Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

En la UAFE se declaró secreto un contrato con un estudio jurídico estadounidense sin justificación

El antiguo edificio de la Contraloría General del Estado, en el centro de Quito.

El antiguo edificio de la Contraloría General del Estado, en el centro de Quito.

Cortesía Agencia Andes.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría presentó este 17 de junio del 2019 el borrador final de un examen especial realizado a la contratación de un estudio jurídico en Estados Unidos a cargo de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

El contrato fue declarado como "secreto" sin justificaciones técnicas, de acuerdo con los resultados de la auditoría.

El contrato se firmó el 19 de mayo de 2017, por USD 1 millón, entre la UAFE y el estudio jurídico Hogan Lovells. Su objetivo era “prestar los servicios de asesoría y patrocinio jurídico internacional, respecto de aquellos asuntos que trasciendan fronteras nacionales que pudieran ser relevantes para la UAFE, sus funcionarios y ex funcionarios”.

El proceso, dijo la Contraloría en su informe, no fue publicado en el Sistema Nacional de Compras Públicas.

La UAFE forma parte del Sistema Nacional de Inteligencia. Sin embargo, no toda la información que genera puede ser clasificada como reservada o secreta.

La información que pueda hacer daño a la institución o a sus funcionarios puede considerarse como “secreta”, cosa que a criterio de Contraloría, no se cumplió en este caso.


El objeto del contrato

Todas las empresas estadounidenses que sean contratadas por instituciones de gobiernos extranjeros deben registrarse en el Departamento de Justicia. El contrato con la UAFE es el único que Hogan Lovells tiene registrado.

Según la información entregada al Departamento de Justicia, el estudio jurídico debía brindar apoyo en las actividades de la UAFE y sus intercambios con el gobierno de los Estados Unidos, incluyendo a FinCEN (la Red de Ejecución de Delitos Financieros). Las actividades a las que se comprometieron incluyen participar como representantes de la UAFE en reuniones y comunicaciones con funcionarios del gobierno de Estados Unidos.


Las irregularidades en el proceso de contratación

El proceso de contratación de Hogan Lovells no estuvo publicado en el Portal de Compras Públicas. Pero, además, en el expediente físico, la Contraloría encontró que la información no estaba completa y que no se cumplió con la evaluación de ofertas.

De acuerdo con el informe borrador, la adjudicación al estudio jurídico se dio directamente. En el expediente del proceso, sin embargo, no se encontró la convocatoria a las empresas a presentar propuestas, ni la oferta de Hogan Lovells ni la evaluación de dicha oferta.

Los términos de referencia del contrato hablan de que la empresa que sea escogida debía presentar documentación que pruebe que tiene experiencia de 15 años en patrocinio jurídico internacional y 10 años en temas de lavado de activos y análisis financiero. Esta documentación no consta en los archivos de la UAFE.


Pagos con informes que no coinciden

Por el trabajo, entre mayo y agosto de 2017, la UAFE pagó a Hogan Lovells USD 365.422,50. El pago se hizo mediante tarifa por horas, pero la Contraloría encontró inconsistencias entre los informes del administrador del contrato y la información enviada por el apoderado del estudio jurídico.

En promedio, la firma cobraba entre USD 600 y 800 por hora.

De acuerdo con la información enviada al Departamento de Justicia de Estados Unidos, el pago de ese dinero se hizo el 25 de enero de 2018. En el tiempo que duró el contrato, según lo reportado, Hogan Lovells gastó USD 9.730,20 a nombre de la UAFE en EEUU, en papelería, viajes y transporte.


El reporte del caso Rivera

El exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por asociación ilícita en el caso Odebrecht, dijo durante el proceso judicial que él contrató en enero de 2015 a Hogan Lovells para que hicieran una verificación de datos públicos sobre la vinculación de su tío, Ricardo Rivera, con Glory International. A través de esta empresa se habrían recibido sobornos de la empresa Odebrecht.

“Pedí al estudio jurídico internacional Hogan Lovells verificar si hay algo que podía generar sospecha. Ahora todo se ve mal pero hago notar que en 2015 no había información de las corruptelas de Odebrecht”, dijo Glas el 29 de septiembre del 2017, durante la audiencia de formulación de cargos.

Hogan Lovells además asesoró a Ecuador, en el gobierno de Moreno, para la emisión de USD 2.000 millones en bonos para mercados internacionales.


  • #Contraloría General del Estado
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024