Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colombia: Viejos aliados del presidente Petro en gabinete ministerial

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, renovó siete ministerios y se rodeó de viejos aliados políticos en medio de la peor crisis del gobierno que pena para implementar sus reformas de izquierda.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, posesiona al Consejero de Estado, Jorge Duque Gutiérrez.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, posesiona al Consejero de Estado, Jorge Duque Gutiérrez.

AFP

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

26 abr 2023 - 16:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el poder desde el 7 de agosto, el mandatario ha tenido dificultades para hacer realidad los cambios profundos que prometió en campaña sobre el sistema laboral, sanitario, de pensiones, justicia, entre otros.

Y los partidos tradicionales que apoyaron el arranque de su gobierno fueron distanciándose con el tiempo en el Congreso.

En medio de la tormenta política, Petro pidió la renuncia de todos sus jefes de cartera este miércoles 26 de abril de 2023. Entre los salientes destaca José Antonio Campo, un académico liberal que se desempeñaba como jefe del Ministerio de Hacienda y creaba consensos.

La noche del martes, el mandatario pidió un "replanteamiento del gobierno", tras poner fin a alianzas con partidos tradicionales claves para el éxito de sus reformas en el Congreso.

En las últimas horas, dejó ver su desconfianza hacia ciertos ministros que no hacían parte de su círculo de confianza, algunos de ellos cercanos a sectores que le dieron la espalda a sus reformas.

Viejos aliados

Al parecer, las discrepancias sobre la propuesta de la reforma de salud y del sector agrario detonaron el conflicto.

Petro aceptó también la renuncia de la ministra de Salud, Carolina Corcho, en el centro de las disputas entre el gobierno y parte del Congreso, que se opone a una reforma constitucional para reducir la participación privada en el sistema de sanitario.

Entras las nuevas designaciones están:

  • En Hacienda, el mandatario designó al exprofesor universitario Ricardo Bonilla, exsecretario de Hacienda durante la alcaldía de Petro en Bogotá (2012-2015).
  • En Salud, al político y cirujano Guillermo Alfonso Jaramillo, secretario de gobierno en esa época.
  • Ubicó al excongresista Juan Fernando Velasco, uno de sus hombres más cercanos, en el ministerio del Interior.
  • En la cartera de Tecnología de las Comunicaciones a Mauricio Lizcano, quien venía desempeñándose como asesor de la presidencia.

Petro había conformado un primer gabinete alejado de las fuerzas de izquierda que lo llevaron a la presidencia y optó por políticos de centro y derecha.

Algunos de los ministros como el saliente Guillermo Reyes (Transporte) tienen lazos con los partidos que ahora se oponen a las reformas del gobierno.

Crisis inédita

Los gestos de Petro "generan una crisis inédita" en el país, aseguró el presidente del Congreso, Roy Barreras en RCN Radio.

"No recuerdo" que un presidente "decrete la muerte de su coalición de gobierno" tan prematuramente, añadió el parlamentario del partido oficialista.

Como alcalde de Bogotá, Petro enfrentó constantes cambios en su equipo de trabajo por renuncias o decisión propia. Sus opositores y algunos de sus exfuncionarios señalan su dificultad para trabajar en conjunto.

El 15 de febrero de 2023 el mandatario pidió a sus simpatizantes salir a las calles para presionar por la aprobación de sus reformas.

Entonces advirtió desde un balcón de la presidencial Casa de Nariño que seguiría convocando a manifestaciones hasta que el "cambio" fuera una realidad.

El 28 de febrero cesó a tres de sus ministros, entre ellos el centrista Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación, cuyas críticas a la reforma sanitaria propuesta por el gobierno se filtraron a la prensa.

También sacó del Ministerio del Deporte a la campeona olímpica María Isabel Urrutia, acorralada por un escándalo de corrupción, y a Patricia Ariza de Cultura, sin justificar la decisión.

Reveses

El terremoto en el gabinete representa la peor crisis en el interior del gobierno en poco más de nueve meses.

"La gente está con mucha incertidumbre frente al futuro, hacia dónde vamos, y los cambios de ministros lo que hacen es ahondar esa incertidumbre".

Juan Manuel Santos

Además del fracaso en el Congreso, Petro suma reveses en sus intentos de hacer la paz con las organizaciones que siguieron en armas tras el histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que adelanta negociaciones de paz, se negó a hacer parte de un cese al fuego bilateral planteado por el gobierno el 31 de diciembre.

El Clan del Golfo, el cartel más grande del narcotráfico, aceptó en un principio la tregua, pero meses después el mandatario reactivó las operaciones militares contra esa organización tras ataques contra civiles y la fuerza pública.

  • #colombia
  • #Gabinete ministerial
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Millicom y Claro pagarán USD 880 millones para quedarse otros 15 años en Ecuador dando el servicio de celular

  • 02

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 03

    Putin considera que Rusia reanude sus ensayos nucleares, después que Trump ordenó hacer lo mismo

  • 04

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 05

    Cuenca recibió a 150.000 turistas en el feriado de noviembre y la ocupación hotelera estuvo al máximo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025