Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cynthia Viteri pedirá cuentas por el dinero invertido en seguridad

El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, y Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, reunidos en esa ciudad. 30 de noviembre de 2020

El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, y Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, reunidos en esa ciudad. 30 de noviembre de 2020

Cortesía: Min. de Gobierno

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

02 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, admitió el 1 de diciembre de 2020 que la ciudad enfrenta una crítica situación de inseguridad. Un área que, constitucionalmente, le corresponde atender al Gobierno Central.

En un diálogo con PRIMICIAS, en el despacho municipal, la funcionaria aseguró que dejó de invertir en obras públicas para asumir "una responsabilidad que no me compete".

¿En qué consisten las reformas penales que plantea para frenar la delincuencia?

De hecho ya se reformaron a través de nuestro bloque en la Asamblea, entre ellas, la responsabilidad que tenía la Policía cuando, en el ejercicio de sus funciones llegaba a matar, a disparar o a herir a alguien. Ahora, la reforma penal en el COIP protege al policía.

Existen muchas puertas abiertas adicionales, entre ellas que el Código Penal señala la mínima intervención penal en la justicia y la prisión preventiva es uno de los últimos recursos que el fiscal puede solicitar al juez. Hay una suerte de medidas alternativas a la prisión preventiva que, cuando se imponen, dejan a la persona sospechosa en libertad hasta que el proceso continúe, pero cuando termina, la persona ya no está.

Entonces sí, debería haber reformas en delitos atroces, como violación, secuestro, robo con fuerza, asesinatos, en las que la prisión preventiva sea la norma y no la excepción.

¿Qué espera de los operadores de justicia?

Espero que tengamos el compromiso de jueces y fiscales, porque son parte del plan de acción y de las mesas de trabajo que vamos a iniciar la semana próxima. Recuerde que la seguridad, según la Constitución, es competencia exclusiva del Gobierno Central.

Nosotros no recibimos un solo centavo para solventar el tema de la seguridad en nuestras ciudades. Sin embargo, ya hemos puesto USD 13 millones, destinados a otro tipo de obras. Ahora vamos a volver a invertir, pero seremos veedores del dinero de los guayaquileños invertido en seguridad.

"Ajusté el presupuesto, dejé de hacer obras que no eran indispensables y que podían esperar para invertir en seguridad".

Cynthia Viteri

¿Cuánto van a invertir en esta ocasión?

Están programados USD 2.400.000, hasta el momento, entre celulares, drones, radios, motos y carros para investigaciones.

¿De dónde salieron los primeros USD 13 millones?

De obra pública, ajusté el presupuesto, dejé de hacer obras que no eran indispensables. Es lo mismo que me pasó con la pandemia, en la que invertimos USD 35 millones que no nos dio el Estado, en una competencia que no tenemos.

¿Cómo seguir invirtiendo en seguridad con un presupuesto mermado?

Son USD 78 millones menos y nos ajustaremos. Yo reviso el presupuesto dirección por dirección y tengo que determinar prioridades. ¿Qué es lo prioritario? La obra pública, el agua potable, el alcantarillado, lo que estamos haciendo en salud, que no puedo parar porque la ciudad volvería a colapsar.

Guayaquil está en peligro por el narcotráfico, pero ¿qué pasa con la delincuencia común?

También está, la Policía dio un promedio: más del 50% está relacionado con esos delitos (narcotráfico), 40 y tanto por ciento con delitos comunes, sicariato, básicamente. Son datos de la Policía, ahora vamos a contar con datos nuestros, porque tendremos a la Espol participando. Vamos a comparar los datos de la Policía con los nuestros.

thumb
Patricio Pazmiño, ministro de Gobierno, y parte de la cúpula de la Policía, en Guayaquil. 30 de noviembre de 2020Cortesía: Ministerio de Gobierno

Las restricciones municipales por la pandemia también generan desempleo, un detonante de la delincuencia ¿cómo evitarlo?

Le está preguntando a una alcaldesa que no tiene que ver con políticas del Estado, que debe tomar el Presidente de la República. Yo hago lo mío, es decir genero obras. Al generar obras, soy la mayor generadora de empleo. Ninguna empresa privada o pública genera más empleo que la Alcaldía de Guayaquil.

¿Las restricciones no generan desempleo?

Estás caminando por un hilo muy fino y si das un mal paso te puedes caer, o para el lado del confinamiento total o para el de la muerte por Covid.

Lo caminamos todos los días, a diario me reúno con los actores de salud para ver la data de los fallecidos, las causas.

Entonces a diario tomamos decisiones, mañana tomaremos nuevas, entre ellas, que solo una persona vaya al aeropuerto para recibir a las personas y no en familia.

Las autoridades son reactivas cuando ocurren hechos violentos ¿hay planes sostenibles?

Es una pregunta que debe hacerle al Gobierno y al Ministerio del Interior. Yo soy la colaboradora de una responsabilidad que no me compete.

¿A qué se debe el repunte de inseguridad en los últimos meses?

No es solamente a la pandemia, hay violencia. Según la Policía, muchas de las bandas cumplieron el tiempo en prisión. Salieron por rebajas y por la ley, eso está causando también problemas en la sociedad. Yo solo escucho lo que me dice la Policía. No tengo datos y lo que voy a hacer es poner dinero, pero ahora me darán respuestas por ese dinero.

¿Está de acuerdo con la propuesta de que la sociedad civil porte armas?

Sí, porque primero ya era ley. La gente que pasaba una serie de permisos, de exámenes, de estudios, podía portar armas.

¿Qué pasó cuando vino la reforma? Desarmaron a los inocentes, que respetan la ley, y armaron a los delincuentes, que no lo hacen… así que la norma fue hecha para los inocentes y no para los delincuentes.

Ecuador podría convertirse en el Viejo Oeste.

La ley estuvo vigente por muchos años y eso no sucedió.

  • #Asamblea Nacional
  • #Cynthia Viteri
  • #armas
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Reformas al COIP
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024