Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional prohíbe uso de medidas cautelares para eludir condenas

La Corte revocó medidas cautelares que se habían concedido a 23 personas que se encontraban cumpliendo sentencias condenatorias ejecutoriadas.

Los jueces de la Corte Constitucional en una sesión del Pleno.

Los jueces de la Corte Constitucional en una sesión del Pleno.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 feb 2024 - 16:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional prohibió el uso de medidas cautelares -o la desnaturalización del habeas corpus- como un mecanismo para evadir la ejecución de sentencias condenatorias ejecutoriadas en Ecuador.

El organismo emitió este jueves, 29 de febrero de 2024, una sentencia con la que revocó dichas medidas que se habían concedido a 23 personas que se encontraban cumpliendo sentencias condenatorias ejecutoriadas -entre esas figura el caso del exvicepresidente Jorge Glas- y generó un precedente.

"Las medidas cautelares constitucionales solicitadas por las personas privadas de la libertad son improcedentes cuando tienen como pretensión interrumpir los efectos de sentencias penales y recuperar de manera ilegítima la libertad, y contravienen el artículo 27 inciso tercero de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Este tipo de peticiones debe ser rechazado de plano", señaló el organismo.

  • Juez liberó a Glas y a otros 12 presos polémicos en dos meses

Añade que "las medidas cautelares constitucionales solicitadas para interrumpir la ejecución de sentencia penales no cuentan con apariencia de buen derecho porque contradicen su objeto y naturaleza jurídica".

Los efectos inter comunis (que benefician a terceros) no proceden en las medidas cautelares constitucionales, agrega.

Asimismo, la Corte señaló que "el juez competente en razón del territorio para resolver una medida cautelar constitucional autónoma será aquel del lugar en el que se origina, por acción u omisión, la amenaza de vulneración a derechos constitucionales o donde se producirían sus efectos".

En caso de que se hayan concedido medidas cautelares improcedentes, indica, el recurso de revocatoria es el mecanismo más efectivo para evitar que la misma sea vigente y debe ser resuelto a la brevedad posible.

La Corte concluye que "no cabe transformar una medida cautelar constitucional autónoma en una acción de hábeas corpus".

Uno de los casos revisados por la Corte tiene que ver con la sentencia emitida el 28 de noviembre de 2022, por el juez del cantón Santo Domingo, Emerson Curipallo, a favor del exvicepresidente Jorge Glas.

El juez Curipallo ordenó la libertad de Glas y medidas alternativas a la prisión, al acoger el argumento de la defensa del exvicepresidente de que se habían vulnerado sus derechos a la seguridad jurídica y al debido proceso al no haberse beneficiado de la unificación de penas por corrupción.

La Corte remitió los expedientes a la Fiscalía y al Consejo de la Judicatura para posibles sanciones contra los jueces y abogados involucrados. La sentencia del máximo órgano de control constitucional se dio por unanimidad.

  • #Corte Constitucional
  • #medidas cautelares
  • #sentencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024