Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así sería el concurso para seleccionar al nuevo Contralor General

El Consejo de Participación sigue postergando la aprobación del reglamento con las normas para el concurso. Los requisitos para la nueva autoridad son ser mayor de 18 años y estar en goce de sus derechos políticos.

El Pleno del Consejo de Participación, en sesión del 13 de junio de 2021.

El Pleno del Consejo de Participación, en sesión del 13 de junio de 2021.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los tiempos del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) son lentos. El organismo tenía previsto aprobar la tarde de este 16 de julio de 2021 el Reglamento para la selección de un nuevo titular de la Contraloría General del Estado, lo que marcaría oficialmente inicio del proceso de reemplazo de Pablo Celi.

Pero la sesión fue suspendida por "temas administrativos", a pesar de la presencia de los siete consejeros. No se estableció una fecha para su reinstalación.

La suspensión vuelve a retrasar el inicio del concurso para la designación del contralor, a pesar de que el borrador del reglamento está listo desde hace más de dos semanas.

Todo el concurso puede llegar a durar hasta unos seis meses, según han anunciado los vocales del CPCCS. De la aprobación del reglamento depende el desembolso de los recursos, que serían más de USD 200.000.

Este dinero se destinará, principalmente, para pagar a los miembros de la comisión ciudadana de selección, que llevará a cabo el concurso; también para el pago de los catedráticos que desarrollan el banco de preguntas de la prueba escrita.

La persona que finalmente sea seleccionada en el concurso deberá cumplir con los requisitos, que son mínimos, pues no están especificados ni en la Constitución ni en la Ley de la Contraloría. Estos son:

  • Ser ecuatoriano mayor de 18 años.
  • Estar en goce de sus derechos políticos.

Méritos y oposición

El borrador del reglamento difundido por el CPCCS no muestra mayor diferencia del que se aplicó en 2016 para la misma designación, aunque sí añade dos fases en la oposición (antes era solo una prueba, y el Consejo Transitorio estableció una segunda parte, con exposiciones orales).

Para designar al nuevo contralor, el primer paso es crear una comisión ciudadana de selección, que tendrá un número de miembros que no está determinado en el reglamento (en anteriores concursos han sido cinco o siete). Estos comisionados se encargan de ejecutar todas las fases del concurso.

Una vez abierto el proceso y recibidas las postulaciones de los candidatos, deberán verificar que cumplan los requisitos y no caigan en las prohibiciones. Entre estas últimas está, por ejemplo, tener bienes en paraísos fiscales o ser contratista del Estado.

Después, la comisión ciudadana deberá calificar los méritos sobre 50 puntos, de acuerdo a la formación académica, capacitación, experiencia y otros méritos como premios, investigaciones e idiomas.

Estos son los puntajes de acuerdo al borrador de reglamento:

La fase de oposición también sería sobre 50 puntos y constará de dos fases. La prueba (30 puntos) y la evaluación práctica (20 puntos).

El banco de preguntas será elaborado por un grupo de catedráticos, distribuido así:

  • 30% sobre Auditoría.
  • 30% sobre Derecho.
  • 20% sobre administración y gestión pública
  • 10% sobre Economía y Finanzas.
  • 10% sobre ética pública y conocimientos generales.

Cada postulante recibirá una prueba con 50 preguntas escogidas de forma aleatoria de dicho banco, compuesto por 2.000 preguntas.

En cuanto a la evaluación práctica, los catedráticos redactarán casos que serán sorteados a los postulantes. El candidato deberá exponer sobre un informe de auditoría, cómo se determina una glosa, cómo se levantan predeterminaciones, y "en general temas relacionados con el ámbito y

competencias de la Contraloría General del Estado".

Los parámetros de evaluación son tres:

  • Conocimientos, habilidades y destrezas para la presentación descriptiva del caso.
  • Capacidad de análisis e introducción del caso por parte del postulante.
  • Aplicación de técnicas de expresión oral y lenguaje corporal de cada postulante.

La calificación estará a cargo de la comisión ciudadana de selección.

Impugnación y veeduría

Durante todo el concurso, los participantes o cualquier otra persona puede presentar impugnaciones. Estas pueden aplicar desde la revisión de requisitos y prohibiciones, hasta las calificaciones de méritos y oposición.

En este caso, las impugnaciones entran un proceso que incluye una audiencia pública para que la comisión ciudadana de selección pueda resolver.

Los postulantes también pueden presentar solicitudes de recalificación.

El concurso también contará con una veeduría ciudadana, que debe alertar sobre cualquier irregularidad y redactar un informe final.


También le puede interesar:

Entre cuatro y seis meses tomaría concurso para escoger nuevo contralor

El Consejo de Participación solicitará a la Asamblea una ley interpretativa para definir la designación de un contralor subrogante.

  • #CPCCS
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #concurso de méritos y oposición
  • #veeduría ciudadana del CPCCS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • 03

    Cristian Castro regresa a Ecuador para dos conciertos en Quito y Guayaquil, conozca las fechas

  • 04

    Renato Salas, director deportivo de Mushuc Runa, se disculpó por sus comentarios sobre el arbitraje femenino

  • 05

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024