Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Mendoza: los tentáculos también llegaron al Hospital de Bahía

La Construcción del Hospital de Bahía comenzó en octubre de 2019.

La Construcción del Hospital de Bahía comenzó en octubre de 2019.

Secob

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La injerencia del asambleísta aliado de Alianza PAIS, Daniel Mendoza, en la construcción de obras en Manabí no se fue solamente en Pedernales y su hospital. Las investigaciones de la Fiscalía a los teléfonos de los detenidos en esta trama de corrupción revelan que también está detrás de la construcción del Hospital de Bahía de Caráquez.

Los chats encontrados por la Fiscalía demuestran la cercanía entre Mendoza y Franklin Calderón Cedeño. Calderón, también detenido, es una especie de operador de Mendoza: incluso lo llama "jefe" y le rinde cuentas.

En sus conversaciones, la Fiscalía encontró una foto de Calderón y Mendoza juntos en la oficina del asambleísta.

El trabajo de Calderón en esa coordinación no se limitaba a gestionar la construcción del fallido Hospital de Pedernales. Él es también parte de la empresa Joalnapi S.A., a la que se adjudicó el contrato para la fiscalización de la construcción del Hospital de Bahía.

Además, se encargó de negociar con la empresa constructora del Hospital, el Consorcio Bahía, la contratación de personal para la obra.

Los vínculos entre Calderón y Joalnapi S.A.

En julio de 2019, el Servicio de Contratación de Obras (Secob) comenzó el proceso de contratación de la fiscalización de la construcción del Hospital de Bahía Miguel H. Alcívar.

Para esa fecha, aún no se había firmado el contrato para la construcción del Hospital. Como reveló PRIMICIAS, ese proceso estuvo plagado de irregularidades y se llevó adelante a pesar de que el Servicio de Contratación Pública (Sercop) pidió que se declarara desierto.

En total, 12 empresas participaron por el contrato, pero 11 fueron descalificadas por "errores insubsanables".

El informe de calificación de ofertas está firmado por tres miembros de la comisión. Entre ellos se encuentra Jenniffer Cobeña, también involucrada en la trama de corrupción del Hospital de Pedernales y en la construcción del Hospital de Bahía.

Cobeña también es la administradora de este contrato. Según la Fiscalía, chateaba con Calderón y José Véliz, constructor del Hospital de Pedernales.

El 20 de agosto de 2019, el proceso se adjudicó a Joalnapi S.A. por USD 1,27 millones. Y el contrato para la fiscalización se firmó un día después, el 21 de agosto.

El anticipo, correspondiente al 50% del valor del contrato (USD 633.315), se pagó el 25 de octubre de 2019. Fue depositado en la cuenta de BanEcuador de la empresa.

Joalnapi S.A. tiene dos accionistas: Vinicio Calderón Rendón y Yimy Calderón Velasquez, ambos familiares de Franklin Calderón Cedeño. Pero, es Franklin quien se encargaba de la obra y mantenía las reuniones.

thumb
Franklin Calderón (izquierda), en un recorrido por las obras del Hospital de Bahía junto con el concejal de Sucre, Marcelo Hurtado, el 8 de febrero de 2020.Instagram Marcelo Hurtado

De hecho, Franklin Calderón fue accionista de la empresa entre 2008 y 2017, según información de la Superintendencia de Compañías. También fue el gerente, en esos mismos años.

También aparece como exaccionista en otras cuatro empresas, junto con su padre, Vinicio Calderón. Entre los socios de Calderón en estas firmas está Olga Macías, también vinculada en la trama de corrupción de Pedernales.

Las gestiones de Franklin Calderón

Las "gestiones" de Calderón fueron más allá de la fiscalización de la construcción del Hospital de Bahía, como miembro de la empresa Joalnapi S.A. Su cercanía con el legislador Daniel Mendoza hizo que tenga injerencia también en la construcción de esa casa de salud.

La Fiscalía encontró un chat entre Mendoza y Calderón, en el que hablan de un grupo de personas para trabajar en una construcción:

thumb
Chats del caso Hospital de Pedernales presentados por la Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos.Satje

El reporte de la Fiscalía, donde se encuentran estos chats, se usó como evidencia en la audiencia de formulación de cargos contra Mendoza.

Según este informe, Calderón reenvió el listado de Mendoza a un contacto con el nombre "Superintendente Juan Sebastián Miño". En el chat, le pide el reintegro de unos trabajadores.

thumb
Chats del caso Hospital de Pedernales presentados por la Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos.Satje

Juan Sebastián Miño es uno de los accionistas de Castro & Castro Constructora y, hasta marzo de 2020, fue su gerente general. Esta empresa y RHR Rock & Hydro Resources conformaron el Consorcio Bahía, que ganó la licitación para la construcción del Hospital de Bahía a pesar de las denuncias en su contra.

Un contratista con historia

Según la prensa manabita, Franklin Calderón Cedeño tiene un historial de contratos con el Estado y de incumplimientos también.

Estuvo a cargo del alcantarillado de Junín (Manabí) en 2012 y debió devolver el anticipo. También fue adjudicado un contrato para la construcción de viviendas en La Piñuela, en el cantón Tosagua (Manabí), que no llegó a concretarse. Lo mismo sucedió con unas casas en Montalvo (Esmeraldas), en donde el Ministerio de Vivienda comenzó un proceso legal.

De hecho, Calderón Cedeño está registrado como contratista incumplido en el Sercop. Es por esta razón que transfirió las acciones de sus empresas a sus familiares, lo que les permite contratar con el Estado.

thumb
Franklin Calderón consta como proveedor incumplido en el portal de Sercop, y tiene prohibido contratar con el Estado hasta diciembre de 2020.Captura de pantalla

Una de las empresas en las que figuraba como accionista también consta como proveedor incumplido. Se trata de la empresa Boacontruct S.A., de la que fue accionista y gerente entre 2015 y 2017.

Actualmente, la gerente de Boaconstruc es Liliana Zambrano Macías, esposa de Calderón, mencionada por Fiscalía como la gestora del dinero del Hospital de Pedernales.

El proceso por el que Boaconstruc fue declarada contratista incumplido fue la construcción de la Unidad Educativa Réplica Nicolás Infante Díaz, en Quevedo (Los Ríos), en 2016. El contrato estaba a cargo del Instituto de Contratación de Obras (ICO), que luego se convirtió en el Secob, por USD 2,5 millones.


También le puede interesar:

"Mañana hay que iniciar con lámpara, así sea", ordenó Mendoza a un constructor

La Fiscalía General mostró en audiencia chats entre el asambleísta Daniel Mendoza y gente relacionada con la construcción del hospital de Pedernales.

Hospital de Bahía: un contrato plagado de irregularidades

El constructor es un consorcio que, según denuncias, no cumplía con la experiencia necesaria. Sercop pidió que el proceso sea declarado desierto.

El Hospital de Bahía se construye sobre un terreno ajeno

El inmueble de 3,8 hectáreas está envuelto en un litigio que incluye deudas con la banca cerrada y a una familia que no acepta la oferta de compra.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #delincuencia
  • #Daniel Mendoza
  • #Secob
  • #Hospital de Bahía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 04

    Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

  • 05

    Contenedor procedente de China estaba lleno de ropa de Shein y no de mascarillas como declaró el importador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024