Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Proyecto de ley perdonaría USD 79 millones de intereses por deudas en sector eléctrico

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea arrancó con el tratamiento de la Ley Orgánica de Competitividad Energética, y conoció sus alcances.

Andrea Arrobo, ministra de Energía, en su comparecencia telemática a Comisión de Desarrollo Económico.

Andrea Arrobo, ministra de Energía, en su comparecencia telemática a Comisión de Desarrollo Económico.

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 dic 2023 - 19:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea arrancó el 26 de diciembre de 2023 con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Competitividad Energética, el segundo en ser catalogado como económico urgente por el Gobierno de Daniel Noboa.

Durante su comparecencia, la ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, aseguró que este proyecto normativo condonará un total de USD 78,96 millones por intereses generados por deudas al servicio de energía eléctrica.

La funcionaria explicó que esta medida beneficiará en gran parte al sector residencial y permitirá que las empresas de distribución, a escala nacional, cuenten con recursos inmediatos para obtener solvencia y mejorar su situación financiera.

  • Reforma energética: Gobierno recibirá USD 490 millones por perdonar intereses de deudas de luz

Arrobo aseveró que esta ley viabilizará la transformación energética del país, evitando el abandono del sector, mediante la mejora de la infraestructura eléctrica, promoción de la autogeneración del sector industrial y comercial; incremento de nuevas fuentes de energía; y, un plan de expansión de la generación y transmisión de energía.

Según recogió la Asamblea, la Ministra informó que hasta el año 2032 se prevé implementar 37 proyectos de generación de energía eléctrica que aportarían 7.404 MW, con una inversión aproximada de USD 10 mil millones que el Estado no puede solventar.

Por eso, Arrobo mencionó que es necesario apoyarse en el sector privado para materializar el plan de expansión. “Es imperativo impulsar un ambicioso plan de expansión de generación y transmisión de energía” agregó.

Reducción del costo de energía de Colombia

Sobre las acciones inmediatas que realiza el Gobierno Nacional para robustecer el sector energético, la funcionaria aseguró que desde esta semana la importación de energía de Colombia cuesta menos.

"Durante estos primeros 30 días de gestión logramos que Colombia amplíe los recursos de generación eléctrica, incluyendo al gas natural, por tanto, hoy Ecuador importa energía a un valor de 13 centavos por kilovatio hora", mencionó. Anteriormente, costaba USD 64 centavos.

Como parte de las actividades emergentes, se implementó la campaña de sensibilización “Ecuador Se Ilumina Con Tu Ahorro” que logró una reducción del 4% en el consumo eléctrico en todo el territorio nacional, aseguró.

También, se identificó la infraestructura para el mantenimiento del parque termoeléctrico y gracias al buen manejo de los embalses de las hidroeléctricas, los cortes de energía se encuentran suspendidos hasta el 01 de enero de 2024.

  • #Asamblea Nacional
  • #Energía
  • #Proyecto de ley
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Aampetra vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    EN VIVO | Reunión Trump-Putin para hablar sobre Ucrania: Los presidentes se estrechan la mano en Alaska

  • 03

    600 mujeres recibirán becas virtuales para fortalecer liderazgo y emprendimiento en Ecuador

  • 04

    ¿Qué tuvo que ver el cumpleaños de Joaquín Valiente con el declive de su rendimiento en Barcelona SC? El volante responde

  • 05

    El arquero Jhafets Reyes, de padre nigeriano y madre ecuatoriana, renueva con el Cartagena hasta 2028

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024