Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El juicio contra Mahuad se define luego de 20 años de idas y vueltas

7.307 días después de que el Congreso Nacional aprobara el procesamiento penal del expresidente Jamil Mahuad, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se dio tramite a la casación.

El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, durante el diálogo presidencial el 29 de octubre de 2019.

El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, durante el diálogo presidencial el 29 de octubre de 2019.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 13 de junio de 2020 se cumplieron 20 años desde que el entonces Congreso Nacional empezó el procesamiento penal del expresidente Jamil Mahuad, acusado de peculado por el congelamiento bancario durante la crisis de 1999.

A los 20 años y dos días, en una de las salas del mezzanine de la CNJ, se instaló la última audiencia del caso penal que ha durado 20 años y ha tenido innumerables idas y vueltas.

Según la teoría de la Fiscalía, Mahuad, como presidente de la República, tiene responsabilidad penal por la crisis bancaria debido a dos decretos que firmó en su administración.

  • Decreto Ejecutivo No. 681 del 9 de marzo de 1999, donde declaró estado de emergencia nacional.
  • Decreto Ejecutivo No. 685 del 11 de marzo de 1999, donde ordenó el congelamiento de los depósitos, conocido como feriado bancario.

Durante el juicio, que se desarrolló en mayo de 2013, la Fiscalía aseguró que se demostró la conexión entre Mahuad y los representantes de la banca privada a quienes protegió con el decreto 685.

Además, en el juzgamiento se calculó que el costo de la crisis financiera (con datos al 21 de diciembre de 2005), ascendía a USD 6.515 millones.

Mahuad busca la nulidad

En la audiencia de casación, la defensa de Mahuad intentó demostrar que en el juicio se violó el debido proceso y los derechos constitucionales del expresidente, por presiones políticas del gobierno de Rafael Correa.

La audiencia se realizó con un procedimiento penal que ya no está vigente. Esto porque a la fecha del inicio del caso, en junio del año 2000, estaba vigente el Código de Procedimiento Penal de 1983.

Si bien la casación de esa norma y la del actual Código Orgánico Integral Penal (COIP) es la misma, es decir, la búsqueda de errores en las sentencia para que esta sea anulada; el proceso es otro.

thumb
Tribunal de la Corte Nacional de Justicia durante la audiencia de estrados del caso Mahuad, el 15 de junio de 2020.CNJ

En el Código de 1983 existían las llamadas audiencias de estrados. En estas diligencias, los jueces de la causa recibían a las partes para que hicieran un resumen del caso y argumentaran el pedido de casación.

A diferencia de lo que ocurre con la norma actual, en las audiencias de estrados las decisiones no se dan a conocer de inmediato. Los jueces tienen un tiempo no determinado para deliberar y notifican su resolución por escrito.

Mahuad y su abogados buscan que la sentencia de ocho años que pesa en su contra quede sin efecto.

La defensa del expresidente señaló que el decreto por el que se le responsabiliza penalmente de la crisis fue una medida de Gobierno, similar a la que se aplicó en varios países de la región en esa época.

Según los abogados el caso cedió ante presiones políticas. En 2006 se había dictado sobreseimiento provisional a favor de Mahuad (ver línea de tiempo), pero en el gobierno de Correa el caso se reabrió hasta llegar a la sentencia.

Ahora, la defensa de Mahuad y el país aguardan por la sentencia definitiva.

Sin embargo, aunque los jueces ratifiquen los ocho años de cárcel dispuestos en la segunda instancia, es una incógnita si Mahuad los pagará ya que ha vivido desde el año 2000 en Estados Unidos y la Interpol ha negado varias veces los pedidos de captura.

En caso de que la casación sea negada, la defensa de Mahuad solo tendrá disponible un recurso extraordinario de protección ante la Corte Constitucional, aunque esa instancia no interrumpe la ejecución de la sentencia.

La cronología del caso

PRIMICIAS le presenta los hechos más trascendentales en el caso Mahuad, entre el 13 de junio del 2000 y el 15 de junio de 2020.

También le puede interesar:

Así narró la prensa nacional la decisión de dolarizar la economía

La noche del 9 de enero de 2000 el presidente Jamil Mahuad anunció que el único camino que quedaba para salir de la crisis era la dolarización.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #feriado bancario
  • #peculado
  • #Jamil Mahuad
  • #independencia judicial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 02

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 04

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 05

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025