Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía: Pablo Celi y su hermano recibieron USD 1,3 millones de China CAMC

Para evitar la liberación del contralor Pablo Celi, detenido en la cárcel 4, la Fiscalía ventiló ante la justicia nuevas pruebas de la supuesta corrupción en la Contraloría.

Imagen de la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por Pablo Celi, en el caso Las Torres, el 21 de junio de 2021.

Imagen de la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por Pablo Celi, en el caso Las Torres, el 21 de junio de 2021.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La información llegó desde Estados Unidos. El Departamento de Justicia de ese país envió a la Fiscalía de Ecuador decenas de documentos sobre glosas que presuntamente la Contraloría, al mando de Pablo Celi, desvaneció a cambio de sobornos.

Esos documentos fueron materializados por la Fiscalía. El perito Milton Jaque estuvo a cargo de legalizarlos y ahora forman parte del expediente del denominado caso Las Torres.

Con eso pueden ser usados contra Celi en las cortes nacionales.

El 21 de junio de 2021, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la defensa del contralor Pablo Celi solicitó la revocatoria de la prisión preventiva que pesa en su contra y que lo mantiene en la Cárcel 4 desde el 13 de abril de 2021.

Según la Fiscalía, Pablo Celi formó parte de una estructura delincuencial que gestionó y cobró sobornos a Nolimit, empresa proveedora de Petroecuador, a cambio de desvanecer cinco glosas por USD 13 millones.

China CAMC y los Celi

Los nuevos documentos llegados desde Estados Unidos darían cuenta de otros movimientos, con otras empresas, que reforzarían la teoría del patrón con el que habría operado esta estructura criminal.

La fiscal Diana Salazar indicó que existe un documento en el que se puede evidenciar una transferencia por USD 1,3 millones a favor de Pablo Celi y su hermano Esteban, también procesado en el caso Las Torres.

Esta transferencia se habría realizado el 18 de junio de 2019 y la habría pagado la empresa China CAMC Engineering a través de otra empresa, domiciliada en Ecuador, que también está siendo investigada en medio de la trama.

Salazar enumeró dos glosas que, supuestamente, la Contraloría desvaneció en favor de China CAMC Engineering luego de que los hermanos Celi recibieron este pago. Una por USD 9,9 millones y otra por USD 22,6 millones.

Los contratos

PRIMICIAS consultó a la empresa y a la Contraloría General del Estado a cuáles glosas se refirió la Fiscal; a propósito de qué contratos se establecieron y bajo qué argumentos se desvanecieron. La Contraloría no dio respuesta al pedido.

China CAMC respondió que "al ser la Fiscalía el único ente investigador (...) le corresponde recopilar todos los elementos de convicción en torno al caso que se investiga". Por tal motivo, no se pronunciará sobre al respecto.

Sin embargo, la empresa señaló que ha atendido todos los requerimientos de información hechos por la Fiscalía General.

De manera extraoficial PRIMICIAS accedió a la resolución de desvanecimiento de la segunda glosa, por USD 22,6 millones. Esta sanción se refería a los procesos de contratación, ejecución y fiscalización de la Plataforma Financiera del norte de Quito.

thumb
Trabajos de construcción de la Plataforma Financiera del norte de Quito, en 2017.Flickr / Sio El Ciudadano

La sanción fue determinada en contra del director general y del coordinador de la Zona 9 de Servicio de Contratación de Obras (Secob), que ejercieron entre abril de 2015 y noviembre de 2016. Así como del administrador del contrato y de la empresa China CAMC Engineering.

La Contraloría determinó la glosa con base en las implicaciones económicas por los cambios en el diseño de la construcción de la plataforma. Para desvanecer la misma, en cambio, señaló que el rediseño cumplió con los procedimientos de ley.

Además, en 2016, la Contraloría examinó los contratos para la construcción de 12 centros regionales, un centro nacional y la sala de operaciones del ECU-911.

La auditoría halló pagos indebidos y dispuso una glosa por USD 9,5 millones, monto cercano al manifestado por la fiscal Salazar.

La empresa favorita de AP

La empresa China CAMC Engineering fue una de las contratistas asiáticas favoritas del correísmo y también tuvo relaciones con la administración de Lenín Moreno.

Ha estado presente en el país durante toda la administración de Alianza PAIS (AP), específicamente desde 2012. Durante ese tiempo ha contratado con el Estado ecuatoriano obras que bordean los USD 1.000 millones.

En abril de 2019, luego de una investigación sobre la construcción de hospitales públicos, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-T) , liderado por Julio César Trujillo, halló presuntas irregularidades cometidas por China CAMC.

Según esa investigación, esta empresa es parte de una "lista negra" del Banco Mundial. En este listado están empresas "proscritas internacionalmente por prácticas fraudulentas y corruptas".

Pese a estos antecedentes, el gobierno de Lenín Moreno adjudicó a esta empresa, el 10 de noviembre de 2020, la obra de construcción del Hospital de Pedernales por USD 18,2 millones. La obra debería inaugurarse en noviembre de 2021.

El dinero para la casa de salud se consiguió de un crédito con China Development Bank, o Banco de Desarrollo de la República Popular de China.

La empresa asumió la obra luego de uno de los escándalos de corrupción que envolvieron a ese hospital. En 2020, un consorcio local desvió USD 8,2 millones que había recibido como anticipo para construir esa obra.

El dinero fue a parar, según la Fiscalía, a una red de corrupción que la encabezaron los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Sobornos
  • #glosa
  • #China CAMC Engineering
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024