Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría: CNE revisó 'por encima' las cuentas de PAIS

El organismo de control concluye que no hay "evidencia y certeza de la veracidad y propiedad de la información" que PAIS reportó en sus cuentas de campaña de 2013 a 2017. Se detectó aportes irregulares, facturas no válidas y contribuciones sin firma.

Lenín Moreno y Jorge Glas en un evento de campaña para la segunda vuelta electoral, el 29 de marzo de 2017.

Lenín Moreno y Jorge Glas en un evento de campaña para la segunda vuelta electoral, el 29 de marzo de 2017.

Flickr Vamos Lenin

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cuentas de Alianza PAIS pasaron por una nueva revisión. En esta ocasión los resultados fueron poco favorables. La Contraloría ejecutó un examen a los informes de los ingresos y egresos de las campañas electorales del oficialismo en 2013, 2014 y 2017.

El examen apunta al proceso de control de las cuentas de PAIS realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esa institución revisa lo reportado por las organizaciones políticas en cuanto a ingresos y gastos en las campañas para verificar, en primer lugar, el respeto al límite de gasto electoral.

Pero, el CNE también debe controlar que los aportes no provengan de fuentes ilícitas y que lo reportado corresponda con la realidad.

Los hallazgos de Contraloría son que el CNE no verificó la información que PAIS reportó. Hay aportantes que entregaron más dinero del permitido, facturas no válidas, aportes de personas sin actividad económica y comprobantes con datos erróneos o sin firma.

El organismo de control señala que el CNE tampoco analizó a las personas que hicieron aportes de más de USD 10.000, para establecer si su origen de ese dinero era lícito o no.

El informe de Contraloría contrasta con el que el CNE aprobó en diciembre de 2019. Allí se concluye que no hubo irregularidades en la cuentas de campaña.

Esa investigación del CNE tomó más de seis meses y concluyó que todos los informes entregados por PAIS cumplieron las normativas y se hicieron a tiempo.

Las anomalías que la Contraloría detecta corresponden, sobre todo, a la campaña electoral del binomio por Alianza PAIS en la primera vuelta de 2017. También se incluye la elección de autoridades seccionales en 2014.

Irregularidades en la campaña Moreno-Glas

La Contraloría encontró varios errores en los análisis de las cuentas del binomio de Alianza PAIS para las elecciones de 2017, conformado por Lenín Moreno y Jorge Glas.

Como PRIMICIAS reveló, las cuentas de la primera y segunda vuelta del binomio oficialista fueron cerradas por Juan Pablo Pozo, funcionario cercano a ese movimiento, días antes de renunciar a su cargo.

Ahora, la Contraloría no revisó cada uno de los aportes para esa campaña, sino una muestra de 20. Y encontró novedades: ocho personas de esa muestra "no registraron ingresos por actividad económica en el SRI, ni afiliación en el IESS", pero hicieron aportes de USD 1.000 o más.

En la revisión de las cuentas, los auditores también encontraron comprobantes de recepción de aportes en numerario (efectivo) que no tenían los datos completos. Otros contienen errores en los números de cédula, nombres y apellidos.

La auditoría también halló que la recepción de contribuciones no se hizo de forma adecuada. Hay contradicciones entre las fechas y la numeración de los comprobantes. Por ejemplo, los aportes número 1 y 297 tienen fecha 3 de enero de 2017, mientras que los 2 y 3 tienen fecha 4 de enero de 2017.

La Contraloría también observa que hay aportes depositados en la cuenta del binomio Moreno-Glas que suman más de USD 10.000 en un día y son de una sola persona.

Un ejemplo: una persona hizo seis depósitos el 27 de marzo de 2017, que suman USD 60.000. Pero estos fueron reportados en cuatro aportes de USD 15.000 cada uno.

El organismo de control no revela la identificación de estas personas, pero dice que el CNE debía analizar a esos ciudadanos. El informe asegura que "no se evidenció que los servidores responsables del proceso de control analizaran los depósitos fraccionados".

Esto, según Contraloría, hubiera servido para determinar si ese fraccionamiento de aportaciones era una operación inusual o presuntamente ilícita.

Problemas en las seccionales de 2014

La Contraloría detectó 26 aportes que superaron el límite permitido en las campañas para alcaldes en las provincias de Guayas y Pichincha. Los excesos van desde USD 8 hasta USD 8.000.

Además, la Contraloría revisó los comprobantes de aportes. Estos tienen que tener los datos completos de identificación y ubicación de la persona que entrega el dinero así como la firma del aportante. Pero 12 comprobantes no tienen rúbrica.

La revisión de los informes presentados por PAIS también permitió identificar que hay gastos reportados para elecciones primarias por equivocación. El CNE no hizo ninguna observación al respecto.

Facturas y notas de venta sin validez 

La Contraloría también detectó que el CNE aceptó al movimiento PAIS comprobantes de venta no válidos como respaldo de aportes en especie o gasto electoral.

Hay facturas que aparecen en el SRI como "no válidos para su emisión". Esto se debe a que fueron emitidos antes de la fecha de la autorización de esa institución o a que los rangos están fuera del autorizado.

En otras facturas, el número de RUC no coincide con la autorización que aparece en los comprobantes de venta.

El organismo de control señala que el CNE tampoco "ejecutó los procedimientos para determinar la identidad de la persona emisora de los comprobantes de venta" no válidos.

En total, la Contraloría encontró 608 comprobantes de recepción con los datos incompletos o erróneos. Corresponden a las campañas del binomio presidencial, los asambleístas provinciales por Pichincha y Guayas, y los asambleístas por el exterior en 2017.

También de los alcaldes de Pichincha y Guayas, y a la Prefectura de Pichincha en 2014.

La conclusión es que el CNE debía requerir información a otras instituciones para verificar la validez de los comprobantes y el origen de los recursos de los aportantes. Además no se notificó a PAIS de estos incumplimientos.

Por eso, la Contraloría concluye que no hay "evidencia y certeza de la veracidad y propiedad de la información" reportada por el oficialismo sobre sus campañas electorales.

Descargue aquí el informe de la Contraloría (PDF):

thumb
Contraloría-232x300


También le puede interesar: 

PAIS gastó USD 1,02 millones en la campaña Moreno-Glas

PRIMICIAS accedió a los informes de cuentas de campaña presentadas por el movimiento oficialista. Las cuentas fueron aprobadas por Juan Pablo Pozo.

La conexión entre el dinero y las campañas es el eslabón que falta en el caso 'Sobornos'

Un indicio son los nombres de los aportantes a las campañas de PAIS que también aparecen en el archivo Verde Final, que investiga la Fiscalía.

  • #Alianza PAIS
  • #Lenín Moreno
  • #CNE
  • #Contraloría General del Estado
  • #Jorge Glas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024