Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Atarihuana: Si el FMI quiere imponerse, aquí hay un pueblo que resistirá

PRIMICIAS

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lista planteada por Unidad Popular para asambleístas nacionales está encabezada por Giovanni Atarihuana, quien es además el director de la organización política y uno de sus dirigentes más visibles.

En entrevista con PRIMICIAS, el dirigente político cuenta cuáles son los principales aspectos que propone la lista 2 para su trabajo en el Legislativo, en caso de que obtengan curules el próximo 7 de febrero.

¿Cuáles son las tres principales propuestas legislativas que plantean?

Vamos a darle al gobierno de Yaku Pérez las herramientas jurídicas para cambiar el Ecuador, combatir la corrupción, nuevas leyes de educación, de universidades, de seguridad social y una reforma tributaria para bajar dos puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y ubicar un control para que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cobre los impuestos a los grandes evasores.

¿Cómo ven las reformas pendientes (tributaria, laboral y de seguridad social)?

La reforma tributaria tiene que tener un principio básico: el que más tiene, más aporta. No vamos a subir el IVA, sino a bajarlo.

En el ámbito laboral hay que garantizar los derechos de los trabajadores y generar un incentivo de crédito barato para las pequeñas y medianas empresas, sector agropecuario, pequeños comerciantes. Toda ley que se apruebe debe ser en beneficio de las familias ecuatorianas, no de los grupos económicos, ni del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y la nueva ley de seguridad social debe preservar el patrimonio de los dueños del IESS, los afiliados. No puede ser que los mayores deudores del IESS dirijan la seguridad social. Y convertir al Biess en una banca de primer piso, indispensable para que el mayor banco nacional contribuya a bajar las tasas de interés.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

Hay que averiguar dónde está la plata de los hospitales, qué pasó con los fondos de la seguridad social, hay que llegar a los peces gordos y comenzar a recuperar lo robado. En el caso Odebrecht, Perú y Colombia han recuperado USD 500 millones, hay que insistir a que el Procurador establezca las demandas a esas compañías, autoras de sobornos, sobreprecios y obras mal hechas.

Es indispensable fiscalizar al SRI para que cobre a los grandes evasores, al gobierno para que cumpla sus compromisos.

También combatir la corrupción, implementar mayores penas para quienes cometen delitos contra el patrimonio de los ecuatorianos. Una ley de extinción de dominio y voluntad política para combatir la corrupción.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

Primero cambiando la gente que va a la Asamblea. Es hora de que la gente honesta y comprometida con el pueblo esté en la Asamblea. 60 de los 137 asambleístas están involucrados en casos de corrupción. Es la peor de la historia.

Entonces se requiere no dejarle la cancha libre a los corruptos. A eso vamos los candidatos de Unidad Popular y no se puede legislar de espalda a los distintos sectores, cada ley debe tener en cuenta el punto de vista de los sectores involucrados.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Nosotros compartimos el hartazgo que tiene la población. No solamente con los asambleístas sino con quienes nos han gobernado. Ellos representan el pasado, son los responsables de la crisis, los protagonistas de la corrupción.

Por eso llegó el momento de pensar en gente nueva, que no represente a la gran banca, a los corruptos, sino que represente al pueblo. Por eso Unidad Popular y Yaku Pérez somos una alternativa y, por supuesto, las acciones hablarán, porque cada acción legislativa y de fiscalización debe contar con la movilización popular.

Si Unidad Popular consigue una bancada ¿Brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer día?

Unidad Popular va a ser protagonista de la próxima Asamblea. Estamos seguros por el respaldo que sentimos, porque tenemos un importante bloque de mujeres y hombres comprometidos a nombre de las listas 2.

Estamos convencidos de que Yaku Pérez será el próximo Presidente de los ecuatorianos. Nuestra preocupación va a ser contribuir, desde la Asamblea, para que tenga todas las herramientas que nos permitan esa transformación, cambios urgentes, de raíz.

Si llegara otra fuerza política, siempre estaremos en defensa de los intereses populares. Si, en una eventual llegada de la derecha, el FMI quiere imponerse aquí hay un pueblo que va a resistir y la Asamblea se convertirá en un espacio de defensa de sus intereses.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Nuestros candidatos son hombres y mujeres con experiencia política y liderazgo en los sectores sociales. Manejan el sistema parlamentario, muchos de los cuales, como yo, estuvimos en Montecristi. Tenemos la experiencia. Pero sobre todo tenemos compromiso con la población.

Ha habido gente muy preparada en la Asamblea y en la Presidencia de la República. Pero esa preparación y esa experticia ha estado al servicio de los grandes poderes.

Sí es muy importante la preparación y lo estamos haciendo, hay que tener claro qué pasa en el Ecuador, cuáles son los cambios y cuál es el funcionamiento. Pero lo más importante es tener honestidad y compromiso con Ecuador.

También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Unidad Popular, con bases pero poca fuerza electoral

El Partido Unidad Popular es la nueva versión de lo que fue el MPD. En las últimas elecciones seccionales solo consiguieron dos alcaldías.

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Unidad Popular
  • #elecciones 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 02

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 03

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 04

    Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?

  • 05

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025