiene una decena de precandidatos sin tienda política

A diferencia de otras ciudades, en Quito suenan muchos precandidatos para la Alcaldía, pero pocos tienen un partido que los respalde.

  • #Quito
  • #CNE
  • #Jorge Yunda
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Lizandro Lozada, el exguardia privado que laboró para el Gobierno y ahora es ligado a Los Lobos

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 04

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 05

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024