Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comuneros de Olón, en vigilia para proteger el Estero Oloncito

Los habitantes de la comuna de Olón, en Santa Elena, pasan la noche vigilando el estero Oloncito, con el fin de que la empresa Vinazin S.A., de la primera dama Lavinia Valbonesi, cese los trabajos de desazolve en un área protegida.

Habitantes de Olón, en Santa Elena, vigilan el estero Oloncito, la noche del 7 de mayo de 2024.

Habitantes de Olón, en Santa Elena, vigilan el estero Oloncito, la noche del 7 de mayo de 2024.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2024 - 23:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al mal tiempo, buen pescado. Los comuneros de Olón, en Santa Elena, permanecen en vigilia en el Estero Oloncito, para evitar que la empresa Vinazin S.A., de la primera dama Lavinia Valbonesi, continúe con los trabajos de desazolve en esa zona protegida.

La noche del 7 de mayo, los vecinos de diferentes barrios de Olón asaron pescado y verde sobre carbón para calmar el hambre, luego de la larga jornada de protesta que comenzó el lunes 6 de mayo, cuando los obreros destruyeron 21 algarrobos que rodeaban el estero.

  • Correísmo pide comparecencia de cinco ministros a la Asamblea por "ecocidio" en Olón

El martes, agentes policiales llegaron a custodiar el lugar para evitar desmanes, tras una manifestación pacífica realizada desde la mañana con carteles que rechazaban la destrucción del manglar y de las especies nativas.

Los dirigentes de la comuna esperaban que los representantes de Vinazin se reunieran con ellos para socializar el proyecto inmobiliario, pero eso no ocurrió, por lo que trabajan con sus abogados en un borrador para interponer una acción de protección en Santa Elena.

Se espera que la argumentación jurídica esté lista en las próximas horas.

Un proyecto cuestionado

La empresa Vinazin S.A. desarrolla un proyecto inmobiliario en Olón, denominado ECHO, en un área de 6.352 metros cuadrados.

La obra comprende 11 lotes y cuenta con todos los permisos otorgados por el Ministerio de Ambiente el 5 de diciembre de 2023, 13 días después de que el presidente Daniel Noboa se posesionara en el cargo.

Dirigentes de la comuna y representantes de la Fundación La Iguana han cuestionado la entrega de permisos para trabajar en un estero considerado por el mismo ministerio como área protegida desde 2001.

Hasta el momento, ninguna autoridad del Gobierno se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea ha pedido la comparecencia de cinco ministros del gobierno de Noboa para este 8 de mayo:

  • Sade Fritschi, de Ambiente.
  • Mónica Palencia, del Interior.
  • Niels Olsen, de Turismo.
  • Gian Carlo Loffredo, de Defensa.
  • Roberto Luque, titular de Obras Públicas, así como de Energía encargado.

También fue convocado el superintendente de Compañías, Marco López.

  • #Santa Elena
  • #Gobierno Nacional
  • #ministerio del ambiente
  • #ecosistemas
  • #Manglaralto
  • #Daniel Noboa
  • #Lavinia Valbonesi
  • #Sade Fritschi
  • #Primera dama
  • #Olón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Movimiento indígena de Cotopaxi denuncia supuesto "intento de asesinato" contra Leonidas Iza

  • 02

    Con carpas bajo el brutal sol de Texas: así es el centro de detención de migrantes que se perfila como el más grande de Estados Unidos

  • 03

    Estados Unidos despliega destructores con misiles cerca de las costas de Venezuela, según Reuters

  • 04

    Richard Carapaz no correrá la Vuelta a España, ¿qué le pasó a la 'Locomotora'?

  • 05

    Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024