Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Código de Salud, un nuevo remezón en el tablero político

Imagen de archivo del 17 de septiembre de 2019 de manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto.

Imagen de archivo del 17 de septiembre de 2019 de manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las emergencias obstétricas son parte del debate político. Y a seis meses de la primera vuelta electoral, algunos aspirantes a Carondelet decidieron entrar en esa discusión y ponerla sobre el tablero electoral.

La decisión de la Asamblea Nacional, del 25 de agosto, está en el centro de la polémica: la aprobación del Código Orgánico de Salud (COS), después de ocho años de trámite.

Con 79 votos a favor, 48 abstenciones y solo ocho votos en contra, el Legislativo dio paso a ocho artículos que han causado controversia. Sin embargo, el mayor problema es la desinformación alrededor de los distintos temas, especialmente en redes sociales.

A continuación PRIMICIAS le presenta el contenido exacto del proyecto legal:

¿Debate electoral sobre salud sexual y reproductiva?

Los precandidatos a la Presidencia de la República tienen sus opiniones y argumentos, así como sus creencias personales y la mayoría son posturas públicamente conocidas.

Sin embargo, esta vez no hay debate ni propuestas. La posición es tajante: son varias las voces y sectores que piden el veto total del presidente Lenín Moreno a la propuesta legislativa.

Esto, legalmente, hará que todos los temas tratados en la normativa queden sin marco legal nuevamente durante un año. Puesto a que la Asamblea Nacional no podría volver a debatir el Código de la Salud durante ese tiempo.

Mientras que un veto parcial implicará que el texto regrese al Parlamento, hasta el 26 de septiembre, para su nueva revisión y votación, en la cual los legisladores pueden aceptar las propuestas del Ejecutivo o ratificarse en las originales.

Estas posiciones se dieron después de que los obispos del Ecuador emitieran una declaración pública, por su "deber moral" con la ciudadanía, con los argumentos citados en la infografía previa.

Lo mismo hizo el Frente nacional por la familia, que condiciona a los candidatos de la tendencia de derecha a que respondan y exijan el veto a través de una campaña en redes sociales.

Y, a tan pocos meses de las votaciones, todos estos temas sí incidirán en el respaldo que tenga uno u otro binomio en las urnas.

El silencio del Ejecutivo

El presidente Lenín Moreno tiene 26 días para emitir su respuesta. Que también podría ser el envío directo de la normativa al Registro Oficial, para su publicación y entrada en vigencia.

Si bien el Mandatario no será candidato y ya no tiene relación partidista con Alianza PAIS, sus niveles de aprobación y los del Gobierno siguen a la baja. Y esta nueva polémica incidirá también en su popularidad en los distintos sectores.

Moreno no se ha pronunciado al respecto y su gabinete tampoco. Aunque la ministra María Paula Romo aclaró públicamente que no hay roces con la nueva vicepresidenta María Alejandra Muñoz por el Código de Salud.

Ya que en las mismas redes sociales el fin de semana ella fue el centro de atención por un supuesto condicionamiento de su estadía en el gobierno a cambio del veto presidencial. Aunque oficialmente no se ha pronunciado.

Sin embargo, es también públicamente conocido que la Vicepresidenta tiene una visión más conservadora al respecto y que los grupos religiosos aplaudieron su designación en julio.

Romo dijo que el texto será analizado por el Ejecutivo y que el presidente Moreno emitirá su decisión más adelante y solo ahí se conocerá la posición del Gobierno respecto a estos temas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Ejecutivo
  • #candidatos presidenciales
  • #Código de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • 02

    Estas son las tres alternativas para aliviar el tráfico en la polémica avenida del Bombero de Guayaquil

  • 03

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 04

    “Nunca hubo tantas demandas contra una ley”: Corte choca con defensa de la Asamblea por Ley de Integridad Pública

  • 05

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentaron por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024