Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía investiga sobornos y corrupción en Petroecuador y la Contraloría

Ocho funcionarios y exfuncionarios públicos, siete empresarios y tres familiares de los funcionarios están en la mira de la justicia. La Fiscalía y la Policía hicieron 25 allanamientos. Hubo nueve detenciones.

La Policía Nacional custodió el traslado del contralor Pablo Celi, desde Flagrancias hacia la Corte Nacional, la noche del 13 de abril de 2021.

La Policía Nacional custodió el traslado del contralor Pablo Celi, desde Flagrancias hacia la Corte Nacional, la noche del 13 de abril de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación lleva 22 meses. En junio de 2019, luego de conocer la detención de dos funcionarios de Petroecuador en Estados Unidos, la Fiscalía empezó a indagar lo que ocurría.

Raúl de la Torre y Roberto Barrera, quienes eran asesores en Petroecuador fueron detenidos en Miami con dinero en efectivo. No pudieron comprobar ni justificar su procedencia ante las autoridades de ese país.

Fueron procesados y se declararon culpables de lavado de activos. Confesaron que recibieron USD 3,15 millones de un contratista de Petroecuador, a cambio de ayudarlo a conseguir contratos.

Por haber colaborado ambos recibieron penas reducidas. Para esto, además, tuvieron que hacer algunas delaciones ante la justicia estadounidense.

Declaraciones que ya están en manos de la Fiscalía ecuatoriana, que ha emprendido ya las indagaciones.

La madrugada del 13 de abril de 2021, la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutaron 25 operativos en Quito, Guayaquil y su exclusivo sector de Samborondón.

Había 14 órdenes de detención con fines investigativos y más de 20 órdenes de allanamiento. En total, hay 18 personas, entre funcionarios, exfuncionarios, empresarios y familiares de los protagonistas, que están siendo indagados por la Fiscalía.

¿Qué se investiga?

Según la hipótesis de la Fiscalía, Raúl De la Torre se encargaba de solicitar y recibir sobornos a contratistas de Petroecuador. Se menciona, por ejemplo, el caso de la empresa Nolimit.

Nolimit tuvo varios contratos con Petroecuador. Los últimos se firmaron en 2016. En esa época la petrolera estatal era dirigida por Carlos Pareja Yannuzzelli.

Actualmente Capaya, como se conoce popularmente a Pareja, está en la cárcel y acumula sentencias por corrupción cercanas a los 40 años.

Nolimit tiene relación con Álex Bravo, también exgerente de Petroecuador y sentenciado en varios casos de corrupción. En mayo de 2016, se conoció que Nolimit y otras dos empresas cercanas a la familia de Bravo acapararon 140 millonarios contratos con Petroecuador.

Según la Fiscalía, los funcionarios de Petroecuador recibían los pagos indebidos a través de terceras personas y de otras empresas. A cambio aseguraban el pago de facturas pendientes a empresas como Nolimit.

Entre las personas que entregaban esos pagos, los investigadores señalan cuatro nombres: Luis Agusto Briones, Giomara López, Ángelo Rodríguez y la empresa Fraxianer.

Agusto Briones es hermano de José Agusto Briones, exsecretario general de la Presidencia de Lenín Moreno y exministro de Energía.

Incluso, la Fiscalía dice que José Agusto Briones dispuso que De la Torre no fuera removido de su cargo en Petroecuador, con el fin de que siguiera cobrando los sobornos.

Giomara López, en cambio, según la Superintendencia de Compañías, tiene relación accionarial y laboral con cuatro compañías.

Una de estas es Amaenergy Service. Según el Sercop, esta entidad tiene cuatro contratos pendientes con el Estado. Tres de estos fueron firmados tras licitaciones con Petroecuador, entre 2011 y 2012.

thumb
Certificado de procesos pendientes de Amaenergy.

La empresa Fraxianer forma parte de un entramado societario liderado por Andrés Luque.

Luque es accionista en ocho empresas, además de Fraxianer. Y es directivo en otras cinco entidades.

Algo que llamó la atención a la Fiscalía es que Fraxianer es gerenciada por Néstor Medina, un hombre de 75 años que se dedica a la carpintería. Este nombramiento se repite en otras cinco empresas del entramado.

thumb
Relaciones societarias de Néstor Medina.Captura de pantalla

Los pagos de parte de Nolimit, según la Fiscalía, fueron exigidos por Pablo Flores, exgerente de Petroecuador. A cambio, Flores ofreció que se le pagarían planillas pendientes a Nolimit.

Ese pago fue gestionado por Natalia Cárdenas, una funcionaria con un amplio recorrido en el sector público, desde la época del correísmo (ver fichas al final de la nota) y quien fue asesora de gerencia de Flores.

En el ámbito jurídico, en cambio, la red habría sido asesorada y ayudada por Marco Prado, quien era procurador jurídico de Petroecuador.

Prado gestionó el pago de las planillas pendientes, a cambio de los sobornos.

También en la Contraloría

La red de corrupción no se quedó en los sobornos en Petroecuador. También se acordaron pagos a cambio del desvanecimiento de glosas en la Contraloría.

En esta parte también entra en escena Raúl de la Torre, quien es sobrino de Pablo Celi, actual contralor subrogante.

El Contralor habría autorizado a su hermano, Esteban Celi, para que negocie el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones que habían sido impuestas a Nolimit. Por ese 'favor' recibió dinero.

Esas glosas, inicialmente, habían sido establecidas por Luis Miño y Nelson Dueñas, funcionarios de carrera de la Contraloría, que actuaron como subcontralores al momento de firmar las glosas.

El 13 de abril, los dos fueron retenidos durante ocho horas para investigaciones.

¿Qué encontraron?

Computadoras, dispositivos de almacenamiento, celulares, una caja fuerte y documentación financiera. Esos fueron algunos de los elementos que la Fiscalía recopiló en los últimos allanamientos.

También se incautaron cerca de USD 100.000. De los cuales USD 19.500 se encontraron en la oficina de Esteban Celi, hermano del Contralor, que dirige un estudio jurídico.

Otros USD 9.145 se hallaron en el domicilio de Nelson Dueñas.

Y USD 38.037 fueron encontrados en la casa de José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia.

Los nueve detenidos fueron llevados a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito, donde se les practicaron los exámenes médicos de rutina. Y esperaron hasta la formulación de cargos por delincuencia organizada.

Al lugar, durante el día, fueron llegando los abogados contratados por cada uno. El contralor Celi, por ejemplo, será representado en el proceso por Jorge Luis Ortega, exabogado del correísta Walter Solís en el caso Sobornos 2012-2016.

La audiencia de formulación de cargos contra los nueve detenidos empezó cerca de las 19:00 del 13 de abril. Y concluyó cerca de las 04:00 del siguiente día.

El juez nacional Felipe Córdova dictó prisión preventiva contra Pablo Celi, contralor General; José Agusto, exsecretario de la Presidencia, y contra cinco personas más.

Nota de la Redaccción: En una versión anterior de esta noticia publicada el 13 de abril de 2021 identificamos incorrectamente al señor Marco Prado, quien era procurador jurídico de Petroecuador, con el nombre de Mario Prado. Por lo anterior ofrecemos disculpas a los lectores. Este texto fue actualizado el 14 de abril de 2021.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #raúl de la torre
  • #Sobornos
  • #Pablo Flores
  • #Capaya
  • #José Agusto
  • #Nolimit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024