Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta popular tuvo un "incremento significativo" del ausentismo, dice OEA

La misión de observación electoral de la OEA advirtió sobre la violencia y ausentismo de votantes en un contexto complejo de la consulta popular en Ecuador.

Una observadora de la OEA en la consulta popular del 21 de abril de 2024.

Una observadora de la OEA en la consulta popular del 21 de abril de 2024.

OEA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 abr 2024 - 20:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La misión de observación electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), que vigiló las votaciones del plebiscito del pasado domingo en Ecuador, dijo notar el embate de la violencia criminal y el incremento del ausentismo como factores de un contexto complejo en el desarrollo del proceso.

Aunque destacó el "compromiso cívico" de quienes acudieron a votar sobre las once preguntas propuestas por el Gobierno ecuatoriano en la consulta, la misión de observación de la OEA indicó en un informe preliminar que el proceso estuvo salpicado por la violencia.

"Si bien la jornada del domingo transcurrió de forma pacífica, la misión considera importante tener en cuenta que este Referéndum (enmiendas a la Constitución) y Consulta Popular (reformas legislativas) se desarrolló en un contexto complejo", pues días anteriores a la votación fueron asesinados dos alcaldes a manos de sicarios.

  • Consulta popular y referendo 2024: Conteo supera el 99,4% de los votos

Se refirió a los asesinatos de Jorge Maldonado, alcalde de la ciudad de Portovelo, en la provincia costera de El Oro, fronteriza con Perú; y de su homólogo José Sánchez, del municipio de Camilo Ponce Enríquez, situada en la provincia de Azuay, en el sur andino del país.

La misión de la OEA, además, dijo tomar nota de un incremento del ausentismo respecto de anteriores procesos de votación en Ecuador.

Según cifras preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, la participación electoral del domingo fue del 72 % del total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral.

"Esta cifra es 9 puntos porcentuales menor a la registrada en el promedio de participación de los tres procesos electorales de 2023 y 10 puntos más baja que la registrada en 2018, para una convocatoria similar", apuntó la misión.

Agregó que este dato es "especialmente significativo, teniendo en cuenta que en Ecuador el voto es obligatorio" para las personas de entre 18 y 65 años.

La Misión, al respecto, destacó "la importancia de considerar cada proceso electoral como una oportunidad para que la ciudadanía haga valer su voz, en particular aquellos donde es llamada a decidir directamente sobre asuntos relevantes para el país".

  • Daniel Noboa sobre la consulta popular: "Si ganaste nueve a dos, ganaste"

En su informe preliminar, la OEA recordó que el grupo de observación, liderado por el expresidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, Patricio Santamaría, llegó a Ecuador el pasado 11 de abril con quince expertos internacionales de siete países americanos.

Durante su estadía en Ecuador, dio seguimiento a varios aspectos del proceso, como la organización, el voto en el exterior, la tecnología utilizada, el sistema de justicia electoral y la financiación, entre otros.

Limitaciones para la consulta popular

En el informe preliminar, el grupo de observación electoral de la OEA reconoció el trabajo desplegado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, "teniendo en cuenta, por un lado, el corto periodo de preparación legalmente establecido para este tipo de convocatoria (60 días) y, por otro, las limitaciones presupuestarias".

Con más del 95 % de los votos escrutados hasta este martes, el CNE informó de que el 'Sí' había vencido de forma contundente en nueve de las once preguntas impulsadas por el Gobierno sobre seguridad y justicia, mientras que el 'No' lo hizo en dos relacionadas a enmiendas que pretendían legalizar la contratación laboral por horas y permitir arbitrajes internacionales sobre inversiones.

  • #Ecuador
  • #Elecciones
  • #OEA
  • #referendo
  • #votación
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024