Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Cancillería depura el Servicio Exterior y lo evaluará cada año

El canciller Valencia en su primer día como titular de la entidad, el 12 de junio de 2018, acompañado de varios embajadores.

El canciller Valencia en su primer día como titular de la entidad, el 12 de junio de 2018, acompañado de varios embajadores.

Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En enero la Cancillería iniciará una segunda evaluación del personal diplomático del Servicio Exterior. La primera calificación tuvo lugar este año y, de 219 funcionarios, 37 no superaron la prueba.

El embajador Alejandro Suárez, director de la Academia Diplomática, explica que este proceso se realizará cada año y es parte de los objetivos administrativos planteados por el canciller José Valencia para reinstitucionalizar la Cancillería y recuperar la profesionalización del Servicio Exterior.

Según el embajador en servicio pasivo, Mauricio Gándara, las evaluaciones son positivas para las instituciones, porque "ayudan a que los funcionarios se mantengan activos y que no se duerman en los laureles o se burocraticen".

Además, el diplomático recuerda que el Gobierno anterior duplicó el personal de la Cancillería "para dar trabajo a sus coidearios". Cuando el personal diplomático de carrera debiera ser apolítico, "para que pueda hacer las negociaciones de aquello que se ha resuelto políticamente" por los gobiernos.

El embajador Suárez había explicado ya a PRIMICIAS que es necesario contar con personal diplomático experto que pueda trabajar y guiar a las autoridades que ocupen puestos políticos en el exterior.

El embajador Gándara hace la distinción entre los cargos políticos necesarios y el personal de carrera. Afirma que el segundo, al ser profesionalizado, debe estar al margen de la decisión política, para su protección.

Por eso lamenta que, durante el Gobierno de Rafael Correa, hubo un abuso al ubicar personal político en cargos de carrera "para destruir al servicio diplomático".

¿Cómo será la evaluación?

La meta, como lo establece la Ley del Servicio Exterior, es revisar la idoneidad y el rendimiento de los funcionarios, así como estimular su eficiencia. Y, según el sistema de calificación, la escala tiene los siguientes rangos:

  • Excelente (91-100).
  • Muy bueno (75-90).
  • Satisfactorio (65-74).
  • Deficiente (51-64).
  • Inaceptable (50 o menos).

Sin embargo, quienes obtengan una calificación "deficiente" podrán ser recalificados en el plazo de tres meses. Pero si no superan su nota anterior perderán automáticamente el puesto.

Quienes hayan cumplido los tiempos en cada una de las seis categorías de la carrera diplomática, podrán obtener un ascenso con una buena calificación. En esta evaluación se retoman algunos criterios del concurso público para ingresar a la carrera, como la preparación profesional y el conocimiento de idiomas.

La evaluación incluye parámetros adicionales, como presentar una monografía obligatoria anual "con contenido de actualidad y utilidad para la Cancillería"; ejercer cátedra universitaria; o publicaciones y actividades de carácter intelectual.

Los funcionarios serán evaluados por su superior jerárquico y por una comisión calificadora, designada por la Cancillería. Y entre los aspectos a sujetos a evaluación estarán:

  • La regularidad en la carrera.
  • Régimen disciplinario.
  • Espíritu y lealtad institucional.
  • Acervo cultural.
  • Otros.

La reorganización del Ministerio de Relaciones Exteriores

Tras la salida de María Fernanda Espinosa de la Cancillería, el presidente Lenín Moreno decidió poner a cargo de la institución a un servidor de carrera. Así fue como José Valencia llegó a dirigir el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el 12 de junio de 2018.

El funcionario arribó al cargo con la idea de recuperar la Cancillería. Ya que, como lo dijo el director de la Academia Diplomática durante el gobierno de Correa la institución tuvo una gestión “improvisada, mediocre y vergonzosa”.

El presidente Moreno recibió la Cancillería con 1.787 funcionarios, 704 de ellos en el Servicio Exterior. Ahora, el canciller Valencia maneja una institución de 1.502 personas, de las que 617 están en el extranjero.

Varios embajadores de carrera renunciaron a sus cargos durante el correísmo, con el argumento de que se quería quebrar a la diplomacia para sustituirla con funcionarios políticos serviles a los objetivos partidistas de ese gobierno. Algunos de ellos han regresado y ocupan nuevamente puestos en el Servicio Exterior.

Así, además de disponer esta evaluación para el personal diplomático, a través de un sistema de calificación, el canciller Valencia también lideró la reapertura de la Academia Diplomática y el ingreso a la carrera a través de un concurso público.

También le puede interesar:

La Cancillería abre el concurso para ingresar a la carrera diplomática

Los aspirantes a diplomáticos superararán pruebas psicológicas, psicométricas, de conocimiento, orales y de inglés. El reglamento está listo.

Alejandro Suárez: "Tuvimos una política exterior vergonzosa"

El director de la Academia Diplomática habla sobre los problemas que tuvo el servicio exterior tras el cierre de la institución en 2011.

  • #Cancillería
  • #evaluación
  • #Relaciones Exteriores
  • #Servicio Exterior
  • #calificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024