Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte pide reporte de la situación de trabajadores de la salud, policías y militares

La Corte Constitucional decidió revisar de oficio el cumplimiento de las recomendaciones que hizo al Gobierno sobre el estado de excepción. Por esa razón, pide al COE que informe las medidas que ha tomado durante la emergencia sanitaria.

Ciudadanos se abastecen de comida durante la restricción de circulación en Guayaquil este 23 de marzo de 2020.

Ciudadanos se abastecen de comida durante la restricción de circulación en Guayaquil este 23 de marzo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2020 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional decidió el 17 de abril de 2020 comenzar de oficio el seguimiento a los dictámenes de constitucionalidad a los estados de excepción decretados por la epidemia de coronavirus en Ecuador.

La Corte notificó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y al Consejo de la Judicatura, para que expliquen cómo se han garantizado los derechos durante estos días.

El 16 de marzo pasado, el presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en todo el territorio para enfrentar la propagación del Covid-19. La principal restricción que fijó es la de la movilidad, con lo que estableció la cuarentena obligatoria y la suspensión de la jornada laboral.

La Corte Constitucional hizo una serie de recomendaciones para que, mientras duren estas medidas, no se violen los derechos de los ciudadanos. Ahora, como seguimiento, pidió al COE que informe:

  • Medidas adoptadas para garantizar el acceso a alimentación y medicina a las personas en situación de vulnerabilidad
  • Medidas para la identificación, levantamiento y manejo de cadáveres
  • Acciones para evitar la propagación del coronavirus en centros carcelarios
  • Opciones de acceso y disponibilidad de los servicios de denuncia de violencia intrafamiliar

Además, la Corte pide al COE que informe el número de personas ecuatorianas que aún se encuentran en el exterior y quieren regresar al país. Solicita que explique cuáles son los mecanismos de coordinación de embajadas y consulados para que estas personas puedan volver a Ecuador.

Los magistrados también hacen requerimientos sobre la protección al personal de salud y miembros de la Policía y Fuerzas Armadas. En este sentido, solicita:

  • El número de trabajadores de la salud, personas policial y militar, bomberos, recolectores de basura y operadores de cadáveres que han dado positivo por Covid-19 o son casos con sospecha
  • El número de pruebas de diagnóstico aplicadas a estas personas
  • Las medidas de protección para este personal

El COE tiene ocho días para remitir esa información.

La Corte también le pide al Consejo de la Judicatura que informe las medidas que toma para garantizar la presentación de acciones constitucionales. También pude que explique los motivos por los que ha restringido el acceso únicamente a hábeas corpus, y el número de garantías constitucionales ingresadas desde el inicio de la emergencia.

  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #coronavirus
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 02

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • 03

    Perú decreta estado de emergencia en Lima y Callao en medio de tensiones sociales y políticas

  • 04

    IDV perdona, Atlético Mineiro empata en el último minuto y la serie se define en Belo Horizonte

  • 05

    Paro | Pueblo Kichwa Karanki pide veeduría de la ONU y la UE en diálogos con el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024