Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

En la UAFE se declaró secreto un contrato con un estudio jurídico estadounidense sin justificación

El antiguo edificio de la Contraloría General del Estado, en el centro de Quito.

El antiguo edificio de la Contraloría General del Estado, en el centro de Quito.

Cortesía Agencia Andes.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría presentó este 17 de junio del 2019 el borrador final de un examen especial realizado a la contratación de un estudio jurídico en Estados Unidos a cargo de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

El contrato fue declarado como "secreto" sin justificaciones técnicas, de acuerdo con los resultados de la auditoría.

El contrato se firmó el 19 de mayo de 2017, por USD 1 millón, entre la UAFE y el estudio jurídico Hogan Lovells. Su objetivo era “prestar los servicios de asesoría y patrocinio jurídico internacional, respecto de aquellos asuntos que trasciendan fronteras nacionales que pudieran ser relevantes para la UAFE, sus funcionarios y ex funcionarios”.

El proceso, dijo la Contraloría en su informe, no fue publicado en el Sistema Nacional de Compras Públicas.

La UAFE forma parte del Sistema Nacional de Inteligencia. Sin embargo, no toda la información que genera puede ser clasificada como reservada o secreta.

La información que pueda hacer daño a la institución o a sus funcionarios puede considerarse como “secreta”, cosa que a criterio de Contraloría, no se cumplió en este caso.


El objeto del contrato

Todas las empresas estadounidenses que sean contratadas por instituciones de gobiernos extranjeros deben registrarse en el Departamento de Justicia. El contrato con la UAFE es el único que Hogan Lovells tiene registrado.

Según la información entregada al Departamento de Justicia, el estudio jurídico debía brindar apoyo en las actividades de la UAFE y sus intercambios con el gobierno de los Estados Unidos, incluyendo a FinCEN (la Red de Ejecución de Delitos Financieros). Las actividades a las que se comprometieron incluyen participar como representantes de la UAFE en reuniones y comunicaciones con funcionarios del gobierno de Estados Unidos.


Las irregularidades en el proceso de contratación

El proceso de contratación de Hogan Lovells no estuvo publicado en el Portal de Compras Públicas. Pero, además, en el expediente físico, la Contraloría encontró que la información no estaba completa y que no se cumplió con la evaluación de ofertas.

De acuerdo con el informe borrador, la adjudicación al estudio jurídico se dio directamente. En el expediente del proceso, sin embargo, no se encontró la convocatoria a las empresas a presentar propuestas, ni la oferta de Hogan Lovells ni la evaluación de dicha oferta.

Los términos de referencia del contrato hablan de que la empresa que sea escogida debía presentar documentación que pruebe que tiene experiencia de 15 años en patrocinio jurídico internacional y 10 años en temas de lavado de activos y análisis financiero. Esta documentación no consta en los archivos de la UAFE.


Pagos con informes que no coinciden

Por el trabajo, entre mayo y agosto de 2017, la UAFE pagó a Hogan Lovells USD 365.422,50. El pago se hizo mediante tarifa por horas, pero la Contraloría encontró inconsistencias entre los informes del administrador del contrato y la información enviada por el apoderado del estudio jurídico.

En promedio, la firma cobraba entre USD 600 y 800 por hora.

De acuerdo con la información enviada al Departamento de Justicia de Estados Unidos, el pago de ese dinero se hizo el 25 de enero de 2018. En el tiempo que duró el contrato, según lo reportado, Hogan Lovells gastó USD 9.730,20 a nombre de la UAFE en EEUU, en papelería, viajes y transporte.


El reporte del caso Rivera

El exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por asociación ilícita en el caso Odebrecht, dijo durante el proceso judicial que él contrató en enero de 2015 a Hogan Lovells para que hicieran una verificación de datos públicos sobre la vinculación de su tío, Ricardo Rivera, con Glory International. A través de esta empresa se habrían recibido sobornos de la empresa Odebrecht.

“Pedí al estudio jurídico internacional Hogan Lovells verificar si hay algo que podía generar sospecha. Ahora todo se ve mal pero hago notar que en 2015 no había información de las corruptelas de Odebrecht”, dijo Glas el 29 de septiembre del 2017, durante la audiencia de formulación de cargos.

Hogan Lovells además asesoró a Ecuador, en el gobierno de Moreno, para la emisión de USD 2.000 millones en bonos para mercados internacionales.


  • #Contraloría General del Estado
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • 02

    Quito quiere despedirse de los 'tallarines', las obras avanzan y se evidencian contrastes

  • 03

    El 29% de los carros vendidos en Ecuador entre enero y agosto de 2025 consumen diésel ¿qué modelos son los más buscados?

  • 04

    Hiperpresidencialismo: ¿un laberinto creado para el autoritarismo?

  • 05

    Un abrazo en Utah

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024