Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Claro, en el radar por supuesto desvanecimiento de glosas de Pablo Celi

Versiones y chats se conectan. La Fiscalía sigue recolectando pruebas que refuerzan su teoría en el caso Las Torres. En la Contraloría de Pablo Celi, supuestamente, se desvanecían glosas a cambio de sobornos.

Pablo Celi (esquina superior derecha) siguió la audiencia de hábeas corpus solicitada por su defensa, desde la Cárcel 4, el 16 de junio de 2021.

Pablo Celi (esquina superior derecha) siguió la audiencia de hábeas corpus solicitada por su defensa, desde la Cárcel 4, el 16 de junio de 2021.

Captura de pantalla

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 14:40 del 25 de junio de 2021 con la versión de Claro.

El proceso se inició con un caso concreto. La Contraloría, con Pablo Celi a la cabeza, supuestamente, desvaneció cinco glosas por USD 13 millones a favor de la empresa Nolimit, que es proveedora de Petroecuador.

En esa operación, además de los representantes de Nolimit, según la Fiscalía, participaron el contralor Pablo Celi, su hermano Esteban y su sobrino, Raúl De la Torre.

Sin embargo, a raíz de ese caso, el Ministerio Público ha hallado indicios de más movimientos con el mismo patrón.

Encontró, por ejemplo, una transferencia por USD 1,3 millones que la empresa China CAMC habría hecho a los hermanos Celi. El pago se habría realizado antes de que a esta empresa se le desvanecieran dos glosas por USD 32,5 millones.

USD 112 millones desvanecidos

En una entrevista con Teleamazonas, la fiscal Diana Salazar aseguró que también están investigando el desvanecimiento de una glosa millonaria que habría favorecido a la empresa Conecel o Claro.

La sospecha de que detrás de este desvanecimiento podría haber algo irregular tiene dos vertientes.

1. Los chats de Celi

Primero, la Fiscalía tiene en su poder la transcripción del chat entre el contralor Pablo Celi y una exfuncionaria de la Contraloría.

Ella fue directora de Auditoría Interna Gubernamental, supervisora de Responsabilidades Civiles y administradora de Gestión de Responsabilidades Administrativas. Estuvo en la entidad hasta noviembre de 2020.

Un mes después de su salida, el día de Navidad, la exfuncionaria expresó su gratitud a Celi a través de un mensaje de chat. Y se despidió asegurando que no entendía las razones de su desvinculación.

Celi no respondió. Tres meses después, el 25 de marzo de 2021, la exfuncionaria le volvió a escribir. En esta ocasión, la mujer le reclamaba al Contralor porque su hija y su sobrino también fueron despedidos.

Su despido, relataba la exfuncionaria, le había provocado una dura crisis y tuvo que emigrar hacia los Estados Unidos. "Pese a esto jamás me atrevería a morder la mano de quien, en su momento, me dio de comer", escribió la exfuncionaria a Celi.

"Jamás me atrevería a decir nada, absolutamente nada, de usted, de todo lo que tuve que desvanecer cuando me lo solicitó y aún en el caso de Claro que sé que está en la Fiscalía".

Exfuncionaria de la Contraloría en chat dirigido a Pablo Celi

Diana Salazar presentó este chat al juez Felipe Córdova, el 21 de junio de 2021. La conversación fue utilizada por el magistrado para argumentar su decisión de negar la liberación de Celi.

2. La versión de un exfuncionario

El chat no es la primera mención de la glosa, supuestamente desvanecida, de Claro que se hace en medio del caso Las Torres.

El 13 de abril de 2021, día en que fue detenido Celi, la Fiscalía tomó las versiones de varias personas. Una de ellas fue la de un funcionario de carrera de la Contraloría, quien habría firmado desvanecimientos en favor de la empresa Nolimit, por encargo de Celi.

En su versión, el funcionario aseguró que "Pablo Celi me dispuso directa y verbalmente, en otras ocasiones, que suscriba desvanecimientos de otras empresas (...) y elabore el proyecto de desvanecimiento de responsabilidad por USD 111 millones a favor de Conecel, con respecto a la banda ancha de Claro".

La glosa de USD 112 millones a Claro fue determinada en septiembre de 2018. La sanción se basó en un informe aprobado en agosto de 2018. La acción auditó las reliquidaciones de los pagos de concesión a las operadoras telefónicas.

Según ese examen, en 2014, el gobierno de Rafael Correa entregó a Claro una frecuencia adicional de banda ancha por USD 180 millones. Pero el valor debió ser de USD 291,9 millones. Lo que dejó al país una pérdida de USD 112 millones.

Sin embargo, el 28 de junio de 2019, ya con Celi a la cabeza de la Contraloría, la glosa se desvaneció. La entidad alegó que el perjuicio económico establecido por la auditoría, sobre la base del análisis técnico, ya no era aplicable.

PRIMICIAS consultó a Conecel, a través de un correo electrónico, su versión sobre estas menciones de la Fiscalía en el caso Las Torres. La empresa respondió el 25 de junio de 2021.

Claro aseguró que "no tuvo participación ni injerencia, en la determinación de las condiciones económicas, técnicas y legales para dicha asignación de espectro, mismas que fueron definidas por el Estado ecuatoriano en su totalidad".

Y que si bien inicialmente se determinó una glosa por este contrato, luego de evaluar las pruebas aportadas a través de la intervención de expertos internacionales para la validación del proceso, la Contraloría desestimó la predeterminación inicial.

De Celi a Celi

El chat entre Pablo Celi y la exfuncionaria no es el único que tiene la Fiscalía en su poder. La entidad cuenta con decenas de transcripciones de conversaciones del Contralor con varias personas.

Una de las que más llamó la atención de los investigadores fue la que mantuvo con su hermano, Esteban Celi, quien también está procesado y detenido por el caso Las Torres.

Aunque Esteban Celi no trabaja ni nunca trabajó en la Contraloría, intercambió decenas de documentos internos de la entidad de control con su hermano, Pablo.

En los chats se observan envíos de documentos adjuntos relacionados con la Contraloría. Hay oficios, órdenes de trabajo, resultados provisionales de auditorías, respuestas de los auditores a las pruebas de descargo de los investigados, entre otros documentos.

Por ejemplo, el martes 9 de noviembre de 2021, Pablo Celi envió a Esteban Celi un memorando sobre una orden de trabajo modificada. Y le pidió a su hermano que se lo reenviará a una concejala.

Según la Fiscalía, estos chats demuestran que Esteban Celi sí formaba parte de la estructura de delincuencia organizada de Las Torres.

Según la teoría inicial del caso, Esteban Celi fue el nexo entre su hermano, Pablo Celi, y la empresa Nolimit a la que le habrían facilitado el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones.


También le puede interesar:

Fiscalía: Pablo Celi y su hermano recibieron USD 1,3 millones de China CAMC

Para evitar la liberación del contralor Celi, detenido en la Cárcel 4, la Fiscalía ofreció nuevas pruebas de supuesta corrupción en la Contraloría.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Claro
  • #glosa
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025