Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

César Monge Ortega, la tenacidad de un hombre que cumplió su sueño

El fundador del movimiento Creo, César Monge Ortega, estuvo al frente de varias empresas y del gremio principal de los camaroneros. En la última etapa de su vida estuvo a cargo del ministerio de Gobierno y luego fue consejero del presidente Guillermo Lasso.

El empresario camaronero y fundador de Creo, César Monge, falleció el 25 de julio de 2021, en Guayaquil.

El empresario camaronero y fundador de Creo, César Monge, falleció el 25 de julio de 2021, en Guayaquil.

Cortesía Bolívar Parra

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2021 - 20:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si existe una palabra para definir a César Monge Ortega es la tenacidad. Durante sus 48 años de vida, el fundador de Creo supo que el éxito era una cuestión de perseverancia.

Y esa tenacidad hizo posible que el movimiento político que fundó junto a su amigo Guillermo Lasso llegara al poder en abril de 2021, tras una reñida campaña electoral contra el correísmo.

Monge nació en Guayaquil el 22 de julio de 1972 y obtuvo su bachillerato en Economía en el Clark University de Massachusetts, en Estados Unidos. También logró una maestría en Administración de Negocios en la Johns Hopkins University.

Como empresario camaronero, Monge llegó a presidir la Cámara Nacional de Acuacultura y trabajó para la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).

Además gerenció varias empresas, entre ellas AceroVegetal y la empresa agrícola Tandilsa. Pero su inquietud sobre la realidad nacional lo llevó a involucrarse en medios de comunicación, con el objetivo de difundir actividades empresariales.

Así fue como en 2008 estuvo al frente del programa Foro Productivo, que se transmitió por Cablevisión.

La política lo sedujo y decidió incursionar en la misma estación con programas de análisis, como Juicio Político, y El gobierno, un domingo, por Canal Uno.

También hizo radio y vivió de cerca el proceso de incautación de Gamatv y Cablevisión.

Familiares y amigos asistieron al velorio del líder de Creo, César Monge, en el Parque de la Paz, el 25 de julio de 2021.
Familiares y amigos asistieron al velorio del líder de Creo, César Monge, en el Parque de la Paz, el 25 de julio de 2021.
El presidente Guillermo Lasso llegó al camposanto Parque de la Paz para despedir a su amigo César Monge, quien falleció el 25 de julio de 2021 en Guayaquil.
El presidente Guillermo Lasso llegó al camposanto Parque de la Paz para despedir a su amigo César Monge, quien falleció el 25 de julio de 2021 en Guayaquil.

Por eso decidió dedicarse totalmente a la actividad política, de la mano de Guillermo Lasso, con quien funda el movimiento Creo en 2010.

Su paso por la política 

En 2014, Monge decide participar en las seccionales como candidato a la Prefectura del Guayas, pero perdió contra Jimmy Jairala.

Al año siguiente, Monge enfrentó 17 demandas por injurias interpuestas por Jairala, a quien acusó públicamente de supuestos actos de corrupción basándose en informes de Contraloría.

Pero no se rindió y siguió liderando el movimiento para participar en las elecciones presidenciales de 2017 junto a su "hermano del alma", Guillermo Lasso. Sin embargo, tampoco pudo lograrlo.

La tenacidad de Monge era innegociable. Luego de la derrota, se dedicó a planificar el proceso electoral de 2021. En junio de 2020, los médicos le diagnosticaron cáncer de páncreas, enfermedad que lo mantuvo entre Guayaquil y Houston durante la primera vuelta electoral.

Los efectos de las quimioterapias comenzaron a aparecer y Monge, siempre optimista, decidió raparse la cabeza. Se reía cuando lo confundían con el actual vicepresidente Alfredo Borrero, o incluso con el fotógrafo presidencial Bolívar Parra, que lucían el mismo look.

El apoyo de su esposa Mercedes Plaza, con quien tuvo dos hijos -Mercedes, de 11 años, y Santiago, de 3-, fue vital para no decaer ante la fatalidad.

Finalmente, en abril de 2021, el sueño se cumplió. Monge fue escogido como asambleísta nacional y Lasso llegó a la Presidencia de la República.

Luego de la sesión inaugural de la Asamblea, en la que se rompió la alianza con el Partido Social Cristiano, Monge fue nombrado Ministro de Gobierno. Al parecer, el cáncer estaba controlado y su estado de ánimo era óptimo.

Lasso entendió que los reconocimientos deben entregarse en vida, por lo que lo condecoró con la Orden Nacional al Mérito, el 9 de julio pasado.

Sin embargo, la enfermedad le atacó sin piedad, por lo que se vio obligado a separarse del régimen el 14 de julio de 2021. Fueron días de silencio y de expectativa para sus amigos y compañeros de partido.

Monge murió el 25 de julio, día en que la ciudad por la que tanto trabajó celebraba 486 años de fundación, con el sueño cumplido de ver a su amigo Guillermo luciendo la banda presidencial.

  • #Guayaquil
  • #Guillermo Lasso
  • #cáncer
  • #sector camaronero
  • #Ministerio de Gobierno
  • #César Monge
  • #movimiento Creo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024