Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Creo: ¿de la oposición al colegislativo?

La bancada de Creo (en la foto) votó junto con Alianza PAIS en la selección de autoridades de la Asamblea, el 14 de mayo del 2019.

La bancada de Creo (en la foto) votó junto con Alianza PAIS en la selección de autoridades de la Asamblea, el 14 de mayo del 2019.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 may 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los votos del movimiento Creo fueron clave para que Alianza País lograra mantener la presidencia de la Asamblea Nacional. 18 de los 20 legisladores de esta tendencia le dieron su apoyo a César Litardo, el nuevo presidente, en una elección mediada por la repartición.

La decisión, sin embargo, muestra a un bloque dividido.

La nueva mayoría, integrada por Alianza País, Creo y la Bancada de Integración Nacional (BIN) se puso a prueba por primera ocasión dos días después de la elección de Litardo. Durante la sesión de asignación de comisiones legislativas, los tres bloques volvieron a votar juntos, a pesar de que llegar a un acuerdo tomó tiempo.

La tercera fase del acuerdo se deben concretar dentro de las comisiones, una vez escogidos sus miembros, para designar presidentes y vicepresidentes. De momento, Creo ya se aseguró una presidencia, la de la comisión de Relaciones Internacionales, con Fernando Flores. Pero queda pendiente aún la mesa de Educación, y la de Gobiernos Autónomos.

 

Un bloque que se desgrana

El bloque legislativo que Creo, en alianza con SUMA, logró en las elecciones de 2017 fue alcanzó los 32 legisladores, y se convirtió en la segunda fuerza en la Asamblea Nacional. El grupo -sin embargo- no logró mantenerse, y dos años después mantiene 20 curules.

La ruptura con SUMA les restó seis legisladores, a menos de un año de la posesión del Legislativo. La separación de Mae Montaño, quien había participado en la creación del movimiento, fue una baja importante en 2018. Lourdes Cuesta se retiró del bloque en 2019, un poco antes de la elección de autoridades.

Fernando Burbano, Rosa Verdezoto (quien reemplazó a Ana Galarza), Franco Romero y Washington Paredes también salieron de Creo y ahora forman parte de la Bancada de Acción Democrática (BADI). Este grupo también apoyó la candidatura de Litardo a la presidencia de la Asamblea.

Con estas separaciones, el bloque tiene 20 legisladores… pero no han votado disciplinadamente.

Fabricio Villamar, Roberto Gómez y Diana Saltos (quien asumió en vez de Patricio Mendoza) se abstuvieron de votar por Litardo. El bloque analiza una sanción por esta actuación, pero para Villamar, debe mantener su palabra de ser anticorreísta.

“No votaré por el correísmo en su antigua expresión o en su actual expresión. Es lo coherente. Si con alguien tengo que ser responsable es con los quiteños que votaron por mí para que sea oposición”.

Fabricio Villamar, asambleísta por Creo

¿Alianza u oposición?

Las votaciones en conjunto entre Creo y PAIS no son un acuerdo legislativo que se mantendrá a largo plazo, según Creo. No se trata de cogobierno. “La negociación política es cuando yo tengo ministerios, tengo Banco del Estado, o estoy participando dentro del Gobierno. Nosotros somos oposición firme al señor Lenín Moreno”, aseguró Luis Pachala, coordinador del bloque.

Desde Revolución Ciudadana, sin embargo, aseguran que ellos son la verdadera oposición y que es incoherente que quienes acusaron de fraude en la elección a Lenín Moreno, ahora pacten con su bancada en la Asamblea.

“Esto no es ningún amarre. Con esto, gana el país, para que no se estanquen los juicios políticos. Ganamos dos votos más (en el CAL) con Donoso y Campain. Nosotros no negociamos con nuestros principios”.

Luis Pachala, coordinador del bloque de Creo

Patricio Donoso, recién electo segundo vicepresidente de la Asamblea, señaló que el acuerdo con Alianza PAIS fue solo para brindar gobernabilidad, pero sí incluye trabajo a futuro. “Hay que llegar a acuerdos mínimos y una agenda que implique aprobar proyectos de generación de empleo, de primeras oportunidades, de ser parte de la Alianza del Pacífico, a generar reformas en lo laboral que tanto se requiere”.

Sin embargo, en PAIS aspiran a que esta mayoría se mantenga para temas futuros, según su coordinadora, Ana Belén Marín.


  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #César Litardo
  • #Creo
  • #Luis Pachala

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025