Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CPCCS busca vocales suplentes para tres meses y medio

El organismo tiene que rearmarse con los suplentes; sin embargo, solo hay dos posesionados que podrían asumir el cargo de inmediato. En manos de la Asamblea está la reintegración del CPCCS, que se decidirá en los próximos días.

El funcionamiento del CPCCS depende de que la Asamblea logre posesionar nuevos consejeros, hacen falta al menos cinco.

El funcionamiento del CPCCS depende de que la Asamblea logre posesionar nuevos consejeros, hacen falta al menos cinco.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 14 consejeros titulares y suplentes, que ganaron las elecciones de 2019 y fueron posesionados por la Asamblea en mayo de ese año, no fueron suficientes para mantener operativo al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

Tras la destitución de la Corte Constitucional a los últimos siete consejeros titulares, el organismo tendrá que rearmarse desde cero, con los candidatos restantes de las elecciones pasadas. Aunque los que siguen alcanzaron apenas entre el 4% y 5% de los votos en 2019.

Además, estarán en sus nuevos cargos solo tres meses y medio. Ya que en mayo será la posesión de los nuevos consejeros del CPCCS, que serán elegidos en los comicios del próximo 5 de febrero.

Hasta entonces, el CPCCS deberá buscar la manera de trabajar; y, para eso, la Asamblea debe convocar a los siguientes 'más' votados para que ocupen los cargos vacantes.

De momento, la entidad se tambalea entre la voluntad política del Legislativo, controlado por una mayoría parlamentaria de Unión por la Esperanza (UNES) y el Partido Social Cristiano (PSC). Así como la de quienes fueron candidatos al CPCCS en 2019 y podrían no estar dispuestos a ocupar un cargo tan fugaz.

Como resultado de la sentencia de la Corte, el CPCCS está vacante, aunque los procesos de selección de autoridades que están en camino siguen avanzando de la mano de las comisiones ciudadanas.

El banco de suplentes del CPCCS

Con la destitución de los siete vocales principales, los siete suplentes del CPCCS deberían automáticamente asumir los cargos. El problema es que no hay suficientes suplentes posesionados.

Solo cuatro personas han sido posesionadas por la Asamblea como suplentes del CPCCS: Mónica Moreira, Karina Ponce, Olindo Nastacuaz y Gina Aguilar.

Sin embargo, Moreira es candidata nuevamente y está en campaña, por lo que tiene licencia hasta el 2 de febrero. Ponce, en cambio, renunció a la suplencia. Es decir, solo Nastacuaz y Aguilar pueden asumir inmediatamente.

Y de ellos, solamente Aguilar ha participado de los últimos intentos de sesiones del Consejo, que fracasaron por falta de quórum.

Por lo tanto, la Asamblea necesita nombrar a tres miembros de la lista de mujeres y dos de la lista de hombres. Según el presidente Virgilio Saquicela, se convocará a la sesión cuando haya terminado su análisis de quiénes deberían ser llamados para la posesión.

El problema es que, en ocasiones anteriores, cuando el Legislativo intentó posesionar a nuevos suplentes del CPCCS (en medio de la pugna política por el Consejo), hubo quienes prefirieron no aceptar la propuesta o, incluso, declinaron sus cargos.

En todo caso, de acuerdo con la votación obtenida en 2019, quienes deberían asumir, además de Nastacuaz y Aguilar son:

  • Carlos Figueroa.
  • Aland Molestina.
  • Teddy Tama.
  • Graciela Mora.
  • Marlene Montesinos.

Pero aún queda otro problema pendiente. Moreira y Teddy Tama, están de candidatos y no podrían asumir inmediatamente por la campaña. Podrían hacerlo desde el 3 de febrero.

Una vez que el Consejo esté integrado con sus siete miembros, deberá escoger a un nuevo presidente para tres meses y medio.

Los destituidos que buscan la reelección

De los siete consejeros destituidos, cinco están en las papeletas para estas elecciones del CPCCS:

  • Ibeth Estupiñán.
  • Francisco Bravo.
  • David Rosero.
  • Juan Dávalos.
  • Sofía Almeida.

Sin embargo, aunque no pueden ser eliminados de la contienda, no podrían posesionarse en caso de ganar en las urnas.

La Ley del Servicio Público, en su artículo 15, establece que los funcionarios legalmente destituidos no podrán reingresar al sector público "en un período de dos años, contados

desde la fecha de su destitución".

Solo una vez que ese plazo haya fenecido podrán hacerlo, pero su reingreso "no podrá darse a la institución del Estado de la que fueron destituidos".

Es decir, ninguno de los siete exconsejeros podría volver a ocupar un cargo en el CPCCS.

Sin embargo, David Rosero afirmó que esto no les impediría posesionarse en caso de ganar en las elecciones, porque según el exconsejero habría jurisprudencia que contradice la Ley.

Los concursos en camino

El CPCCS lleva adelante cinco procesos de selección, que están en distintas etapas:

  • Renovación parcial del Consejo Nacional Electoral.
  • Renovación parcial del Tribunal Contencioso Electoral.
  • Designación del nuevo Defensor del Pueblo.
  • Designación del nuevo Defensor Público.
  • Y la designación del nuevo Contralor.

Estos procesos siguen su curso. De hecho, las comisiones técnicas se reunieron el 24 de enero para continuar con su trabajo.

Pero la continuidad de estos concursos dependerá de los resultados de las preguntas 5 y 6 del referendo:

  • Si gana el 'No', los procesos pendientes tendrán que ser culminados por el CPCCS en funciones, por lo que "la inmediatez en obtener una designación tendría que, al menos, esperar que terminen las elecciones y que los nuevos consejeros y consejeras sean posesionados, convocados y asistan a las sesiones".
  • Si gana el 'Sí', con la eliminación de la facultad del CPCCS para designar autoridades, todos los procesos de designación se declararían suspendidos y las autoridades de control se entenderán prorrogadas en sus funciones hasta que sean reemplazadas por la Asamblea, bajo el nuevo régimen de selección.
  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Selección
  • #concurso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Cadáver de hombre de 40 años fue abandonado en la avenida Simón Bolívar, en Quito

  • 02

    Feria Laboral Turística con 28 empresas se realizará el 31 de octubre en Guayaquil, ¿cómo registrarse?

  • 03

    Nueva ruta de buses conecta al Aeropuerto Mariscal Sucre con el Metro de Quito

  • 04

    ¿Qué dijo Lisandro Alzugaray antes de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024