Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dina Boluarte jura como presidenta de Perú, tras destitución de Castillo

La exvicepresidenta, Dina Boluarte, juró el miércoles 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Congreso de Pedro Castillo.

La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú, el 7 de diciembre de 2022, en Lima.

La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú, el 7 de diciembre de 2022, en Lima.

EFE

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

07 dic 2022 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tensión política que se vive en Perú entre el Ejecutivo y Legislativo provocó que el presidente Pedro Castillo disolviera el Congreso y que los diputados peruanos destituyeran al mandatario por "permanente incapacidad moral".

El pleno del Congreso de Perú citó para las 15:00 de este miércoles a la vicepresidenta Dina Boluarte para que jure como nueva jefa de Estado, en reemplazo del destituido Pedro Castillo, y se convierta, de esa manera, en la primera mujer gobernante de la historia del país.

  • 07/12/2022

    19:01

    Fiscalía abre investigación preliminar por rebelión y conspiración





    La Fiscalía de la Nación de Perú dispuso iniciar diligencias preliminares contra el expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración, tras el anuncio del cierre del Congreso y la instauración de un "gobierno de emergencia" en su país.
    "La Fiscalía de la Nación dispone iniciar diligencias preliminares contra Pedro Castillo, en su condición de presidente, por la presunta comisión del delito contra los poderes de Estado y orden constitucional, modalidad de rebelión, en agravio del Estado", escribió el Ministerio Público en Twitter.
    Inmediatamente después, agregó que la investigación también se extiende a "la presunta comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de conspiración, en agravio del Estado".
    Un pequeño grupo de simpatizantes y detractores del expresidente peruano Pedro Castillo se enfrentaron frente al centro donde está detenido en Lima el exmandatario, acusado de haber dado un autogolpe de Estado.
    Los cuerpos de la Policía Nacional de Perú (PNP) han tenido que intervenir con gases lacrimógenos y detener a algunos de los manifestantes para poder liberar la céntrica avenida Alfonso Ugarte, según pudo presenciar EFE.
    Con palos, banderas y otros objetos, un reducido grupo de violentos se ha enfrentado a golpes y empujones frente a la comisaría donde se encuentra detenido el expresidente, tras su intento de cierre y disolución del congreso peruano.
    Los simpatizantes de Castillo lanzaron piedras, adoquines y otros objetos a los cuerpos policiales de la PNP en el centro de la capital peruana en protesta por la detención del expresidente.


  • 07/12/2022

    15:46

    Dina Boluarte asume la Presidencia de Perú

    La abogada izquierdista Dina Boluarte juró la tarde del miércoles 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.
    Boluarte, de 60 años, se desempeñaba como vicepresidenta en el gobierno de Castillo y hasta hace poco ocupaba el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
    Inmediatamente después de jurar su cargo, Boluarte hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a una tregua y se comprometió a luchar "por los nadies y excluidos", tras la destitución y detención de su predecesor, Pedro Castillo, al que volvió a acusar de dar un golpe de Estado.

    #CongresoInforma | Sesión del #PlenoDelCongreso para la toma de mando de la vicepresidenta Dina Boluarte como presidenta de la República. https://t.co/257oVSxYAh

    — Congreso del Perú ?? (@congresoperu) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    14:48

    Fuerzas Armadas y Policía emiten comunicado

    En un comunicado conjunto difundido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, estas instituciones se pronunciaron sobre la crisis política que atraviesa el país.
    "Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son respetuosas del orden constitucional establecido; el artículo 134 de la Constitución Política, establece que el Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, si este ha  censurado o negado su confianza a dos Consejo de Ministros".
    Y continúa el comunicado: "cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú".
     

    Comunicado No 001-2022-CCFFAA-PNP pic.twitter.com/M0GAA2uHah

    — COMANDO CONJUNTO (@CCFFAA_PERU) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    14:48

    Pedro Castillo es detenido por la Policía

    thumb
    Policías vigilan la Prefectura donde se encuentra el presidente Pedro Castillo, en Lima, el 7 de diciembre de 2022.EFE

    El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles y se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y de ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.
    "Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el artículo 5 de D.L (decreto legislativo) n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú (PNP), efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo", escribió la cuenta oficial de ese cuerpo en su cuenta de Twitter.
    Durante cerca de media hora se desconoció el paradero de Castillo, quien a primera hora de la mañana dictó el cierre del Congreso y el nombramiento de un Gobierno de emergencia, una medida que fue tachada por la oposición y varios miembros de su Gobierno, entre ellos la vicepresidenta Dina Boluarte, como un golpe de Estado.

