Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno “tendrá que dejar la presidencia” si no deroga las medidas, advierten los indígenas

La Conaie, el Frente Unitario de Trabajadores y Frente Popular ratifican la resistencia indefinida. Según sus cálculos, unos 20.000 indígenas llegaran a Quito de "forma pacífica".

Los representantes de los movimientos sociales ratificaron el paro indefinido.

Los representantes de los movimientos sociales ratificaron el paro indefinido.

Adriana Noboa

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 oct 2019 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dirigentes de la Conaie, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y del Frente Popular anunciaron que las movilizaciones continuarán hasta que se derogue el “paquetazo” del Gobierno.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, confirmó que este miércoles arribarán a la ciudad alrededor de 20.000 miembros del movimiento indígena. Dijo que lo harán de forma pacífica, para protestar en contra de las medidas económicas y en favor de los derechos colectivos.

Nelson Erazo, del Frente Popular, condenó la cadena nacional transmitida la noche del domingo, en la cual participó el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Rechazó que haya “declarado la guerra al pueblo ecuatoriano, a un pueblo indefenso que se levanta por luchas legítimas”.

“Se equivoca (el presidente) si cree que las amanezas de represión brutal va a hacer retroceder al pueblo”.

Vargas también criticó al ministro Jarrín y las actuaciones del Gobierno. Y dijo que esa misma fuerza deberían usarla para arremeter en contra de la corrupción y los que saquearon al país y ahora viven en el extranjero.

Mesías Tatamuez, del FUT, recalcó que “la violencia la creó el Gobierno, no los ciudadanos que están en las calles”. Exigió al Gobierno que pruebe la legalidad de las medidas, que dijo afectan los derechos de los trabajadores, y llamó a toda la ciudadanía a unirse en resistencia.

Vargas confirmó que los militares retenidos están bien y que es decisión del gobierno comunal liberarlos. Además, dijo que existen más de 300 detenidos, 20 heridos de gravedad y habló de tres muertos durante los primeros días de protesta.

Si el Gobierno no deroga las medidas implementadas, Moreno “tendrá que dejar la Presidencia”, advirtió el dirigente indígena.

Rodrigo Collaguazo, de la coordinadora de Movimientos Social, también pidió la derogatoria del decreto que elimina los subsidios, el decreto de estado de excepción y la liberación de los detenidos.

También le puede interesar:

El gobierno reitera que no aceptará saqueos ni vandalismo durante protestas

A las 12:00, se prevé un anuncio sobre la reducción y eliminación de aranceles para el sector productivo. El exconsejero presidencial, Santiago Cuesta, llegó al Palacio de Gobierno.

  • #Quito
  • #Conaie
  • #FUT
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #indígena
  • #movilización
  • #resistencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 05

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024