Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El juicio contra Mahuad se define luego de 20 años de idas y vueltas

7.307 días después de que el Congreso Nacional aprobara el procesamiento penal del expresidente Jamil Mahuad, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se dio tramite a la casación.

El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, durante el diálogo presidencial el 29 de octubre de 2019.

El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, durante el diálogo presidencial el 29 de octubre de 2019.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 13 de junio de 2020 se cumplieron 20 años desde que el entonces Congreso Nacional empezó el procesamiento penal del expresidente Jamil Mahuad, acusado de peculado por el congelamiento bancario durante la crisis de 1999.

A los 20 años y dos días, en una de las salas del mezzanine de la CNJ, se instaló la última audiencia del caso penal que ha durado 20 años y ha tenido innumerables idas y vueltas.

Según la teoría de la Fiscalía, Mahuad, como presidente de la República, tiene responsabilidad penal por la crisis bancaria debido a dos decretos que firmó en su administración.

  • Decreto Ejecutivo No. 681 del 9 de marzo de 1999, donde declaró estado de emergencia nacional.
  • Decreto Ejecutivo No. 685 del 11 de marzo de 1999, donde ordenó el congelamiento de los depósitos, conocido como feriado bancario.

Durante el juicio, que se desarrolló en mayo de 2013, la Fiscalía aseguró que se demostró la conexión entre Mahuad y los representantes de la banca privada a quienes protegió con el decreto 685.

Además, en el juzgamiento se calculó que el costo de la crisis financiera (con datos al 21 de diciembre de 2005), ascendía a USD 6.515 millones.

Mahuad busca la nulidad

En la audiencia de casación, la defensa de Mahuad intentó demostrar que en el juicio se violó el debido proceso y los derechos constitucionales del expresidente, por presiones políticas del gobierno de Rafael Correa.

La audiencia se realizó con un procedimiento penal que ya no está vigente. Esto porque a la fecha del inicio del caso, en junio del año 2000, estaba vigente el Código de Procedimiento Penal de 1983.

Si bien la casación de esa norma y la del actual Código Orgánico Integral Penal (COIP) es la misma, es decir, la búsqueda de errores en las sentencia para que esta sea anulada; el proceso es otro.

thumb
Tribunal de la Corte Nacional de Justicia durante la audiencia de estrados del caso Mahuad, el 15 de junio de 2020.CNJ

En el Código de 1983 existían las llamadas audiencias de estrados. En estas diligencias, los jueces de la causa recibían a las partes para que hicieran un resumen del caso y argumentaran el pedido de casación.

A diferencia de lo que ocurre con la norma actual, en las audiencias de estrados las decisiones no se dan a conocer de inmediato. Los jueces tienen un tiempo no determinado para deliberar y notifican su resolución por escrito.

Mahuad y su abogados buscan que la sentencia de ocho años que pesa en su contra quede sin efecto.

La defensa del expresidente señaló que el decreto por el que se le responsabiliza penalmente de la crisis fue una medida de Gobierno, similar a la que se aplicó en varios países de la región en esa época.

Según los abogados el caso cedió ante presiones políticas. En 2006 se había dictado sobreseimiento provisional a favor de Mahuad (ver línea de tiempo), pero en el gobierno de Correa el caso se reabrió hasta llegar a la sentencia.

Ahora, la defensa de Mahuad y el país aguardan por la sentencia definitiva.

Sin embargo, aunque los jueces ratifiquen los ocho años de cárcel dispuestos en la segunda instancia, es una incógnita si Mahuad los pagará ya que ha vivido desde el año 2000 en Estados Unidos y la Interpol ha negado varias veces los pedidos de captura.

En caso de que la casación sea negada, la defensa de Mahuad solo tendrá disponible un recurso extraordinario de protección ante la Corte Constitucional, aunque esa instancia no interrumpe la ejecución de la sentencia.

La cronología del caso

PRIMICIAS le presenta los hechos más trascendentales en el caso Mahuad, entre el 13 de junio del 2000 y el 15 de junio de 2020.

También le puede interesar:

Así narró la prensa nacional la decisión de dolarizar la economía

La noche del 9 de enero de 2000 el presidente Jamil Mahuad anunció que el único camino que quedaba para salir de la crisis era la dolarización.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #feriado bancario
  • #peculado
  • #Jamil Mahuad
  • #independencia judicial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Quién era Marcos Olmedo, futbolista ecuatoriano que murió en un accidente de tránsito?

  • 02

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Liga de Quito por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 04

    Decomisan en Carchi explosivos que iban a a ser usados en atentados terroristas en Colombia, según la Policía

  • 05

    Venezuela libera a 13 presos políticos, en medio de la tensión por presencia de buques de guerra en el mar Caribe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024