Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Plaga: Juez dicta prisión preventiva para 13 de los 14 detenidos

Del grupo de vinculados al caso Plaga solo una mujer se salvó de guardar prisión preventiva, debido a que está embarazada. Ellos irán a la cárcel de Cotopaxi.

Abogados de los procesados fueron los primeros que llegaron a la audiencia en el Complejo Judicial Norte, en Quito, el 3 de abril de 2024.

Abogados de los procesados fueron los primeros que llegaron a la audiencia en el Complejo Judicial Norte, en Quito, el 3 de abril de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2024 - 22:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi todos los 14 detenidos por el caso Plaga, a excepción de una mujer en estado de gestación, deberán cumplir prisión preventiva por el presunto delito de delincuencia organizada en el caso Plaga.

El juez Wilmer Choez acogió el pedido de la Fiscalía y dictó esta medida cautelar, al concluir la audiencia de formulación de cargos la noche de este jueves, 4 de abril de 2024, en el Complejo Judicial Norte de Quito.

El magistrado concordó con la Fiscalía en que existiría un riesgo de fuga alto si se ordenan presentaciones periódicas o el grillete electrónico, un mecanismo que ha evidenciado fallas en otros casos.

En la diligencia participó el fiscal provincial de Pichincha, Hernán Flores Pesántez, debido a que varios de los procesados (por su cargo de jueces) tienen Fuero de Corte Provincial.

  • 04/04/2024

    22:06

    13 irán a la cárcel de Cotopaxi

    Al anunciar su decisión, el juez acogió el pedido de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para los procesados Lenin V., Hugo L. (organizadores), Franklin T., Ángel L., Byron O., Simón G., Gary P., Joffre R., Omar J., José M., José T., Hugo A., Marco C. (colaboradores).
    Respecto a María José Lapo (colaboradora) –por encontrarse en estado de gestación–, el Juez dispuso prohibición de salida del país y presentaciones periódicas. Así, concluyó la audiencia de formulación de cargos por presunta delincuencia organizada.
    La Fiscalía señala a Lapo como posible colaboradora en esta trama, ya que como secretaria de la Unidad Judicial de Pasaje (El Oro) habría realizado sorteos irregulares para favorecer a reos. Así, habría intervenido en decisiones judiciales.

  • 04/04/2024

    21:45

    Juez suspende la audiencia

    A las 08:00, el juez suspendió la audiencia de formulación de cargos y convocó a las partes procesales a las 18:00, para informar su resolución sobre las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía.

  • 04/04/2024

    08:18

    Abogados refutan a la Fiscalía

    Han pasado casi ocho horas desde la instalación de la audiencia. Tras el pedido de la Fiscalía, es el turno de los abogados de los procesados, quienes exponen sus argumentos para evitar la prisión preventiva.

  • 04/04/2024

    06:55

    Fiscalía pide prisión preventiva

    Pasadas las 03:30 del jueves, la Fiscalía solicitó al juez prisión preventiva para 13 de los 14 procesados.
    Para María José L. C. pidió la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas, debido a su estado de gestación.

  • 04/04/2024

    01:40

    Chats y transferencias a la vista

    Para armar el caso Plaga, según el fiscal Flores, los agentes extrajeron más de 5.000 chats del teléfono de Vimos, quien ya estaba detenido en la Cárcel 4 de Quito por otro delito. Y también contaron con informes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
    En los mensajes, relató Flores, se evidenciaron conversaciones con miembros de agrupaciones delictivas, que coinciden con transferencias que luego fueron registradas por la UAFE.
    Entre 2022 y 2023, la Unidad de Análisis reportó que Vimos recibió, al menos, 11 transferencias por USD 168.000. Entre los ordenadores de esas transferencias están Jonathan Aguinda, Elío Arboleda y Armando Ruiz, personas relacionadas con el narcotraficante Leandro Norero.
    En el caso Metástasis, en el que se investiga la red de corrupción que buscaba la impunidad de Norero y su familia, Arboleda es procesado por supuestamente mover dinero para el capo. Mientras que Ruiz, oficial de Policía, habría lavado dinero a través de la comercialización de vehículos. Y Aguinda es un abogado cercano a Christian Romero, defensor de Norero.

  • 04/04/2024

    01:25

    Funcionarios del SNAI reclutaban presos ara pagar coimas 

    En el arranque de su intervención, el fiscal Hernán Flores indicó que entre 2022 y 2023 un grupo de abogados -coordinados por Lenín Vimos y Hugo Lars Olmos- captaron a presos de distintas cárceles del país, con sentencia o prisión preventiva, para solicitarles dinero a cambio de gestionar acciones constitucionales en distintos cantones del país a cambio de dinero para funcionarios judiciales.
    Para esto, Vimos y Olmos se valieron de exfuncionarios del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) para que reclutaran a presos, procesados o sentenciados por asesinato, narcotráfico y otros delitos, y coordinaran con sus abogados el pago de sobornos para funcionarios judiciales.
    Entre los funcionarios judiciales, jueces y secretarios, involucrados están: Edwin Tenorio, María José Lapo, Ángel Lindao, Miguel Orejuela, Gary Palma, Joffre Rivera y Simón García.
    Además, la agrupación criminal habría confiado con la colaboración de los policías Marco Coque y Hugo Arévalo, quienes se encargaban de verificar el sistema policial para constatar que los presos no tengan otras prohibiciones y no sean detenidas luego de recibir la libertad por acciones constitucionales irregulares.

