Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuerpo de Ingenieros del Ejército construirá hospital de Pedernales

Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.

Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.

Iván Maestre

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

28 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha informado a PRIMICIAS que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ha sido la constructora seleccionada -de entre cinco invitadas que presentaron ofertas- para construir el hospital básico de 30 camas de Pedernales.

Desde el terremoto del 16 de abril de 2016, cuyo epicentro fue este cantón del extremo norte de Manabí, este será el tercer intento para concretar la obra, luego de dar por terminado unilateralmente el contrato, el junio pasado, con el Consorcio Pedernales.

Los representantes de esta compañía están presos, así como una veintena de personas, por ser parte de una red de corrupción para adjudicar ilegalmente millonarios contratos.

Entre los detenidos constan los principales directivos del Servicios de Contratación de Obras (Secob), el exasambleísta Daniel Mendoza y otros funcionarios.

¿Garantizarán transparencia?

El MTOP asegura a PRIMICIAS que esta adjudicación directa, como lo permite la Ley ante una situación de emergencia, se da a los militares para garantizar transparencia y evitar cualquier acto de corrupción en el nuevo proceso.

El MTOP es el ente encargado de este proceso de contratación por la eliminación del Secob dispuesto por el presidente Lenín Moreno el pasado 19 de mayo.

El pasado 23 de julio, PRIMICIAS publicó una entrevista con el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, quien, ante la pregunta de un posible favoritismo para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, respondió: "Se está analizando la experiencia de las empresas interesadas en participar en este proyecto. Al momento de culminar este análisis se presentarán los resultados".

El anuncio de la adjudicación a los militares se planea hacerlo este martes 28 de julio, para también informar del resultado a las otras cuatro constructoras que presentaron sus ofertas en base al presupuesto referencial (ver gráfico).

thumb
Fuente: MTOP

Los ajustes en el diseño

En lo único que difiere el Cuerpo de Ingenieros del Ejército es un aspecto del diseño que busca modificar: el sistema antisísmico.

Sin embargo, para eso requieren la autorización de la consultora contratada inicialmente para ello: Consulsísmica. Otton Lara es el representante de esa compañía, quien está en contacto con el MTOP para llegar a un acuerdo.

Uno de los técnicos del MTOP informa a PRIMICIAS que el diseño original es óptimo, pero el Cuerpo de Ingenieros del Ejército sugiere mejorar la parte antisísmica, considerando el antecedente de Pedernales como epicentro de un terremoto de 7,8 en la escala de Richter.

Además, los militares han considerado un estudio del Laboratorio de Simulación de Ingeniería Estructural y Sísmica de la Universidad del Estado de Nueva York, que en 2018 estableció riesgos en la construcción de las nuevas casas de salud -según los planos-, ante un eventual sismo de alta magnitud.

Terreno donde se debía construir el Hospital Básico de Pedernales, imagen tomada el 2 de junio de 2020.
Terreno donde se debía construir el Hospital Básico de Pedernales, imagen tomada el 2 de junio de 2020.
Terreno donde se debía construir el Hospital Básico de Pedernales, imagen tomada el 2 de junio de 2020.
Terreno donde se debía construir el Hospital Básico de Pedernales, imagen tomada el 2 de junio de 2020.
Imagen referencial de la obra paralizada en el hospital de Pedernales, Manabí, el 17 de julio.
Imagen referencial de la obra paralizada en el hospital de Pedernales, Manabí, el 17 de julio.
El Ministro de Transporte, Gabriel Martínez (c), estuvo en Pedernales el 9 de junio de 2020.
El Ministro de Transporte, Gabriel Martínez (c), estuvo en Pedernales el 9 de junio de 2020.

El mismo presupuesto

El MTOP ha explicado que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército hará el hospital básico de Pedernales bajo el mismo presupuesto referencial de USD 16,4 millones.

De la misma manera, entregarán a los militares el 50% del anticipo para que inicie la obra en septiembre de 2020. El plazo de entrega es 365 días, si no hay retrasos y se cumple el cronograma establecido.

Así, en septiembre de 2021 este cantón manabita tendrá un hospital por primera vez en su historia. Actualmente, tienen uno móvil, para situaciones de emergencia.

PRIMICIAS solicitó una entrevista, en varias ocasiones, a los voceros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para ahondar en los aspectos técnicos de la construcción. Pero dijeron que "hasta el momento no tenemos ninguna versión oficial".

El anticipo hecho humo

Hay un escollo judicial de por medio que rodea a la construcción del hospital. El Consorcio Pedernales recibió la mitad del monto de la obra como anticipo.

Fueron esos USD 8,2 millones los que se gastaron a pocas horas de recibir la transferencia del Estado y que, según las investigaciones de la Fiscalía, se repartieron como coimas los funcionarios y políticos, entre ellos los asambleístas procesados Daniel Mendoza (preso en Cárcel 4 de Quito) y Eliseo Azuero (prófugo).

El ministro Martínez reitera que "existen procedimientos legales por medio. A partir de ello se recuperará el anticipo entregado, haciendo efectivas las garantías correspondientes, las mismas que se encuentran vigentes".

¿Cómo será el hospital?

La nueva casa de salud se levantará en un terreno de 31.658 metros cuadrados y tendrá las siguientes áreas, como establece el proyecto aprobado por el Servicio de Contratación de Obras.

En planta baja:

  • Consulta externa
  • Rehabilitación
  • Laboratorio
  • Imagen
  • Medicina Transfusional
  • Emergencia
  • Archivo de historias
  • Lavandería
  • Bodega
  • Cocina
  • Morgue
  • Clasificación de desechos
  • Cuarto de máquinas
  • Residencia médica

En planta alta:

  • Centro quirúrgico
  • Esterilización
  • Centro obstétrico
  • Farmacia
  • Administración
  • Hospitalización 30 camas

21 años esperando el hospital

El alcalde de Pedernales, Óscar Arcentales, cree que la mejor opción para garantizar la obra es el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. "La adjudicación directa permite llevar este proceso de forma rápida. Aquí esperamos por una verdadera casa de salud más de 20 años".

Se refiere a que es un hospital todavía de papel. El primer proyecto que reposa en el Municipio data de 1999. De allí que los más de 70.000 habitantes del cantón reclaman atención médica de calidad.

Para el Ministerio de Salud no solo es por Pedernales, sino también por otros 50 mil habitantes de zonas de influencia, como Esmeraldas, que llegan hasta este cantón manabita en busca de sanidad pública.

  • #corrupción
  • #Ministerio de Transporte
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Cuerpo de Ingenieros del Ejército
  • #Consorcio Pedernales Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024