Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

'Compras corporativas' de salud empezarían en 2021

Medicamentos en la farmacia del Hospital Liborio Panchana, en Santa Elena.

Medicamentos en la farmacia del Hospital Liborio Panchana, en Santa Elena.

@Salud_CZ5

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2020 - 00:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El manejo disperso de las casas de salud de sus bodegas y farmacias es uno de los problemas del sistema de salud pública. Y la intención del Ejecutivo es unificar y reorganizar el sistema de abastecimiento y distribución a escala nacional.

Este cambio de modelo de gestión tiene previsto completar las modificaciones logísticas en el sistema de salud hasta diciembre, preparar la nueva modalidad de adquisición entre enero y febrero, y arrancar aproximadamente en marzo de 2021.

Al menos ese es el plan en el que han venido trabajando ya un año las autoridades de los ministerios de Salud (MSP), Defensa y Gobierno, de los institutos Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de seguridad social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y de la Policía (ISSPOL) y del Servicio de Contratación Pública (Sercop), entre otros.

Esto fue lo que anunció el Gobierno el 5 de mayo, en medio de una ola de casos de corrupción en las compras públicas por la emergencia sanitaria y que ha sacudido al país y tiene a la Fiscalía allanando oficinas públicas y privadas.

A través del Decreto Ejecutivo 1033, el presidente Lenín Moreno reformó el Reglamento de Contratación Pública para regular la compra de fármacos y bienes estratégicos de salud, como las bolsas para cadáveres.

Este es un primer paso en ese camino para reformar todo el sistema de almacenamiento, administración y entrega de medicamentos.

Silvana Vallejo, directora del Sercop, explica que el decreto da el marco legal para iniciar con el proyecto. Después vendrá la emisión de normativa secundaria, para permitir el cambio de modelo de gestión y adquisición de los medicamentos.

Seamos objetivos, no hemos sido buenos administradores de las bodegas de los hospitales.

Silvana Vallejo, directora del Sercop

Entre los problemas detectados en el manejo de medicamentos e insumos médicos están:

  • Inadecuada planificación.
  • Aglomeración y desorden en el almacenamiento.
  • Infraestructura inadecuada para precautelar los insumos.
  • Almacenamiento inadecuado.
  • Caducidad.
thumb
Una imagen de una de las bodegas de medicamentos del IESS, del 24 de enero de 2020.@IESSec

Es por esto que la intención de las autoridades es:

  • Planificar mejor las compras.
  • Incrementar lugares de entrega de medicamentos a los pacientes.
  • Utilizar los medicamentos de manera correcta.
  • Asegurar su distribución adecuada.
  • Utilizar la tecnología para dar seguimiento al recorrido de los medicamentos.

Los procesos de adquisición de medicamentos

Según la directora del Sercop, este nuevo sistema está previsto que entre en funcionamiento en diciembre. Y la idea es mantener un control de 'big data' del inventario nacional de medicamentos.

Para esto la intención es instalar un sistema que permita visualizar en línea todo el proceso: desde el momento en que el médico receta el medicamento, hasta que este llega a manos del paciente y se resta del inventario. Lo mismo con la adquisición de medicamentos para el sistema de salud pública.

Con toda esta reorganización, Vallejo cuenta que el cálculo estimado de ahorro para el estado será de USD 400 millones.

La principal novedad aquí es la 'compra corporativa'. Esta modalidad de adquisición es nueva en el sistema y fue creada con el Decreto 1033. El objetivo principal, al final de este proyecto en marcha, es que las compras públicas de salud ya no estén dispersas.

Una vez que se consolide el nuevo sistema, los cuatro grandes compradores serán el MSP, el IESS, el ISSFA y el ISSPOL. Ya no habrá compras públicas por cada hospital o centro de salud del país.

"Ya no se dará el dinero a los hospitales para que compren", explica Vallejo. Ya que con la 'compra corporativa' se creará un repertorio de proveedores calificados, con los que se firmará un convenio, y la adquisición se hará con una subasta inversa.

Al final, solamente se pagarán los medicamentos consumidos, una vez que sean entregados al paciente, precisa la funcionaria. Y aclara que la 'compra corporativa' no implica la adquisición masiva de medicamentos e insumos.

La compra se realizará de manera planificada y controlada manteniendo stocks adecuados y optimizando las bodegas del sistema público de salud. No se permitirá los “sobre stocks” o desabastecimiento. Y se implementarán fuertes medidas sancionatorias.

  • #Ministerio de Salud
  • #IESS
  • #Sercop
  • #contratación pública
  • #sistema de salud
  • #insumos médicos
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #compras públicas
  • #Silvana Vallejo
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 02

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 03

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 04

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 05

    Menos de 10.000 aficionados pagados asistieron al Capwell para ver el Clásico del Astillero entre Emelec y Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024