Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso y Arauz se alejan de los vínculos partidistas en la campaña de segunda vuelta

Los candidatos para la Presidencia de la República reajustaron las imágenes que utilizan en campaña para posicionar su marca durante la segunda vuelta electoral. Ya no utilizan logos partidistas.

Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz cambiaron su imagen de campaña para la segunda vuelta del 11 de abril de 2021.

Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz cambiaron su imagen de campaña para la segunda vuelta del 11 de abril de 2021.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque los colores de base se mantienen, los candidatos fianlistas a la Presidencia de la República, Andrés Arauz y Guillermo Lasso, prefirieron renovar su imagen de campaña para la segunda vuelta electoral.

Ambos dejaron de lado los símbolos de los partidos que los aúpan para llegar a Carondelet. En la primera vuelta, en los vídeos y vallas publicitarias de ambos candidatos constaban esos logos y números de listas.

thumb
Lasso Arauz1

Pero ahora, que ya no hay la posibilidad de la dispersión electoral y que ambos buscan captar los votos que fueron a otros candidatos el 7 de febrero, sus mensajes son más incluyentes y abren el espectro de sus propuestas.

El 11 de abril de 2021, la papeleta tendrá solo dos opciones válidas: la alianza 1-5 y la alianza 21-6. Por lo que los candidatos deberán solo competir entre sí y contra el voto nulo.

thumb
La papeleta electoral para la segunda vuelta, el 11 de abril de 2021.CNE

Además, tanto Lasso y Arauz observaron el éxito de la campaña digital de Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática, y contrataron a los que fueron miembros de su equipo de campaña para el balotaje.

Por ejemplo, la llegada de Lasso a TikTok va de la mano de Juan Mateo Zúñiga, quien fue el jefe de campaña de Hervas y quien le ayudó a captar el voto de los jóvenes y a adueñarse de las redes sociales.

Mientras tanto, al equipo de Arauz se sumaron Ricardo Castillo y Santiago Martínez, quienes colaboraron a Hervas con su estrategia de campaña y su preparación para el debate presidencial de primera vuelta, respectivamente.

No obstante, el consultor político Oswaldo Moreno Ramírez apunta que esas contrataciones no funcionarán si se planea emular la misma campaña de la ID, ya que los candidatos y partidos en el tablero son diferentes.

La búsqueda de respaldos

En su intento de alcanzar más votantes y quedarse con el respaldo de los indecisos, ambos candidatos dejaron de lado sus vínculos partidistas para la campaña. Ni Lasso menciona ya a Creo o al PSC, ni Arauz habla de Centro Democrático o el correísmo.

En la publicidad electoral de Arauz ya no hay más la mención de la lista 1, ni el rostro del expresidente Correa. Mientras que Lasso tampoco quiere encasillarse con los partidos de derecha y habla del momento del "encuentro".

Ahora están dedicados a ganarse los votos de los sectores que marcaron la diferencia en los resultados iniciales: las mujeres, los ambientalistas, los pueblos y nacionalidades indígenas, las minorías, los jóvenes.

Lasso no solo aparece ahora en vídeos de TikTok, también hace campaña en kichwa.

Y Arauz tampoco se queda atrás.

Las segundas vueltas son como 'foja cero', nuevos inicios, explica Moreno Ramírez. Y los hechos políticos marcarán los resultados, más allá del cambio de imagen que puedan generar los candidatos.

Por ejemplo, para Lasso sería necesario consolidar una unidad política como lo intentó en 2017. Por lo que el anuncio del respaldo de Xavier Hervas a su campaña es importante.

Y en el caso de Arauz, dice el consultor político, están impulsando el 'arausismo', como construcción de identidad, para que le ayude a conseguir algunos votos, más allá del 'correísmo'.

  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #Centro Democrático
  • #candidatos presidenciales
  • #Andrés Arauz
  • #movimiento Creo
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025