Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte pide reporte de la situación de trabajadores de la salud, policías y militares

La Corte Constitucional decidió revisar de oficio el cumplimiento de las recomendaciones que hizo al Gobierno sobre el estado de excepción. Por esa razón, pide al COE que informe las medidas que ha tomado durante la emergencia sanitaria.

Ciudadanos se abastecen de comida durante la restricción de circulación en Guayaquil este 23 de marzo de 2020.

Ciudadanos se abastecen de comida durante la restricción de circulación en Guayaquil este 23 de marzo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2020 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional decidió el 17 de abril de 2020 comenzar de oficio el seguimiento a los dictámenes de constitucionalidad a los estados de excepción decretados por la epidemia de coronavirus en Ecuador.

La Corte notificó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y al Consejo de la Judicatura, para que expliquen cómo se han garantizado los derechos durante estos días.

El 16 de marzo pasado, el presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en todo el territorio para enfrentar la propagación del Covid-19. La principal restricción que fijó es la de la movilidad, con lo que estableció la cuarentena obligatoria y la suspensión de la jornada laboral.

La Corte Constitucional hizo una serie de recomendaciones para que, mientras duren estas medidas, no se violen los derechos de los ciudadanos. Ahora, como seguimiento, pidió al COE que informe:

  • Medidas adoptadas para garantizar el acceso a alimentación y medicina a las personas en situación de vulnerabilidad
  • Medidas para la identificación, levantamiento y manejo de cadáveres
  • Acciones para evitar la propagación del coronavirus en centros carcelarios
  • Opciones de acceso y disponibilidad de los servicios de denuncia de violencia intrafamiliar

Además, la Corte pide al COE que informe el número de personas ecuatorianas que aún se encuentran en el exterior y quieren regresar al país. Solicita que explique cuáles son los mecanismos de coordinación de embajadas y consulados para que estas personas puedan volver a Ecuador.

Los magistrados también hacen requerimientos sobre la protección al personal de salud y miembros de la Policía y Fuerzas Armadas. En este sentido, solicita:

  • El número de trabajadores de la salud, personas policial y militar, bomberos, recolectores de basura y operadores de cadáveres que han dado positivo por Covid-19 o son casos con sospecha
  • El número de pruebas de diagnóstico aplicadas a estas personas
  • Las medidas de protección para este personal

El COE tiene ocho días para remitir esa información.

La Corte también le pide al Consejo de la Judicatura que informe las medidas que toma para garantizar la presentación de acciones constitucionales. También pude que explique los motivos por los que ha restringido el acceso únicamente a hábeas corpus, y el número de garantías constitucionales ingresadas desde el inicio de la emergencia.

  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #coronavirus
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025