Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Verdesoto pudo entregar antes informe sobre corrupción, según canciller

El canciller Juan Carlos Holguín solicitó a la Fiscalía tomar su versión voluntaria, luego de que Rubén Cherres lo mencionara en un audio. El exsecretario Anticorrupción habla de incomodidad por su informe.

El presidente Guillermo Lasso y el secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, lideraron el Comité Anticorrupción, el 22 de noviembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso y el secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, lideraron el Comité Anticorrupción, el 22 de noviembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ene 2023 - 09:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El canciller Juan Carlos Holguín se refirió a los presuntos actos de corrupción en empresas públicas, que investiga la Fiscalía, y cómo el Ejecutivo pudo preverlos, a través de la Secretaría Anticorrupción, hasta el lunes liderada por Luis Verdesoto.

De allí que Holguín considera que las alertas pudieron ser detectadas y haber tomado decisiones oportunas.

"Creo que el informe que llegó el lunes se pudo haber presentado días atrás y pueda haber llevado a que la máxima autoridad del Estado, que el presidente de la República, tome las decisiones adecuadas en un momento oportuno", señaló en Ecuavisa.

Sobre el audio de Rubén Cherres, donde se menciona su nombre, el canciller reiteró que no lo conoce, y que por un ejercicio de transparencia solicitó a la Fiscalía que le tome su versión libre y voluntaria.

"Ojalá se llegue a la verdad, que no exista impunidad y que el exfuncionario Hernán Luque pueda pagar hasta las últimas consecuencias ante la justicia", reiteró.

El canciller recordó que Ecuador es parte de un grupo, junto con Canadá y Países Bajos, de lucha contra la corrupción y que continuará en ese camino.

Verdesoto: "Había incomodidad con lo que iba a decir"

Tres días después de su salida de la Secretaría Anticorrupción, Luis Verdesoto se refirió a las reacciones que generó su informe, en el que detalla siete hipótesis de corrupción en cuatro empresas públicas: Flopec, Celec, CNEL y Petroecuador. Y cómo se dio su renuncia.

"El domingo envié mi informe vía Quipux y mi informe de gestión de lo que había trabajado hasta fines de diciembre. Quedamos en la rueda de prensa; sin embargo, al día siguiente me desayuné que se suspendió por parte de la Secom", explicó en Teleamazonas.

Dijo que luego de aquello, tomó dos decisiones: convocar él mismo a una rueda de prensa, que finalmente no se dio; y presentar su renuncia.

"La reunión con el presidente (Guillermo Lasso) se demoró tres horas, pero escribí mi renuncia. Era evidente que si se había suspendido esa rueda de prensa acordada, había incomodidad con lo que iba a decir, toda vez de que se conocía el esquema del informe", dijo.

Según Verdesoto, el primer mandatario le devolvió tres veces la renuncia.

"El presidente me decía una frase mientras me devolvía tres veces la renuncia, y tres veces insistí en ella. Tomó una frase que la he oído repetir en él muy fuertemente: 'cuando la verdad está clara, hay que exhibirla hacia todos'", insistió.

También sostuvo que Lasso le pidió ocho días antes que estudiara el caso de La Posta y que el informe estuviera listo para las 08:00 del lunes 23, para presentarlo ante los medios, y que entrara sobre los directorios de las empresas públicas.

"El informe lo mandé a su asistente y a un chat privado que tenemos con él. El presidente me pidió que reflexionara sobre lo que significaba entregar este informe al público y que sea mal utilizado por los medios de comunicación", aseveró.

El exfuncionario cree que las consejerías más inmediatas de la Presidencia le sugirieron suspender la difusión del contenido del informe.

Precisamente, el secretario de la Administración Pública, Iván Correa, rechazó que el informe esboce "especulaciones genéricas, mal llamada hipótesis". Y que tampoco definiera políticas públicas para definir y enfrentar la corrupción.

"A quién se le puede ocurrir en el sano juicio pensar que en cinco días pueda haber otra cosa que hipótesis. Lo que yo me comprometí con el presidente es a elaborar una hoja de ruta para el Gobierno, y se encuentra en el informe", remarcó Verdesoto.

Manifestó que en los ocho meses de funcionamiento, la Secretaría Anticorrupción recibió 30 denuncias de contratos, que están en procesos jurídicos.

  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #Luis Verdesoto
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #Juan Carlos Holguín
  • #Hernán Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 02

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • 03

    El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    ¿No alcanzó a recibir el Incentivo Emprende? Estas son las opciones de crédito para negocios pequeños en Ecuador

  • 05

    Consulta y referendo: La mayor diferencia entre la campaña del 'Sí' y el 'No' es la cantidad de dinero gastado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025