Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El destituido Hernán Ulloa pide la misma sanción para la Asamblea

Tras el dictamen de la Corte Constitucional, el expresidente del Consejo de Participación Ciudadana pidió que los magistrados también sancionen los desacatos de los legisladores.

cpccs-asamblea-desacato-765x429

cpccs-asamblea-desacato-765x429

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2023 - 15:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Poco después del fallo de la Corte Constitucional, con el que destituyó a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y dispuso la posesión de Álvaro Román, como presidente temporal del Consejo de la Judicatura, surgen las primeras reacciones.

En la Judicatura se prepara todo para la posesión de Román. Mientras en el CPCCS reaccionan tras su destitución, por haber incumplido el dictamen de la Corte sobre la designación del presidente del organismo judicial.

Román asumirá las riendas de la Judicatura hasta que se designe al presidente titular. Este escenario se da en plena elección de los nuevos consejeros, el próximo 5 de febrero de 2023.

Ese mismo día, los integrantes podrían perder la facultad de designar autoridades, si los ecuatorianos aprueban la pregunta del referendo, respecto de esa competencia.

  • 24/01/2023

    15:23

    Saquicela dice que hay que analizar a quién posesionar

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, reaccionó a la decisión de la Corte Constitucional en horas de la tarde. Aseguró que el trabajo que le queda a la Asamblea es posesionar a los suplentes.
    Estos funcionarios deberán asumir el Consejo de Participación hasta el 14 de mayo de 2023, cuando se posesionarán los nuevos consejeros que se elijan en las elecciones del próximo 5 de febrero.
    Según Saquicela, deberán analizar a quién convocar para posesionar, porque algunos de los siguientes más votados de 2019 están actualmente como candidatos, y por lo tanto, tienen licencia durante la campaña electoral.

    Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, dice que en los próximos días convocará a los suplentes para integrar el CPCCS. https://t.co/IpBjtMywZt pic.twitter.com/oesp2PEx8F— Primicias (@Primicias) January 24, 2023

  • 24/01/2023

    11:10

    Asamblea deberá posesionar a los suplentes del CPCCS

    Tras la destitución de los siete miembros del CPCCS, quienes deben asumir son los suplentes, que se determinan de acuerdo a la votación que obtuvieron en las elecciones de 2019.
    De momento, hay solo tres suplentes posesionados: Mónica Moreira, Gina Aguilar y Olindo Nastacuaz. Sin embargo, solo Aguilar y Nastacuaz podrán asumir, pues Moreira busca la reelección y, por lo tanto, está con licencia.
    En consecuencia, la Asamblea debería posesionar a cinco suplentes más para que el CPCCS comience a trabajar: dos mujeres y tres hombres.
    Esteban Torres, jefe de la bancada PSC, dijo que esto se resolverá en los próximos días. Pero Mireya Pazmiño, parte de los “rebeldes” de Pachakutik, señaló que la posesión de los suplentes no se ha podido concretar porque ellos mismos no han acudido cuando la Asamblea los ha convocado.
    En al menos tres ocasiones, el Pleno ha llamado a los siguientes más votados para posesionarlos como suplentes. Sin embargo, algunos como Carlos Figueroa y Alain Molestina se excusaron de asistir.

  • 24/01/2023

    11:08

    Hernán Ulloa pide la misma sanción para la Asamblea

    El expresidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa, aceptó que la sentencia de la Corte Constitucional les tomó por sorpresa, "no pensábamos que una decisión así se iba a tomar".
    Pero pidió que los magistrados tomen la misma decisión sobre la Asamblea Nacional, que ha desacatado varias sentencias y que se ha negado a posesionar a las autoridades de control designadas por el Consejo.
    En su última rueda de prensa, antes de dejar las oficinas del CPCCS, Ulloa advirtió que si no hay consejeros "están en la imposibilidad de tomar acciones administrativas", por lo que no podrán garantizar la continuación de todos los concursos de designación de autoridades de control.
    Están pendientes las designaciones del Contralor General y el Defensor Público, que son los procesos más avanzados. Y, según el cálculo de Ulloa, no hay suplentes para llevarlos a cabo, por lo que advierte que se deberá esperar a mayo, a la llegada de los nuevos consejeros.
    "El análisis de si existe un banco de suplentes, debería haber sido previo, antes de emitir la resolución. Tenía que haberse analizado si existían las personas para posesionarse", lamentó.

