Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cynthia Viteri: "Gobernador de Guayas pretende eludir su responsabilidad"

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, aseguró a PRIMICIAS desde Miami que el municipio ha entregado 185 vehículos para patrullar la ciudad y no solo 40, como dijo el gobernador Pablo Arosemena.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en un acto de rendición de cuentas de su gestión, el 19 de abril de 2022.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en un acto de rendición de cuentas de su gestión, el 19 de abril de 2022.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

27 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, reaccionó desde Miami (Estados Unidos) a las declaraciones del gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, sobre las competencias de los municipios en seguridad, según el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).

Viteri dijo a PRIMICIAS que los alcaldes no controlan a la Policía, ni tienen acceso a informes de Inteligencia para combatir el crimen organizado, por lo que asegura que Arosemena "aún no conoce cómo funciona el Estado".

Además le aclara que el Municipio guayaquileño ha entregado 185 vehículos a la Policía y no solo 40, como lo aseguró el gobernador en una entrevista con este medio.

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, asegura que los municipios del país tienen la competencia en seguridad, según el Código Orgánico de Organización Territorial y que lo demás es un discurso político. ¿La tienen?

El Gobernador de Guayas lleva siete meses en el puesto y todavía no conoce cómo funciona el Estado. Según él, los 221 alcaldes del país están a cargo de la seguridad.

Los alcaldes no controlan a la Policía, no disponen operativos, no acceden a información de inteligencia, no encabezan operativos antinarcóticos, ni controlan las fronteras o migración, tampoco los espacios de agua.

Esto está a cargo de la Función Ejecutiva, representada por el Presidente de la República y de la que forma parte el Gobernador de Guayas.

La Constitución señala que el Presidente de la República ejerce la autoridad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

"Un gobernador que no conoce algo tan básico representa un peligro".

Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil.

De ahí se entiende la crisis de seguridad que sufre el país, y especialmente Guayas.

¿Cuál es el papel de la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil, entonces?

La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) coordina con la Policía Nacional y otras entidades del área.

El gobernador pretende eludir su responsabilidad, busca salidas políticas para tapar su ineficiencia, lo cual queda evidenciado cuando hay recursos, pero no se aprovechan.

Para muestra este ejemplo: De 65 camionetas entregadas a la Policía, 24 permanecen estacionadas en los UPC por falta de policías.

El gobernador sostiene que la gasolina que entrega el municipio para patrullar la ciudad es sólo para las 40 camionetas, que las maneja el personal de la Alcaldía guayaquileña.

Como el gobernador cree que los alcaldes están a cargo de la seguridad, ni siquiera sabe con qué recursos cuenta la Policía, ni en Guayas, ni en Guayaquil.

La Corporación para la Seguridad Ciudadana entregó 130 camionetas y 55 motos a la Policía para su patrullaje en la ciudad, es decir que gracias al Municipio de Guayaquil la Policía cuenta con 185 vehículos para su trabajo diario contra la delincuencia.

¿El combustible es solo para sus camionetas o para todo el equipo automotor policial? ¿Cuánto destina la Alcaldía para el combustible?

Lo reitero una vez más: Guayaquil paga el combustible de la Policía que está a cargo del Gobierno Nacional.

El combustible es para dos grupos de vehículos: 65 camionetas que el Municipio entregó, con los servicios de mantenimiento incluidos, y otras 65 que tienen contrato con el Ministerio de Gobierno, basado en el convenio firmado el 27 de diciembre de 2019.

¿Cuáles han sido los resultados del trabajo interinstitucional (Municipio, Policía, Fiscalía y Corte de Justicia) anunciado hace casi 2 años en Guayaquil?

El resultado es un enorme esfuerzo de los guayaquileños en materia de seguridad ciudadana que se traduce en una inversión superior a los USD 24 millones.

Guayaquil ya hizo lo suyo, cumplió con lo ofrecido y más, ahora son quienes reciben estos recursos los que deben rendir cuentas. Les hemos entregado camionetas, motos, drones, GPS, equipos de comunicación, combustible y alimentación.

"Apoyo han tenido y siguen teniendo, entonces no es un asunto de recursos, sino de gestión".

Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil.

El Gobierno debe responder qué está haciendo en materia de seguridad ciudadana y presentar un verdadero plan, no solo anuncios.

¿Dónde están los recursos prometidos? ¿En qué se los va a usar? ¿Cuándo empieza a contratar a los 30.000 policías que prometieron? Son preguntas que el Gobierno le debe a Guayaquil.

Las autoridades prometieron mesas técnicas que reportarían resultados sobre seguridad cada mes y eso no ha pasado. ¿Por qué?

La CSCG ha participado en todas las Mesas Técnicas a las que ha sido convocada y ha llevado la información solicitada.

Y desde la CSCG se vigila permanente la seguridad, a través de sus cámaras, equipos y mesas técnicas también.

El problema no son las mesas técnicas, el problema es que la Policía no tiene recursos que el Gobierno debe asignar. Sin inversión y funcionarios preparados que conozcan cómo funciona el Estado, la inseguridad golpea a Guayaquil y a Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Cynthia Viteri
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #SNAI
  • #Gobernación del Guayas
  • #Pablo Arosemena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 04

    ¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

  • 05

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025