Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los atrasos acechan a la planificación del debate presidencial

La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó un debate de candidatos a la Presidencia el 26 de enero de 2017. El candidato Lenín Moreno (AP) no acudió.

La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó un debate de candidatos a la Presidencia el 26 de enero de 2017. El candidato Lenín Moreno (AP) no acudió.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La demora en la definición del presupuesto electoral por parte del Ministerio de Finanzas genera los primeros retrasos en el proceso. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tuvo que declarar desierto el proceso de contratación de la empresa que se encargue de la producción y transmisión del debate presidencial.

La idea era que una empresa se encargue del desarrollo, implementación y transmisión del debate, que será el 17 de enero de 2021. Esta contratación, según los documentos disponibles en Compras Públicas, respondía a que no hay personal suficiente en el CNE para estas actividades.

El proceso comenzó con retrasos. La publicación se dio recién el 22 de diciembre de 2020, es decir, a menos de un mes de la fecha del debate y justo antes de las festividades de fin de año. El presupuesto fue de USD 300.000.

Aunque una de las empresas que presentó ofertas sí cumplió con los requisitos, el CNE resolvió declarar desierto el concurso el 6 de enero de 2021.

El argumento: un informe interno señala que hay que modificar el objeto del contrato en cuanto a su plazo de ejecución, pues este era muy amplio tal como se inició el proceso.

Con esto, a 10 días del debate, el CNE no ha contratado a la empresa que se encargará de su ejecución y transmisión en vivo. Y tampoco tiene los recursos para hacerlo por su cuenta.

La dinámica del debate

También con el tiempo en contra, el CNE logró este 5 de enero aprobar el Reglamento para la aplicación de los debates.

Un borrador del reglamento había sido difundido en agosto de 2020; fue uno de los temas de análisis en los consejos consultivos de las organizaciones políticas. Sin embargo, su aprobación se dejó para última hora.

El reglamento establece el proceso de antes, durante y después del debate. Pero deja todavía una serie de decisiones en manos de los consejeros del CNE, que ahora enfrentan su posible destitución, y que se deben tomar en estos 10 días.

  1. 1

    Sorteo del orden de entrada y de respuesta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Pleno del CNE deberá sortear tres cosas:

    • El orden de aparición de los candidatos en las gráficas.
    • El orden en el ingreso y la disposición física de los candidatos en el escenario.
    • El orden de exposiciones de los candidatos en cada una de las secciones del debate.
  2. 2

    Definición del moderador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De acuerdo con el reglamento, la presidenta del CNE Diana Atamaint, deberá escoger al moderador del debate de una terna entregada por el Comité de Debates (un órgano integrado por cinco miembros de la academia o la sociedad civil).

    El moderador deberá cumplir con estos requisitos:

    • Formación en áreas de la comunicación y afines.
    • Experiencia y trayectoria en conducción de debates electorales.
    • Postura neutral y objetiva.
    • Capacidad para manejar inconvenientes e imprevistos.
  3. 3

    Temas a tratarse

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mismo Comité deberá ayudar al CNE a definir una metodología para la selección de los temas que se tratarán en el debate.

    En el evento para la primera vuelta electoral, en el que participarán 16 candidatos, pueden ser entre dos y cuatro temas. En la segunda vuelta pueden ser hasta seis.

    Durante cada bloque temático se realizarán una o varias preguntas a los candidatos.

  4. 4

    Pausas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De acuerdo a la duración de los debates electorales, se puede incluir una o más pausas de programación, que permitan a la audiencia realizar un corte y a los candidatos descansar.

    Durante estas pausas, solo se podrán difundir campañas de concientización ciudadana y democráticas a cargo del CNE.

    Los medios están prohibidos de transmitir en esos espacios cualquier tipo de publicidad de las instituciones del Estado, propaganda electoral o cualquier tipo de programas de opinión sobre el contenido del debate.

  5. 5

    Difusión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El CNE deberá brindar acceso a la señal del debate a los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, nacionales e internacionales.

    La transmisión no es obligatoria para los medios internacionales, pero sí para los nacionales. No hacer la transmisión es una infracción electoral.

    Las señales digitales vía streaming estarán disponibles también para la ciudadanía.

También le puede interesar:

Juez del TCE destituye a cuatro vocales del CNE

La sentencia, del juez Ángel Torres, es de primera instancia y aún puede ser revisada. La sanción se da por el trámite a Justicia Social.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024