  • 24/01/2023

    10:07

    La transición en la Judicatura se dará hoy

    thumb
    Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura en Quito, el 24 de enero de 2023.Mario Alexis González, PRIMICIAS

    La transición en la Presidencia del Consejo de la Judicatura se realizará el 24 de enero de 2023, según informó Fausto Murillo, quien entregará el cargo.
    En la víspera, la Corte Constitucional (CC) emitió un auto de seguimiento a una sentencia emitida previamente sobre una acción extraordinaria de protección planteada por Álvaro Román, quien exigía la presidencia de la Judicatura.
    Ante el incumplimiento del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) en el nombramiento del nuevo titular de la Judicatura, finalmente, la Corte Constitucional dispuso que Román asuma esa posición.
    A través de una rueda de prensa, Murillo informó que ya se están tramitando dos acciones de personal. La primera para que Román asuma la Presidencia. Y la segunda para que él vuelva a su vocalía titular, cómo representante de la Asamblea Nacional.
    Murillo asumió la titularidad de la Judicatura de manera interina, a inicios de febrero de 2022, luego de la renuncia de María del Carmen Maldonado, por discrepancias con la CC.
    Por otro lado, Román todavía no ha anunciado la hora en la que asistirá a la Judicatura para asumir su nuevo cargo. De manera extraoficial se conoció que a las 10:00 tenía prevista una reunión con círculo cercano.


    Fausto Murillo explica cómo será la transición en la Presidencia del Consejo de la Judicatura, tras la designación de Álvaro Román. https://t.co/LvJWfqNe18
    Reporta: Mario Alexis González pic.twitter.com/Zc2YjZiy1W
    — Primicias (@Primicias) January 24, 2023


  • 24/01/2023

    07:01

    Ulloa acata decisión, Almeida irá a instancias internacionales

    Hernán Ulloa fue uno de los primeros ahora exconsejeros del CPCCS en reaccionar al dictamen de la Corte.
    "Respetuoso del estado constitucional de derechos y justicia, acepto (no comparto) la decisión de la Corte Constitucional, esperando que con la misma velocidad, firmeza y vara sea medida la Asamblea ante el incumplimiento desde 2019 de la sentencia 001-10-SIN-CC", manifestó el también expresidente del organismo, en sus redes sociales.
    Se refiere a la expedición de leyes sobre la consulta prelegislativa y la consulta previa.
    En tanto, Sofía Almeida habla de presiones desde el Ejecutivo. "La Corte Constitucional ha cedido a las presiones del Gobierno para ganar la consulta popular".
    En sus redes sociales, dijo que espera que su "sacrificio" y el de su "puesto" "sirvan al menos para darle una justicia independiente al país".
    También anunció que acudirá a instancias internacionales.


    Al País ?? | Respetuoso del Estado Constitucional de Derechos y Justicia acepto (no comparto) la decisión de la @CorteConstEcu esperando que con la misma velocidad, firmeza y vara sea medida la @AsambleaEcuador ante el incumplimiento desde el 2019 de la sentencia 001-10-SIN-CC ⤵️ pic.twitter.com/7uKr5BbQwT
    — Hernan Ulloa ?? (@HernanUlloa) January 24, 2023


  • 24/01/2023

    07:01

    Murillo prepara informe y asumirá Román

    thumb
    Álvaro Román asumirá la presidencia temporal del Consejo de la Judicatura.Twitter @JurisprudenciaU

    En un comunicado, el Consejo de la Judicatura informó que Fausto Murillo, titular encargado, dispuso que se apliquen los procedimientos internos para cumplir lo que dispuso la Corte Constitucional.
    El funcionario "hará la entrega de la presidencia del organismo al doctor Álvaro Román" y presentará el respectivo informe del estado situacional de la institución y de sus proyectos.
    Murillo lleva casi un año en el cargo, luego de la renuncia de María del Carmen Maldonado, en febrero de 2022.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #posesión
  • #Sofía Almeida
  • #Fausto Murillo
  • #Álvaro Román
  • #Hernán Ulloa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024