Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Venezuela: 14 candidatos de la oposición van a primarias para enfrentar al chavismo

El 22 de octubre, la oposición venezolana escogerá un candidato unitario para enfrentar al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.

Manifestación de apoyo a María Corina Machado, una de las candidatas a las primarias. 17 de junio de 2023

Manifestación de apoyo a María Corina Machado, una de las candidatas a las primarias. 17 de junio de 2023

Twitter: @MariaCorinaYA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2023 - 17:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente rector de las internas auspiciadas por la antichavista Plataforma Unitaria, anunció este lunes 26 de junio de 2023 la admisión de las 14 candidaturas presentadas para las primarias del 22 de octubre.

En las primarias, se definirá el adversario que se enfrentará al chavismo en las presidenciales que Venezuela celebrará en 2024.

En un breve comunicado, la CNP informó que aceptó todas las postulaciones recibidas entre el 5 y el 24 de junio, incluida la del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), que inscribió el nombre de un militante sin trabajo político conocido, mientras debate a quién apoyará finalmente, una decisión que esperan anunciar a finales de julio.

La Comisión Nacional de Primaria admitió las postulaciones de las 14 ciudadanas y ciudadanos que se inscribieron entre el 5 y 24 de junio, para participar en la Elección Primaria, dado que cumplen con los requisitos del Reglamento Marco y del Reglamento de Postulaciones. pic.twitter.com/9u7455snnY

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) June 26, 2023

El proceso

Una vez publicadas las admisiones, se abre un lapso de 72 horas para atender las impugnaciones a las que hubiera lugar, un proceso que la comisión manejará a través de un correo electrónico.

Luego de las impugnaciones, el cronograma contempla un lapso para la presentación de argumentos y pruebas, así como de subsanación de errores y resolución sobre las postulaciones, una tarea que se extenderá desde el 30 de junio al 9 de julio.

Tras un proceso de revisión del padrón electoral y centros de votación, la campaña arrancará oficialmente el 22 de agosto.

Los aspirantes

Trece políticos opositores venezolanos -cuatro mujeres y nueve hombres- aspiran a convertirse en el candidato unitario que se enfrente al chavismo.

A ellos se suma José Hernández, militante de UNT quien, adelantó el partido, será removido de la carrera antes del 23 de julio, el día final para notificar cambios a la CNP y que estos tengan efecto en la boleta de votación.

1. Roberto Enríquez

La conciliación es el principal ofrecimiento de Enríquez, presidente del partido socialcristiano Copei, quien aspira construir "un Gobierno humanista, cristiano y reformista" en el que combatirá la "ideología de género", como ha dicho en entrevistas. Es abogado, tiene 54 años y es miembro de la delegación opositora para el diálogo con el Gobierno.

2. Tamara Adrián

A sus 69 años, es la primera mujer transexual que ganó un escaño en un Parlamento de Latinoamérica y quiere convertirse en la primera en gobernar una nación, con la promesa de garantizar respeto a los derechos humanos, inclusión y desarrollo económico. Es abogada especializada en derecho comercial, inversiones extranjeras y derechos humanos. Además, es profesora y domina cinco idiomas.

3. Andrés Velásquez

Las primarias opositoras representan el cuarto intento de este sindicalista, de 69 años, por hacerse con el Gobierno, ya que fue candidato a presidente en tres ocasiones, además de gobernador del estado Bolívar (sur) y diputado de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento). El también fundador del partido La Causa R propone la devolución de empresas expropiadas y la restitución del valor social del trabajo.

4. César Pérez Vivas

El abogado, a sus 66 años, es uno de los aspirantes con más triunfos en procesos electorales. Fue elegido cuatro veces diputado del Legislativo, y gobernador del estado fronterizo de Táchira. Ahora, aspira a llegar al poder para, entre otras cosas, reducir el período presidencial de seis a cinco años y fomentar el Estado Federal.

5. Luis Farías

Veterinario de carrera, se define como un "genuino representante" de la sociedad civil y se postuló a las primarias de forma independiente. Nunca ha ocupado cargos de elección popular y, con su incursión en la política, quiere "erradicar la corrupción" a través de la descentralización del Estado.

6. Delsa Solórzano

La defensa de los derechos humanos y la libertad de los presos políticos son los objetivos de esta abogada desde su elección como diputada para el período 2015-2020. A sus 51 años, la letrada con estudios en seguridad ciudadana, propone construir "una convivencia pacífica", como destaca en su portal web.

7. Gloria Pinho

La abogada de 57 años, especialista en derecho constitucional y ex jueza de apelaciones de Caracas, en 2021 fue candidata a la Alcaldía del municipio Chacao, quedando en tercer lugar. En sus redes sociales instruye sobre leyes y asegura que solo "en ejercicio legítimo de los derechos constitucionales" se podrá garantizar la alternabilidad.

8. César Almeida

Es un empresario y productor agropecuario de 50 años de edad que quiere poner al servicio del país sus más de 20 años de experiencia en gerencia, y propone un plan nacional de siembra, así como el fortalecimiento del sistema bancario. Está respaldado por el partido Unidad Política Popular 89 (UPP89).

9. Freddy Superlano

Con el sello de ser el primer opositor en ganarle al chavismo la Gobernación de Barinas -cuna del fallecido presidente Hugo Chavéz (1999-2013)-, Superlano, docente e ingeniero en sistemas de 47 años de edad, se presenta como "el candidato de todos los venezolanos". Maestro en gerencia y liderazgo educativo, fue diputado (2015-2020) y es respaldado por el partido Voluntad Popular.

10. María Corina Machado

Identificada con la tendencia centro liberal y reconocida internacionalmente como una líder antichavista, Machado, de 55 años, es ingeniera industrial especializada en Finanzas. Tiene el respaldo del partido Vente Venezuela y propone un "modelo de desarrollo inclusivo y liberal", bajo las "premisas del libre mercado".

11. Andrés Caleca

El economista de 68 años tiene experiencia en la administración pública, ya que fue presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y presidió la estatal Ferrominera del Orinoco. Su plan de Gobierno se centra, según información de su equipo, en combatir la pobreza, recuperar el aparato productivo y el sistema financiero.

12. Carlos Prosperi

A sus 45 años, es el más joven de los candidatos y cuenta con el respaldo del partido Acción Democrática, la formación que más líderes ha llevado a la Presidencia. Su proyecto se centra en la recuperación de la moneda local -el bolívar- y en el fomento de un sistema económico centrado en la lucha contra la inflación.

13. Henrique Capriles

Es abogado -especializado en Derecho económico y uno de los aspirantes más conocidos- busca, a sus 50 años, su tercera candidatura presidencial, tras haber sido gobernador en dos períodos, alcalde y haber desempeñado diversas funciones en el Legislativo, desde diputado hasta vicepresidente. Aunque está inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2032, mantiene su candidatura y propone la diversificación económica a través de la inversión privada en el sector petrolero.

  • #Venezuela
  • #chavismo
  • #elecciones presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nuevo corte de luz se reporta en el norte de Quito este viernes 1 de agosto de 2025

  • 02

    OpenAI eliminó conversaciones de ChatGPT publicadas en Google y atribuyó todo a un "experimento"

  • 03

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 04

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • 05

    Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024