Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La cooperación internacional se disparó al finalizar el gobierno de Rafael Correa

Los recursos por cooperación internacional suman USD 2.844 millones en 20 años. Solo se ha ejecutado la mitad de los recursos porque el 69% de los proyectos aún están en ejecución.

El 27 de agosto de 2021, Ecuador firmó un acuerdo de cooperación para la lucha contra el narcotráfico con Estados Unidos, por USD 5,8 millones.

El 27 de agosto de 2021, Ecuador firmó un acuerdo de cooperación para la lucha contra el narcotráfico con Estados Unidos, por USD 5,8 millones.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto más antiguo de cooperación internacional registrado por el Sistema de Información de Gestión de la Cooperación Internacional (Sigeci) es de 1991. Fueron USD 8,2 millones por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

El siguiente proyecto inició en 2002 y, desde entonces, el país ha concretado USD 2.844 millones en cooperación. La mayoría de los proyectos y recursos llegaron a partir de enero de 2017, cuando estaba por terminar la administración de Rafael Correa, mandatario identificado con la corriente del socialismo del Siglo XXI.

Estados Unidos y Alemania están entre los principales cooperantes, pese a que la relación con esos países tuvo un fuerte cisma durante la década del correísmo. Solo en 2012 el gobierno de Correa expulsó a 26 agencias de cooperación.

La relación con Washington se deterioró y su principal agencia, la USAID, fue expulsada del país. Y con Berlín sucedió algo similar, principalmente en temas ambientales y democráticos, en 2014 el Ejecutivo dio por terminada la primera y otras agencias alemanas dejaron el país por las restricciones gubernamentales.

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón es la que más recursos ha comprometido a través de 15 proyectos de distintos alcances. El más grande es para la construcción de ciudades resilientes a los tsunamis y sismos en Esmeraldas, Manabí y Santa Elena.

Según los datos de la Cancillería, entre las 288 entidades, gubernamentales y no gubernamentales, se han gestionado 1.015 proyectos de cooperación en 20 años, de los cuales el 69% todavía están en ejecución, sea porque son proyectos nuevos o porque su plazo de ejecución es extenso.

El Sigeci registra, por ejemplo, que el único proyecto previo a 2002, que inició en 1991 tiene como fecha de finalización 2030. Es decir, casi 40 años para su ejecución. Es común que haya plazos tan largos, otro caso es el de cuatro proyectos británicos, sobre temas ambientales, que comenzaron en 2009 y finalizarán en 2039.

Y los ministerios que más recursos han recibido para la ejecución de proyectos son el de Vivienda y el de Ambiente, seguidos por el de Agricultura y el de Finanzas.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #Estados Unidos
  • #Cancillería
  • #Japón
  • #Alemania
  • #cooperación internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 02

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 03

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • 05

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025