Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Mendoza tenía una mano en el Servicio de Contratación de Obras

Terreno donde se debía construir el Hospital Básico de Pedernales, imagen tomada el 2 de junio de 2020.

Terreno donde se debía construir el Hospital Básico de Pedernales, imagen tomada el 2 de junio de 2020.

El Diario, de Manabí

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio de Contratación de Obras (Secob) era en Manabí la puerta perfecta para la corrupción. Esta institución, que centraliza los contratos para construcción de obras del Ejecutivo y está a cargo de los contratos más grandes en la provincia.

Entre estos parte del aún pendiente plan de reconstrucción después del terremoto que tuvo su epicentro cerca de Pedernales en abril de 2016.

Dentro de Secob, a escala nacional y específicamente en Manabí, funcionaba una red de corrupción que, según la Fiscalía, estaba manejada por el asambleísta Daniel Mendoza. El legislador fue detenido el 5 de junio de 2020 y cumple prisión preventiva en Quito, investigado por el delito de delincuencia organizada.

Las investigaciones de la Fiscalía apuntan, de momento, a dos obras: el Hospital de Pedernales y el Hospital de Bahía. Mendoza, presuntamente, mantenía comunicación, directa y a través de terceros, con los constructores de ambas obras.

De acuerdo con las indagaciones, la estructura en Secob que es parte de la trama de corrupción en los hospitales incluía a cuatro funcionarios:

  • Edmundo Tamayo, director de Secob
  • Jorge Jalil, subdirector de Secob
  • Jenniffer Cobeña, coordinadora de Secob en la zona 4 (incluye Manabí)
  • Ángel Andrade, coordinador de Secob en la zona 8

Todos, a excepción de Jalil fueron detenidos y cumplen prisión preventiva. Contra él también pesaba una orden de detención con fines investigativos y orden de allanamiento para su vivienda, sin embargo no logró ser apresado.

El funcionamiento de la estructura

Según el informe de responsabilidades penales de la Contraloría, los funcionarios de Secob incumplieron normas de contratación pública en la suscripción del contrato para el Hospital de Pedernales.

Ellos "permitieron que, mediante la adjudicación de este contrato, puedan tener acceso y disponibilidad de recursos no de ellos, sino del Estado para su beneficio personal", narró la Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos.

Las investigaciones señalan especialmente el rol de Jenniffer Cobeña, manabita de 45 años. Ingeniera industrial de profesión y trabaja en el sector público desde 2015.

En 2019, entró a trabajar en Secob. Entre julio y septiembre de ese año, se desempeñó como fiscalizadora. Y en septiembre, fue nombrada coordinadora zonal.

Su nombramiento en este segundo cargo se dio días después de que se terminara de adjudicar el contrato del Hospital de Bahía. Como reveló PRIMICIAS, el 10 de septiembre de 2019, el Secob resolvió hacer la tercera y final adjudicación de esa obra, al Consorcio Bahía.

Pero antes del cambio en su cargo, Cobeña ya fue designada administradora del contrato de construcción del Hospital de Bahía, y miembro de la comisión en el proceso de fiscalización. Este último, adjudicado a la empresa de Franklin Calderón, gestor de Mendoza y también detenido.

En el proceso para el Hospital de Pedernales, Cobeña nuevamente fue la administradora del contrato.

La Contraloría investiga las contrataciones de Secob en Manabí

La Contraloría dispuso el 13 de enero de 2020 el inicio de un examen especial a la construcción y reconstrucción de infraestructura hospitalaria en Manabí por parte del Secob. La entidad investigará las contrataciones entre el 1 de junio de 2016 y el 31 de diciembre de 2019.

Esta investigación abarcará los contratos de construcción y fiscalización de los hospitales de Bahía y Pedernales. Dentro de este examen, se incluirá la denuncia del Servicio de Contratación Pública (Sercop) por irregularidades en la adjudicación de la construcción del Hospital de Bahía.

El examen deberá:

  • Analizar la validación técnica y económica a los estudios y diseños.
  • Evaluar el cumplimiento técnico y legal de los procesos de contratación.
  • Analizar los documentos de respaldo de control de calidad y cumplimiento de las especificaciones técnicas.
  • Verificar el cumplimiento de la administración de los contratos.
  • Establecer el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y demás aplicables.

La Comisión Anticorrupción señala a Mendoza por otros contratos

Jorge Rodríguez, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), anunció que presentará a la Fiscalía documentos que probarían la vinculación de Mendoza con 12 empresas que obtuvieron contratos con diferentes entidades para realizar obra pública en Manabí.

En entrevista con Ecuavisa, señaló que estas empresas están a nombre de familiares, un chofer y testaferros de Mendoza.

También le puede interesar:

Caso Mendoza: los tentáculos también llegaron al Hospital de Bahía

Las investigaciones de Fiscalía revelan que el asambleísta Daniel Mendoza tenía contacto con el fiscalizador y el constructor del Hospital de Bahía.

Hospital de Bahía: un contrato plagado de irregularidades

El constructor es un consorcio que, según denuncias, no cumplía con la experiencia necesaria. Sercop pidió que el proceso sea declarado desierto.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Daniel Mendoza
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Hospital de Bahía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024