Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El caso Llori estalla en medio de pugna entre Judicatura y Fiscalía

En medio de la tensión por la evaluación de los agentes fiscales, la Fiscalía procesará a dos vocales de la Judicatura por tráfico de influencias.

Los vocales de la Judicatura Juan José Morillo y Ruth Barreno (derecha), junto al presidente Wilman Terán, durante una reunión con la Federación Latinoamericana de Magistrados, el 16 de febrero de 2023, en Quito.

Los vocales de la Judicatura Juan José Morillo y Ruth Barreno (derecha), junto al presidente Wilman Terán, durante una reunión con la Federación Latinoamericana de Magistrados, el 16 de febrero de 2023, en Quito.

Twitter / @CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi un año después de su apertura, una investigación por presunto tráfico de influencias contra Juan José Morillo y Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), llegará a la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

El 4 de mayo de 2023, la fiscal Diana Salazar formulará cargos a Morillo y Barreno. También será procesado Wladimir Jhayya, quien es juez de la Corte Provincial de Pichincha.

Este caso se remonta a junio de 2022, cuando la Fiscalía abrió una investigación previa a Morillo, Barreno y Jhayya a raíz de un audio que fue filtrado por un medio digital.

La grabación hacía referencia a una supuesta influencia en una acción de protección que presentó Guadalupe Llori, expresidenta de la Asamblea Nacional, para evitar la destitución de ese cargo.

Luego de 10 meses de investigación, finalmente la fiscal general Diana Salazar solicitó fecha y hora a la CNJ para la formulación de cargos.

Pero, el procesamiento penal de Morillo y Barreno coincide con un momento de tensión entre la Judicatura y la Fiscalía.

Tras la posesión de Wilman Terán como presidente del CJ, la Judicatura tomó decisiones relacionadas con la evaluación y la designación de agentes fiscales, que fueron observadas por el Ministerio Público.

El caso Llori a escena

El caso penal que involucra a los dos vocales de la Judicatura tiene como origen una grabación, que se hizo pública el 15 de junio de 2022.

En el audio intervienen Morillo, Barreno y Gustavo Osejo, este úlltimo juez y presidente de la Corte de Pichincha.

Pero las implicaciones del audio no quedan ahí, sino que salpican también a las Funciones Legislativa y Ejecutiva.

En la grabación se habla de la remoción de Guadalupe Llori, legisladora de Pachakutik, del cargo de presidenta de la Asamblea Nacional.

Llori perdió el cargo a finales de mayo de 2022, en medio de una acusación de incumplimiento de funciones, impulsada por el Partido Social Cristiano (PSC).

Para evitar la destitución, Llori planteó una acción de protección para que se anulara una resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), con la que se aceptó la denuncia en su contra y se conformó una comisión para investigarla.

Y lo anterior constituyó el preámbulo de su destitución.

La acción de protección fue rechazada en primera instancia. Pero Llori insistió y apeló ante la Corte de Pichincha. El caso recayó en un Tribunal del que Osejo formaba parte.

La charla de Morillo, Barreno y Osejo

En ese contexto habría sucedido una reunión entre Morillo, Barreno y Osejo, que fue grabada. ¿Qué decía el audio?

La voz que se le atribuye a Morillo asegura que la salida de Llori podía significar riesgos para la institucionalidad. Mencionó a la Judicatura, al Consejo de Participación Ciudadana y hasta a la propia Presidencia de la República.

"Me ha contactado el Presidente (Guillermo Lasso), decía Morillo en el audio. Y añadía que el Primer Mandatario le había pedido que "si es posible apoyar, que se apoye con relación a este tema".

La otra voz, masculina, que interviene en el audio sería la de Osejo. El juez aseguraba que no lee noticias y que no estaba enterado de lo que pasaba. Osejo no será procesado en el denominado caso Vocales.

Quien sería Barreno, en cambio, casi no interviene en el audio. Se limita a completar algunas oraciones empezadas por los otros personajes.

La Fiscalía no ha aclarado aún cuál sería el rol del juez Wladimir Jhayya en esta supuesta trama de tráfico de influencias.

Aunque, de manera extraoficial, PRIMICIAS conoció que Jhayya habría convocado la reunión entre Morillo, Barreno y Osejo.

Tras el anuncio de la formulación de cargos, Morillo y Barreno anunciaron que se defenderán técnicamente durante el proceso. Barreno dijo que la Fiscalía ha contaminado el caso al hacerlo mediático.

Judicatura contra Fiscalía

El caso penal seguido por la Fiscalía a dos de los cinco vocales de la Judicatura coincide con un momento de tensión entre las dos entidades.

La polémica comenzó el 28 de marzo de 2023. Ese día, la Judicatura aprobó la resolución 055-2023.

Por unanimidad, la Judicatura resolvió derogar y revocar todos los actos administrativos y normativos para la evaluación de agentes fiscales, que se había iniciado en 2019.

Además, dispuso que se iniciara, de inmediato, un nuevo proceso de evaluación.

Al día siguiente, a través de un comunicado oficial, la Fiscalía aceptó la decisión. Pero demandó objetividad y transparencia en la nueva evaluación.

Días después, el 11 de abril de 2023, la Judicatura aprobó la resolución 061-2023, con los votos de su presidente, Wilman Terán, y de los vocales Ruth Barreno y Xavier Muñoz. Fausto Murillo y Juan José Morillo se opusieron.

Con esa resolución, el Consejo de la Judicatura reformó y aprobó el reglamento para el concurso de méritos y oposición para la selección de los nuevos fiscales provinciales.

La Fiscalía se opuso públicamente a la decisión. Y manifestó que la elección de fiscales provinciales, antes de que culminara la evaluación de los agentes, impediría que 800 fiscales pudieran participar en el concurso.

Esto porque en el concurso podían entrar únicamente los agentes de categoría 3. Mientras que los 800 agentes mencionados están en las categorías 1 y 2, y sin la evaluación y recategorización previa no podrán participar, "lo que coartaría el principio de igualdad".

Ante la negativa de la Judicatura de suspender el concurso para fiscales provinciales, el 26 de abril de 2023, la Fiscalía anunció su retiro de las mesas de trabajo en las que se estaban construyendo los insumos para el proceso de evaluación.

Dos días después, el 28 de abril, la fiscal Diana Salazar comunicó la formulación de cargos a Morillo y Barreno.

El mismo día la Judicatura envió un comunicado invitando a la Fiscalía a continuar en las mesas de trabajo para la evaluación.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Juan José Morillo
  • #Guadalupe Llori
  • #Ruth Barreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024