Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El regreso de Jorge Glas a prisión depende de la Corte de Santa Elena

La apelación anunciada por el Gobierno a la sentencia de habeas corpus no interrumpe la libertad de Jorge Glas, quien tiene tres sentencias en su contra.

Jorge Glas saluda con sus simpatizantes, en los exteriores de la Cárcel de Latacunga, el 10 de abril de 2022.

Jorge Glas saluda con sus simpatizantes, en los exteriores de la Cárcel de Latacunga, el 10 de abril de 2022.

Twitter / @BancadaUNESec

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso de la liberación de Jorge Glas tiene varias implicaciones jurídicas y políticas, y los análisis son variados y cambiantes. Al final, hay una sola realidad: a pesar de tener tres sentencias en contra, el exvicepresidente seguirá libre indefinidamente.

La noche del sábado 9 de abril de 2022, el juez Diego Javier Moscoso dictó un habeas corpus a favor del político correísta y ordenó que salga en libertad desde la cárcel de Cotopaxi. El magistrado pertenece a un juzgado de Manglaralto, parroquia rural de la provincia de Santa Elena.

Ante esta decisión, la reacción del Estado ecuatoriano tuvo varios momentos:

  • A las 20:51, la Presidencia de la República rechazó la decisión y mencionó un desacuerdo jurídico.
  • Luego, a las 21:31, el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) aseguró que acataba la medida judicial.
  • Más tarde, a las 22:57, el Consejo de la Judicatura informó que no puede iniciar de oficio un proceso disciplinario al juez y que le corresponde al SNAI apelar la sentencia.
  • Y a las 23:02, la Presidencia informó que ordenó al SNAI apelar la decisión judicial.

Ismael Quintana, abogado constitucionalista, explica que sí cabe una apelación al fallo del habeas corpus. Pero también aclara que, la sola presentación de esta impugnación, no interrumpe los efectos de la sentencia.

Es decir, sin importar que el SNAI haya presentado la apelación, Glas deberá mantener su libertad. Al menos, hasta que eventualmente la apelación sea aceptada y el habeas corpus sea declarado nulo.

Debido a la jurisdicción del caso, la apelación del SNAI debe tramitarse en la Corte Provincial de Santa Elena. Y dependerá de esa instancia el tiempo que demore el trámite de ese recurso.

En su recurso, SNAI aseguró que el juez Moscoso no era competente, "en función del territorio", para conocer y resolver el habeas corpus.

Además, recuerda que en contra de Glas pesan dos sentencias condenatorias ejecutoriadas, por haber sido encontrado culpable del cometimiento de los delitos de asociación ilícita y soborno, "por lo que, la Acción Constitucional de Habeas Corpus deviene de improcedente".

Por eso, SNAI solicita al juez Moscoso que el expediente sea remitido al Tribunal competente para "conocer y resolver" el recurso de apelación.

Justicia constitucional vs. penal

Según la Constitución, el habeas corpus es una figura que sirve para la recuperación de la libertad de una persona que fue apresada de manera ilegal, arbitraria o ilegítima. Es decir, para prisiones preventivas o con fines de investigación.

Bajo este concepto, argumentan varios juristas, la aplicación de esta figura a favor de Glas no tiene explicación jurídica; puesto que la legalidad de la detención del exvicepresidente está ligada a dos sentencias ejecutoriadas.

Made with Flourish

Si bien la ley y la Constitución impiden que el habeas corpus se aplique a personas con sentencias en firme, hay jurisprudencia de la Corte Constitucional (CC) que lo permite, explica Quintana.

En 2021, a través de la sentencia 365-18-JH/21, la CC dijo que las acciones de habeas corpus durante la fase de ejecución de la sentencia son viables y están a cargo de los jueces de garantías penales y multicompetentes. Esto último ocurrió en el caso de Glas.

Edison Loaiza, abogado de Glas, explica que el habeas corpus se debe a la crisis carcelaria. La semana pasada, en la prisión de Latacunga hubo protestas y eso asegura "pone en riesgo la vida del exvicepresidente", quien además tiene graves afectaciones de salud.

Pero, el exvicepresidente Glas que salió de la cárcel el 10 de abril, dista mucho de la figura del hombre deprimido, con ideas suicidas o enfermo que ha mostrado la defensa. Este domingo, el político salió caminando, bien vestido y sonriente.

Para la abogada penalista Paulina Araujo, la decisión judicial tomada bajo estos argumentos deja un mal precedente. Según Araujo, bajo el principio de igualdad, todos los presos de Latacunga y de otras prisiones en las que hubo motines podrían solicitar su liberación.

El otro argumento con el que Glas ha intentado salir varias veces de prisión es el de los beneficios penitenciarios. Según el exfuncionario y sus abogados, Glas ya ha completado el 60% de la primera pena que le impusieron.

Debido a que fue sentenciado con base en el Código Penal anterior, tendría derecho a la prelibertad. Sin embargo, dice Araujo, la concesión de este beneficio le corresponde a un juez de garantías penitenciarias y no a uno de garantías constitucionales, como el juez Moscoso de Manglaralto.

  • #Caso Singue
  • #habeas corpus
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024