Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Cancillería depura el Servicio Exterior y lo evaluará cada año

El canciller Valencia en su primer día como titular de la entidad, el 12 de junio de 2018, acompañado de varios embajadores.

El canciller Valencia en su primer día como titular de la entidad, el 12 de junio de 2018, acompañado de varios embajadores.

Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En enero la Cancillería iniciará una segunda evaluación del personal diplomático del Servicio Exterior. La primera calificación tuvo lugar este año y, de 219 funcionarios, 37 no superaron la prueba.

El embajador Alejandro Suárez, director de la Academia Diplomática, explica que este proceso se realizará cada año y es parte de los objetivos administrativos planteados por el canciller José Valencia para reinstitucionalizar la Cancillería y recuperar la profesionalización del Servicio Exterior.

Según el embajador en servicio pasivo, Mauricio Gándara, las evaluaciones son positivas para las instituciones, porque "ayudan a que los funcionarios se mantengan activos y que no se duerman en los laureles o se burocraticen".

Además, el diplomático recuerda que el Gobierno anterior duplicó el personal de la Cancillería "para dar trabajo a sus coidearios". Cuando el personal diplomático de carrera debiera ser apolítico, "para que pueda hacer las negociaciones de aquello que se ha resuelto políticamente" por los gobiernos.

El embajador Suárez había explicado ya a PRIMICIAS que es necesario contar con personal diplomático experto que pueda trabajar y guiar a las autoridades que ocupen puestos políticos en el exterior.

El embajador Gándara hace la distinción entre los cargos políticos necesarios y el personal de carrera. Afirma que el segundo, al ser profesionalizado, debe estar al margen de la decisión política, para su protección.

Por eso lamenta que, durante el Gobierno de Rafael Correa, hubo un abuso al ubicar personal político en cargos de carrera "para destruir al servicio diplomático".

¿Cómo será la evaluación?

La meta, como lo establece la Ley del Servicio Exterior, es revisar la idoneidad y el rendimiento de los funcionarios, así como estimular su eficiencia. Y, según el sistema de calificación, la escala tiene los siguientes rangos:

  • Excelente (91-100).
  • Muy bueno (75-90).
  • Satisfactorio (65-74).
  • Deficiente (51-64).
  • Inaceptable (50 o menos).

Sin embargo, quienes obtengan una calificación "deficiente" podrán ser recalificados en el plazo de tres meses. Pero si no superan su nota anterior perderán automáticamente el puesto.

Quienes hayan cumplido los tiempos en cada una de las seis categorías de la carrera diplomática, podrán obtener un ascenso con una buena calificación. En esta evaluación se retoman algunos criterios del concurso público para ingresar a la carrera, como la preparación profesional y el conocimiento de idiomas.

La evaluación incluye parámetros adicionales, como presentar una monografía obligatoria anual "con contenido de actualidad y utilidad para la Cancillería"; ejercer cátedra universitaria; o publicaciones y actividades de carácter intelectual.

Los funcionarios serán evaluados por su superior jerárquico y por una comisión calificadora, designada por la Cancillería. Y entre los aspectos a sujetos a evaluación estarán:

  • La regularidad en la carrera.
  • Régimen disciplinario.
  • Espíritu y lealtad institucional.
  • Acervo cultural.
  • Otros.

La reorganización del Ministerio de Relaciones Exteriores

Tras la salida de María Fernanda Espinosa de la Cancillería, el presidente Lenín Moreno decidió poner a cargo de la institución a un servidor de carrera. Así fue como José Valencia llegó a dirigir el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el 12 de junio de 2018.

El funcionario arribó al cargo con la idea de recuperar la Cancillería. Ya que, como lo dijo el director de la Academia Diplomática durante el gobierno de Correa la institución tuvo una gestión “improvisada, mediocre y vergonzosa”.

El presidente Moreno recibió la Cancillería con 1.787 funcionarios, 704 de ellos en el Servicio Exterior. Ahora, el canciller Valencia maneja una institución de 1.502 personas, de las que 617 están en el extranjero.

Varios embajadores de carrera renunciaron a sus cargos durante el correísmo, con el argumento de que se quería quebrar a la diplomacia para sustituirla con funcionarios políticos serviles a los objetivos partidistas de ese gobierno. Algunos de ellos han regresado y ocupan nuevamente puestos en el Servicio Exterior.

Así, además de disponer esta evaluación para el personal diplomático, a través de un sistema de calificación, el canciller Valencia también lideró la reapertura de la Academia Diplomática y el ingreso a la carrera a través de un concurso público.

También le puede interesar:

La Cancillería abre el concurso para ingresar a la carrera diplomática

Los aspirantes a diplomáticos superararán pruebas psicológicas, psicométricas, de conocimiento, orales y de inglés. El reglamento está listo.

Alejandro Suárez: "Tuvimos una política exterior vergonzosa"

El director de la Academia Diplomática habla sobre los problemas que tuvo el servicio exterior tras el cierre de la institución en 2011.

  • #Cancillería
  • #evaluación
  • #Relaciones Exteriores
  • #Servicio Exterior
  • #calificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025