Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El consejo consultivo de las organizaciones políticas será el 11 de junio

EL 2016, Juan Pablo Pozo (de espaldas) encabezó consejos consultivos de las organizaciones políticas en las provincias.

EL 2016, Juan Pablo Pozo (de espaldas) encabezó consejos consultivos de las organizaciones políticas en las provincias.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2020 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó este 5 de junio al consejo consultivo de las organizaciones políticas para empezar a definir cómo serán las elecciones presidenciales 2021. El principal punto de la reunión es discutir cómo se harán las votaciones de cara a las restricciones por la emergencia sanitaria.

El Código de la Democracia establece la obligatoriedad de que el consejo consultivo se convoque antes de las elecciones. Estos son espacios de diálogo entre los partidos y movimientos políticos y el CNE.

La reunión será el 11 de junio a las 10:00, de manera virtual con los representantes de las organizaciones políticas.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que este espacio se utilizará para recibir las propuestas de los partidos para la reforma de reglamentos para el próximo proceso electoral.

El criterio de las organizaciones se tomará en cuenta para los reglamentos que les atañen directamente, como el de selección de candidatos y los procesos de democracia interna. Estos procesos, previstos para agosto y normalmente multitudinarios, deberán ajustarse al distanciamiento social.

El orden del día del consejo consultivo hay cinco puntos:

  • Conferencia sobre procesos electorales en épocas de pandemia.
  • Analizar las alternativas de votación propuestas para el proceso de elecciones 2021.
  • Analizar la propuesta de reglamentación de auditorías de las organizaciones políticas a los procesos electorales.
  • Analizar la propuesta de reglamentación para la conformación de alianzas electorales.
  • Analizar la propuesta de reglamentación para la democracia interna de las organizaciones políticas.

La forma de votación, el principal debate

El principal tema de análisis durante el consejo consultivo será la forma de votación para el día de las elecciones.

La primera vuelta electoral está prevista para el 7 de febrero de 2021. En el escenario de pandemia, el CNE analiza cuál es la mejor opción para evitar que grandes grupos de personas se concentren en un sitio.

De momento, el CNE maneja tres opciones para el día de las elecciones:

  • Voto segmentado: tomará dos o más días de votación, en los que los ciudadanos se dividirán de acuerdo con distintos criterios.
  • Voto híbrido: incluye el voto por Internet de una parte de la población, que voluntariamente lo decida así.
  • Voto telemático: por Internet, usando tabletas o celulares.

La decisión de la forma de votación es necesaria para que el CNE pueda definir el presupuesto de las elecciones.

Los consejeros de minoría, Enrique Pita y Luis Verdesoto, impulsan el voto híbrido. Mientras que Atamaint y el consejero José Cabrera están a favor de la votación segmentada.

También le puede interesar:

Los partidos deben definir candidatos en dos meses

La propuesta del CNE es que la inscripción de candidaturas sea a través de internet. Los partidos ya planean sus convenciones de forma virtual.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #coronavirus
  • #Consejo consultivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024