Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Atarihuana: Si el FMI quiere imponerse, aquí hay un pueblo que resistirá

PRIMICIAS

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lista planteada por Unidad Popular para asambleístas nacionales está encabezada por Giovanni Atarihuana, quien es además el director de la organización política y uno de sus dirigentes más visibles.

En entrevista con PRIMICIAS, el dirigente político cuenta cuáles son los principales aspectos que propone la lista 2 para su trabajo en el Legislativo, en caso de que obtengan curules el próximo 7 de febrero.

¿Cuáles son las tres principales propuestas legislativas que plantean?

Vamos a darle al gobierno de Yaku Pérez las herramientas jurídicas para cambiar el Ecuador, combatir la corrupción, nuevas leyes de educación, de universidades, de seguridad social y una reforma tributaria para bajar dos puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y ubicar un control para que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cobre los impuestos a los grandes evasores.

¿Cómo ven las reformas pendientes (tributaria, laboral y de seguridad social)?

La reforma tributaria tiene que tener un principio básico: el que más tiene, más aporta. No vamos a subir el IVA, sino a bajarlo.

En el ámbito laboral hay que garantizar los derechos de los trabajadores y generar un incentivo de crédito barato para las pequeñas y medianas empresas, sector agropecuario, pequeños comerciantes. Toda ley que se apruebe debe ser en beneficio de las familias ecuatorianas, no de los grupos económicos, ni del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y la nueva ley de seguridad social debe preservar el patrimonio de los dueños del IESS, los afiliados. No puede ser que los mayores deudores del IESS dirijan la seguridad social. Y convertir al Biess en una banca de primer piso, indispensable para que el mayor banco nacional contribuya a bajar las tasas de interés.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

Hay que averiguar dónde está la plata de los hospitales, qué pasó con los fondos de la seguridad social, hay que llegar a los peces gordos y comenzar a recuperar lo robado. En el caso Odebrecht, Perú y Colombia han recuperado USD 500 millones, hay que insistir a que el Procurador establezca las demandas a esas compañías, autoras de sobornos, sobreprecios y obras mal hechas.

Es indispensable fiscalizar al SRI para que cobre a los grandes evasores, al gobierno para que cumpla sus compromisos.

También combatir la corrupción, implementar mayores penas para quienes cometen delitos contra el patrimonio de los ecuatorianos. Una ley de extinción de dominio y voluntad política para combatir la corrupción.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

Primero cambiando la gente que va a la Asamblea. Es hora de que la gente honesta y comprometida con el pueblo esté en la Asamblea. 60 de los 137 asambleístas están involucrados en casos de corrupción. Es la peor de la historia.

Entonces se requiere no dejarle la cancha libre a los corruptos. A eso vamos los candidatos de Unidad Popular y no se puede legislar de espalda a los distintos sectores, cada ley debe tener en cuenta el punto de vista de los sectores involucrados.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Nosotros compartimos el hartazgo que tiene la población. No solamente con los asambleístas sino con quienes nos han gobernado. Ellos representan el pasado, son los responsables de la crisis, los protagonistas de la corrupción.

Por eso llegó el momento de pensar en gente nueva, que no represente a la gran banca, a los corruptos, sino que represente al pueblo. Por eso Unidad Popular y Yaku Pérez somos una alternativa y, por supuesto, las acciones hablarán, porque cada acción legislativa y de fiscalización debe contar con la movilización popular.

Si Unidad Popular consigue una bancada ¿Brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer día?

Unidad Popular va a ser protagonista de la próxima Asamblea. Estamos seguros por el respaldo que sentimos, porque tenemos un importante bloque de mujeres y hombres comprometidos a nombre de las listas 2.

Estamos convencidos de que Yaku Pérez será el próximo Presidente de los ecuatorianos. Nuestra preocupación va a ser contribuir, desde la Asamblea, para que tenga todas las herramientas que nos permitan esa transformación, cambios urgentes, de raíz.

Si llegara otra fuerza política, siempre estaremos en defensa de los intereses populares. Si, en una eventual llegada de la derecha, el FMI quiere imponerse aquí hay un pueblo que va a resistir y la Asamblea se convertirá en un espacio de defensa de sus intereses.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Nuestros candidatos son hombres y mujeres con experiencia política y liderazgo en los sectores sociales. Manejan el sistema parlamentario, muchos de los cuales, como yo, estuvimos en Montecristi. Tenemos la experiencia. Pero sobre todo tenemos compromiso con la población.

Ha habido gente muy preparada en la Asamblea y en la Presidencia de la República. Pero esa preparación y esa experticia ha estado al servicio de los grandes poderes.

Sí es muy importante la preparación y lo estamos haciendo, hay que tener claro qué pasa en el Ecuador, cuáles son los cambios y cuál es el funcionamiento. Pero lo más importante es tener honestidad y compromiso con Ecuador.

También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Unidad Popular, con bases pero poca fuerza electoral

El Partido Unidad Popular es la nueva versión de lo que fue el MPD. En las últimas elecciones seccionales solo consiguieron dos alcaldías.

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Unidad Popular
  • #elecciones 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024