  • 07/12/2022

    14:48

    El Congreso destituye al presidente Pedro Castillo

    Los legisladores peruanos destituyeron al presidente Pedro Castillo en un juicio político, horas después de que el mandatario anunciara sorpresivamente la disolución del Congreso, es una escalada de la crisis política ocasionada por la constante pugna entre ambos poderes.
    La medida de Castillo, previo a enfrentar un tercer intento de destitución promovido por legisladores de la oposición, había provocado dimisiones de ministros importantes del gobierno y denuncias de un "golpe de Estado" por parte de miembros del Congreso.
    Castillo había sido convocado al Congreso para que responda a acusaciones de "permanente incapacidad moral" para gobernar, en medio de varias investigaciones de fiscalía de presunta corrupción.
    El Congreso apuró la decisión y destituyó a Castillo con 101 votos a favor -con el apoyo de legisladores de derecha e izquierda, seis en contra y 10 abstenciones.
    El pleno del Congreso de Perú citó a la vicepresidenta Dina Boluarte para que jure como nueva jefa de Estado.
     

    Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley.

    — Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    14:30

    Gobierno ecuatoriano expresa su preocupación

    El Gobierno ecuatoriano expresó su preocupación por la situación política de Perú e hizo un llamado a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático en ese país.

    Ecuador expresa su profunda preocupación por la situación política en el hermano país del Perú. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la Democracia y a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático del Perú.

    — Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) December 7, 2022
  • 07/12/2022

    13:00

    El inicio de una nueva pugna entre poderes


    Aún no estaba claro, ante las versiones contrapuestas del presidente y la oposición, si el mandatario estaba facultado por ley a ordenar el cierre del Congreso.
    "En atención al reclamo ciudadano, a lo largo y ancho del país, tomarnos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia", dijo Castillo.
    Castillo había sido convocado al Congreso a las 15:00 horas locales para que responda a acusaciones de "permanente incapacidad moral" para gobernar, en medio de varias investigaciones fiscales de presunta corrupción.
    Varios legisladores de oposición consideraron la decisión de Castillo como un "golpe de Estado" e hicieron llamados a las Fuerzas Armadas para "restablecer el orden constitucional".
    Tras la decisión de Castillo, los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores anunciaron su renuncia por Twitter.
    "En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del Presidente Castillo de cerrar el Congreso, violando la Constitución", dijo el ahora excanciller César Landa.

  • 07/12/2022

    12:30

    Castillo disuelve el Congreso y convoca a Constituyente

    thumb
    Pedro Castillo ante el congreso en Lima, el 15 de marzo de 2022. Ocho meses después de asumir el cargo, el mandatario se convertirá en el segundo presidente de Perú en ser sometido a un juicio político en menos de dos años.Presidencia de Perú


    "Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional", dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.
    Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta "convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses".
    También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir del día de este miércoles 7 de diciembre de 2022, desde las 22:00.
    "Se declara en reorganización del sistema judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)", agregó.
    Castillo añadió que "todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía Nacional en el plazo de 72 horas" y que "quien no lo haga comete delito sancionado con pena privativa de la libertad que se establecerá en el respectivo decreto ley".
    También dictó que la Policía Nacional, "con auxilio de las Fuerzas Armadas, dedicarán los esfuerzos al combate de delincuencia, corrupción y narcotráfico, a cuyo efecto se les dotará de los recursos necesarios".
    Finalmente, hizo un llamado a todas las instituciones de la sociedad civil, rondas campesinas (grupos de autodefensa fortalecidos durante el conflicto armado interno) "y todos los sectores sociales" a que salgan a defender estas medidas.
    Señaló que comunicará esta decisión a la Organización de Estados Americanos (OEA).
     

  • #Pedro Castillo
  • #Congreso de Perú

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 02

    Investigación por lavado de activos derivada del caso Odebrecht se reactiva en el Complejo Judicial de Quito

  • 03

    Venezuela y Nicolás Maduro están destruyendo por dentro al correísmo y a Revolución Ciudadana

  • 04

    La Policía investiga explosión de una bomba afuera de un comercio en la Balerio Estacio

  • 05

    La selección de Ecuador entrenó en el estadio Banco Pichincha antes del partido con Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024