Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos y movimientos apuran definición de candidatos a alcalde de Quito

Hasta el 5 de agosto, las organizaciones políticas deben seleccionar, en sus procesos de democracia interna, los nombres de los candidatos que presentarán en las elecciones de 2023.

Parte de los precandidatos a la Alcaldía de Quito, en una reunión con Participación Ciudadana este 11 de julio de 2022.

Parte de los precandidatos a la Alcaldía de Quito, en una reunión con Participación Ciudadana este 11 de julio de 2022.

Twitter Patricio Alarcón

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carrera para la Alcaldía de Quito sigue acumulando una decena de posibles postulantes. Y aunque los nombres van cambiando, unos desaparecen y otros reaparecen, las definiciones tienen que tomarse en las próximas semanas.

Desde este 12 de julio, las organizaciones políticas tienen que pedir el acompañamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) para sus procesos de democracia interna. En esos procesos, los partidos y movimientos tienen que seleccionar, al menos en primera instancia, los nombres de quienes postularán en las elecciones seccionales de 2023.

Los procesos de democracia interna, según el calendario electoral, deben realizarse hasta el 5 de agosto próximo. Es decir, que en menos de un mes ya debería estar definida gran parte de la papeleta electoral para la Alcaldía de Quito.

Es por eso que las negociaciones se mantienen todos los días. De un lado hay candidatos que buscan con qué partido o movimiento político lanzarse, y por el otro, hay organizaciones políticas que evalúan los candidatos disponibles.

De momento, una decena de precandidatos se mantiene en la contienda. La mayoría de ellos estaría por cerrar negociaciones en los próximos días para concretar sus candidaturas.

Las definiciones se acercan

Las negociaciones entre candidatos y organizaciones políticas para las candidaturas a la Alcaldía de Quito han sido fuertes este año. Sobre todo porque, para las elecciones de 2023, lo que hay son muchos candidatos que no militan en ninguna fuerza política.

Por lo tanto, lo que los quiteños verán en la papeleta para Alcalde en 2023 son cuadros "auspiciados" por movimientos y partidos políticos, pero sin tener otra relación con ellos.

De momento, hay dos postulantes que quedarían fuera de la contienda, cuyos nombres ya dejaron de sonar: el catedrático Fernando Carrión y la exasambleísta María José Carrión. Ambos habrían ya descartado la posibilidad de lanzarse en 2023.

En el limbo, en cambio, quedó Wilson Merino, quien impulsaba la creación de su propio movimiento provincial, pero no lo logró. Ahora, su nombre suena para encabezar una lista de concejales. A esta candidatura también estaría apuntando el activista Andrés Castillo.

Mientras que hay 12 que se mantienen, y que ya tendrían acercamientos o acuerdos con distintas fuerzas políticas, pero que también podrían cambiar. En Quito, hay 21 partidos y movimientos que pueden auspiciar candidaturas para la Alcaldía.

Posibles alianzas o división de tendencias

A pesar de la gran cantidad de precandidatos a la Alcaldía, aún hay la posibilidad de que algunos de ellos opte por otros cargos en aras de participar en alguna alianza. Esto se podría definir incluso luego del cierre de los procesos de democracia interna, pues las alianzas se pueden inscribir hasta el 7 de agosto.

Una coalición de centro derecha es una de las posibilidades en las que trabaja la corporación Participación Ciudadana. En un encuentro, este 11 de julio de 2022, se analizó esta posibilidad con la presencia de distintos delegados de organizaciones políticas y precandidatos como Andrés Páez y Patricio Alarcón.

En la centro izquierda también se analiza la posibilidad, pero menos públicamente. Sobre todo porque esa tendencia se podría ver afectada por la dispersión de votos entre Pabel Muñoz, Jorge Yunda, Luisa Maldonado y Gustavo Baroja. Por ello, una de las opciones es que Maldonado pase a ser candidata a la Prefectura

En las elecciones de 2019, este escenario ya se vivió. Hubo en total 15 postulantes para la Alcaldía de la ciudad, y Yunda obtuvo el cargo con apenas el 21%.

También le puede interesar:

Partidos y movimientos definen sus procesos de democracia interna

Ante la gran cantidad de candidaturas y el corto plazo, las organizaciones políticas optarán por procesos representativos que primarias.

Quito tiene una decena de precandidatos sin tienda política

A diferencia de otras ciudades, en Quito suenan muchos precandidatos para la Alcaldía, pero pocos tienen un partido que los respalde.

  • #Quito
  • #CNE
  • #Jorge Yunda
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025