Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pago total de Gunvor por corrupción en Petroecuador es de USD 661,7 millones

La empresa energética se declaró culpable en Estados Unidos. Ecuador y Suiza recibirán indemnización.

Imagen referencial sobre corrupción

Imagen referencial sobre corrupción

Orfaith Rivera/Primicias

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2024 - 22:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El grupo suizo Gunvor, uno de los mayores operadores de petróleo del mundo, aceptó este viernes pagar USD 661,7 millones a las autoridades de Estados Unidos y Suiza por un caso de sobornos a funcionarios de la petrolera estatal de Ecuador.

La justicia estadounidense acusaba a la compañía de haber violado la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) entre 2012 y 2020, cuando pagó más de USD 97 millones a intermediarios para obtener contratos que le permitieron conceder préstamos a Petroecuador.

Según explicó en una nota la fiscalía de Nueva York, Gunvor recibió información confidencial de la estatal ecuatoriana, que le permitió obtener más de USD 384 millones de beneficios ilícitos.

  • Corrupción en Petroecuador: Suiza multa a Gunvor con USD 90 millones

"La trama de sobornos de Gunvor, que duró años e implicó a funcionarios ecuatorianos de alto nivel fue perjudicial para el entorno empresarial y erosionó la confianza del público en su gobierno", señaló en el boletín el agente de la policía federal estadounidense (FBI), Jeffrey Veltri.

La investigación contó con la ayuda de Islas Caimán, Colombia, Curazao, Ecuador, Panamá, Portugal, Singapur y Suiza, según el oficial.

Gunvor, con sede en Ginebra, informó en un comunicado que "aceptó su responsabilidad en las acciones de algunos de sus antiguos representantes y empleados" bajo un acuerdo de culpabilidad con el tribunal de Nueva York.

El pacto contempla una multa de USD 374,6 millones y la confiscación de 287,1 millones.

Según la empresa, haber cooperado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos condujo a una "reducción significativa" de las penalidades.

La fiscalía federal de Suiza, por su parte, anunció que concluyó un acuerdo con el operador para el pago de 87 millones de francos suizos (USD 98,4 millones) por el mismo caso.

Un portavoz de Gunvor explicó a la AFP que el pago a las autoridades suizas se incluye en el total del acuerdo.

Ecuador también debe percibir parte del dinero que la compañía aceptó pagar, pero esta cantidad todavía no ha sido acordada.

Corregir los "errores"

Durante casi una década, representantes de Gunvor sobornaron a funcionarios de la petrolera estatal de Ecuador para conseguir contratos sin licitación pública y recibir informaciones confidenciales.

Gracias a una trama "de corrupción compleja", la firma obtuvo millones de dólares en "beneficios ilícitos", declaró el fiscal estadounidense Brent S. Wible en un comunicado.

"Como sociedad, Gunvor cometió errores en la época, por los que estamos sinceramente desolados y que nos esforzamos para corregir", afirmó el presidente del grupo, Torbjörn Törnqvist.

"La corrupción no tiene cabida en nuestra empresa y nunca más será tolerada", añadió el ejecutivo.

En un comunicado, la empresa reconoce que su política de responsabilidad ética todavía era "incipiente" y presentaba "lagunas" que permitieron actos corruptos en Ecuador y también en República del Congo, un asunto que se cerró en Suiza en 2019.

Pero desde 2011, cuando empezaron los hechos investigados en Ecuador, "Gunvor ha tomado medidas significativas para (…) solucionar las causas profundas que condujeron a este caso".

La empresa estima que las provisiones anunciadas en diciembre de 2023 serán suficientes para cubrir estas multas. En 2022, Gunvor obtuvo un beneficio neto de 2.360 millones de dólares.

Un reloj de 18 quilates

La investigación y la confesión de la empresa permitieron establecer que entre 2012 y 2020 sus representantes pagaron más de USD 97 millones a intermediarios, a sabiendas de que este dinero sería usado para sobornar a responsables ecuatorianos.

Uno de los receptores eran Nilsen Arias Sandoval, un alto funcionario de la empresa Petroecuador en esa época.

Parte de la trama pasaba por Estados Unidos, donde se celebraron reuniones de dirigentes y representantes de Gunvor.

Los sobornos también se canalizaron por bancos de Estados Unidos, a través de empresas pantallas en Panamá y en Islas Vírgenes Británicas controladas por los cómplices de Gunvor, explicó el Departamento de Justicia del país norteamericano.

Entre otros hechos, un empleado de Gunvor pidió a un intermediario usar el dinero para comprar un reloj Patek Philippe en oro de 18 quilates para Nilsen Arias Sandoval.

Patek Philippe es una de las marcas de relojes suizos más prestigiosas y sus modelos pueden costar fácilmente decenas de miles de dólares.

"A cambio de estos sobornos, altos responsables ecuatorianos ayudaron a varias entidades públicas, que servían de sociedades pantalla para Gunvor, a obtener los derechos de una serie de contratos de préstamos respaldados por petróleo con Petroecuador", explica el departamento estadounidense.

Esta estructura permitió a la firma y a sus intermediarios evitar un proceso de licitación pública y obtener condiciones contractuales que no habría podido conseguir de otro modo.

  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Gunvor
  • #Suiza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025