  • 04/04/2024

    00:54

    Juez declara legalidad de las detenciones

    Tras escuchar la intervención de los 14 abogados y una breve réplica de la Fiscalía, el juez Choez dijo que los pedidos de nulidad no tienen lugar, ya que él mismo notificó a los investigados con la orden de detención con el fin de que asistan a la audiencia de formulación de cargos.
    Por esta razón, Choez declaró legal la detención de las 14 personas y dio paso para que la Fiscalía procese a los investigados por presunta delincuencia organizada.

  • 04/04/2024

    00:49

    Juez denuncia intento de ataque virtual

    Wiler Choez, juez que está a cargo de la audiencia del caso Plaga, dijo que durante la audiencia -a la que asiste de manera virtual- su computadora sufrió un intento de un ciberataque con un virus.
    Mientras los abogados de los investigados se pronunciaban sobre presuntas ilegalidades en la detención de los investigados, el magistrado se desconectó por varios segundos. Pero casi de inmediato se reconectó y la audiencia continuó.

  • 04/04/2024

    00:49

    Tres procesos en contra de Lindao

    Durante su intervención, el abogado de Ángel Lindao, exjuez de La Concordia y uno de los procesados, señaló que la Fiscalía ha cometido un abuso en contra de su defendido.
    Esto porque Lindao ya es procesado por delincuencia organizada en el caso Metástasis. Además, fue convocado a rendir versión por asociación ilícita y ahora lo detienen -dijo- por una nueva causa por delincuencia organizada. Señaló que los tres procesos se refieren a los mismos hechos.
    El Ministerio Público ha señalado a Lindao por conceder, de manera supuestamente irregular, una acción de protección a favor del narcotraficante Leandro Norero para que recuperara una casa en Samborondón, que le incautaron cuando fue detenido en mayo de 2022.

  • 04/04/2024

    00:15

    Abogados piden anular el caso

    Cada abogado tuvo tres minutos para referir posibles irregularidades en la detención. El abogado de Lenín Vimos, por ejemplo, señaló que como los investigados no fueron notificados con 72 horas de anticipación, se deben declarar ilegales las detenciones y negar la formulación de cargos.
    La defensa de María José Lapo también señaló que ninguno de los indagados ha sido notificado con el inicio de una investigación previa y mucho menos sus versiones han sido tomadas por parte de la Fiscalía de Pichincha, que es la que lleva el caso. Coincidió en el pedido de declarar nulo lo actuado hasta este momento.

  • 04/04/2024

    00:08

    Juez verifica legalidad

    Tras una breve reunión, entre cada detenido y su abogado defensor, el juez Choez reinstaló la audiencia. Primero, deberá declarar legal la detención de los 14 investigados y, posteriormente, la Fiscalía presentará los indicios que fundamentan el proceso.

  • 03/04/2024

    23:51

    Primera suspensión

    Apenas instalada la audiencia, el juez Choez otorgó un plazo de cinco minutos para que los abogados se reúnan en privado con sus representantes antes de la formulación de cargos. Por lo que la diligencia tuvo su primera suspensión.

  • 03/04/2024

    23:46

    Audiencia se instaló

    El juez Wiler Choez está a cargo de esta audiencia. A las 23:33, tras constatar la presencia de los 14 detenidos y sus abogados, el magistrado declaró instalada la audiencia por presunta delincuencia organizada. El fiscal Hernán Miguel Flores presentará el caso.

'Plaga'

Según el fiscal de Pichincha, Hernán Flores, que asumió el caso, los sospechosos serían parte de una presunta organización delictiva conformada por exfuncionarios públicos, policías, abogados en libre ejercicio, secretarios y jueces. "Estos últimos habrían sido captados a través de la entrega de dinero o favores a cambio de permitir que personas sentenciadas obtuvieran la libertad de forma ilegítima", explicó.

Entre los detenidos están funcionarios de El Oro, Azuay, Manabí, Pichincha, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Guayas.

Ellos son:

  • José Alfredo M. B., exfuncionario del SNAI, detenido en Ambato
  • Simón Oswaldo G., exjuez investigado en esta causa, detenido en Rocafuerte, Manabí
  • Joffre Javier R. R., exjuez de primer nivel, detenido en Chone, Manabí
  • Gary Fabricio P., secretario de juzgado y unidades judiciales, detenido en Portoviejo, Manabí
  • Byron Michael O. G., juez de primer nivel en el cantón Flavio Alfaro, Manabí.
  • María José L., funcionaria judicial en el cantón Pasaje, El Oro.
  • Franklin Edmundo T., juez detenido en Machala, El Oro. Su vivienda en Cuenca fue allanada.
  • Marco Patricio C. C., policía en servicio activo, detenido en los exteriores del Centro de Privación de Libertad N°8, en Guayaquil
  • Omar Israel J., abogado y exfuncionario del SNAI, detenido en Cuenca.
  • Ángel L., exjuez ya procesado en el caso Metástasis, detenido en Santo Domingo de los Tsáchilas.
  • Lenin V., interno de la cárcel 4 de Quito. Fue notificado con una nueva orden de detención.
  • José T. Ch., abogado en libre ejercicio, detenido en Quito.
  • Hugo Alexander L. O., detenido en Riobamba.
  • Hugo Marcelo A. H., policía en servicio activo, detenido en el edificio de la Fiscalía de Guayaquil.

En esa lista destacan -por sus relaciones con otros casos de corrupción-, el exjuez Simón Oswaldo García Tello fue quien liberó a Daniel Salcedo en 2022, cuando tenía tres sentencias por cumplir; y Ángel Lindao Vera, quien otorgó una acción de protección al narcotraficante Leandro Norero.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #delincuencia
  • #jueces destituidos
  • #Daniel Salcedo
  • #Leandro Norero
  • #Caso Plaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024