Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carlos Falquez: Cynthia Viteri tiene el 50% de aceptación en Guayaquil

El presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC), Carlos Falquez, analiza el momento político de la organización frente a las elecciones seccionales de 2023.

El presidente nacional del PSC, Carlos Falquez Batallas, anunció que la convención nacional del partido será a mediados de septiembre de 2021.

El presidente nacional del PSC, Carlos Falquez Batallas, anunció que la convención nacional del partido será a mediados de septiembre de 2021.

Facebook de Carlos Falquez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

05 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El legislador Carlos Falquez Batallas llegó a la presidencia nacional del Partido Social Cristiano (PSC) luego de la renuncia de Pascual del Cioppo, quien fue nombrado embajador de Ecuador en España por el presidente Guillermo Lasso.

La dimisión de Del Cioppo, uno de los hombres de confianza del líder socialcristiano, Jaime Nebot, ocurrió en medio de una tormenta política que arrasó con la alianza del PSC-Creo, tras ganar las elecciones presidenciales.

Además, el Municipio de Guayaquil, la joya de la corona socialcristiana, no atraviesa por sus mejores momentos. La gestión de la alcaldesa Cynthia Viteri está bajo investigación de la Fiscalía y de la Contraloría por onerosos contratos artísticos firmados durante la pandemia.

La polémica alrededor de Viteri ha provocado que nuevas figuras sean consideradas para administrar Guayaquil a partir de 2023.

Una de ellas es la del vicealcalde Josué Sánchez, quien ha mantenido un alto perfil durante las licencias sin sueldo de Viteri.

Carlos Falquez analiza el panorama político frente a las próximas elecciones seccionales, con una alcaldesa que aspira a la reelección y que actualmente cuenta el 50% de aceptación, tras dos años de gestión, según un sondeo hecho por el mismo PSC.

Situación nada halagadora para los socialcristianos, acostumbrados a que sus líderes, como Nebot o León Febres-Cordero, no bajen del 80% de aprobación ciudadana.

Fuentes del PSC hablan de que el partido puede considerar al vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, como candidato a la Alcaldía en 2023 en lugar de Cynthia Viteri ¿cómo se perfilan las candidaturas para las seccionales?

Es muy prematuro hablar de candidaturas, cuando todavía falta más de un año para las elecciones. No quiero decir cosas definitivas. Lo de Cynthia Viteri no es definitivo.

Es una mujer inteligente, cualquier persona política, en sus cosas personales, pueden tener momentos duros. Cynthia tiene como el 50% (de aceptación), de tal manera que hay tiempo.

Yo pienso que va a poder superarlo, por el bien de Guayaquil. Sin duda, Josué es un hombre con mucha experiencia porque ha estado junto a Jaime Nebot y a Cynthia Viteri, de tal manera que me parece prematuro hablar de eso.

¿Y para la Prefectura del Guayas? ¿Apoyarán a Susana González?

Susana González viene haciendo un buen trabajo. En esa confrontación con las concesionarias del Guayas ella salió adelante, de tal manera que es una mujer con criterio, tiene experiencia, ha sido concejal (de Guayaquil), viceprefecta y ahora prefecta.

No quiero anticipar cosas que para mí son un poco delicadas, pero como un criterio personal, todavía hay un tiempo para definir.

Usted dice que Cynthia Viteri tiene entre 48% y 50% de aceptación, pero en Guayaquil, donde sus dos últimos alcaldes no bajaron del 80%, ¿no es un retroceso?

No, porque en política las cosas son relativas, hay altibajos, no olvide que el país viene de una pandemia muy dura, una crisis sanitaria terrible, en la que al comienzo la situación de Guayaquil fue complicada.

Sin embargo, la alcaldesa pudo recuperarse y ser un ejemplo universal. Ahora veamos qué pasa con nuestros adversarios también, pero tener entre 48 y 52% (de aceptación) es un promedio normal, más allá de los problemas que (Viteri) ha tenido, pero hay que tener la grandeza de superarlos.

Tengo fe de que ella lo está haciendo. Es verdad que León Febres-Cordero y Jaime Nebot llegaron a 80 o 90% de aceptación.

Machala estuvo en esos mismos niveles, porque yo encontré una ciudad destruida y la puse en condiciones positivas porque es el modelo socialcristiano que logramos en Samborondón, en Ambato, Babahoyo.

Los problemas de la alcaldesa van más allá de lo personal. La Fiscalía y Contraloría investigan onerosos contratos artísticos firmados en plena pandemia. ¿Eso también le restó puntos?

Pienso que sí, pero primero veamos el resultado de la auditoría de la Contraloría, pero lo más importante, más allá de la apreciación del problema de austeridad y crisis sanitaria, es la parte de los costos.

"Yo aspiro que no, no porque sea compañero de partido, sino porque conozco de su calidad moral y humana (de Viteri)".

Carlos Falquez, presidente del PSC.

Cuando hay la capacidad y la entereza de admitir los errores, no solo en el caso de Cynthia, sino de cualquier otro político, se sale adelante. No todo está perdido.

¿De dónde sacaron ese porcentaje de aceptación de la alcaldesa Viteri?

De un sondeo de otras empresas, pero por respeto a ellas, no quisiera mencionarlas.

Los posibles contrincantes del PSC pueden ser Otto Sonnenholzner y Marcela Aguiñaga. Hay movimientos y partidos que ya se alistan para las seccionales.

Creo que en un país democrático cualquiera tiene derecho a aspirar, el tema no es querer sino poder y en democracia todo es posible.

Las personas a las que se refiere son respetables, que tienen mi consideración y sus justas aspiraciones, pero habría que ver cuál es el resultado.

¿Para cuándo quedó la convención nacional del PSC?

Quedó para mediados de septiembre, cuando se va a elegir a la nueva directiva, mientras tanto hemos asumido la presidencia del partido ante la renuncia de Pascual del Cioppo (nombrado Embajador de Ecuador en España).

¿Quiénes serían los candidatos para dirigir el partido? ¿Usted podría lanzarse?

Podría ser, puede ser Johnny Terán (prefecto de Los Ríos). Tenemos mujeres valiosas, como Cristina Reyes o Dallyana Passailaigue, gente con criterio. El partido va a elegir una directiva que represente los anhelos del país.

¿Apostarán por la renovación generacional?

La renovación es fundamental y no solamente en el partido, sino en todos los estamentos sociales. El problema es quienes son los que quieren asumir esa responsabilidad.

También puede interesarle:

El relevo generacional fractura al Partido Social Cristiano

El Partido Social Cristiano, concentrado en las presidenciales, se debate entre dos modelos: el conservador y nuevas corrientes de liderazgo.

  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Susana González
  • #Carlos Falquez Batallas
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025