Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa envía cuarto proyecto económico urgente a la Asamblea

El nuevo proyecto de ley se enfoca en la extinción de dominio para bienes de la corrupción y del crimen organizado.

El presidente Daniel Noboa saluda a sus simpatizantes desde el balcón del palacio de Carondelet, en Quito, el 23 de noviembre de 2023.

El presidente Daniel Noboa saluda a sus simpatizantes desde el balcón del palacio de Carondelet, en Quito, el 23 de noviembre de 2023.

Presidencia, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2024 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea este lunes, 15 de enero del 2024, el proyecto de ley orgánica de urgencia económica para la Recuperación de activos de origen ilícito y transparencia en la contratación pública.

Se trata del cuarto proyecto de ley urgente que presenta Noboa a la Legislatura en menos de dos meses de Gobierno.

La finalidad del nuevo proyecto es "facilitar la extinción de dominio de activos de origen ilícito a favor del Estado y, a su vez, evitar la obtención de recursos ilícitos a través de la contratación pública", dice el documento.

  • Noboa propone aumento del IVA al 15% en nuevo proyecto de ley económica urgente

En sus 66 artículos y dos disposiciones, la propuesta legal incluye reformas a:

  • Ley de Extinción de Dominio
  • Ley de la Procuraduría General del Estado
  • Código Orgánico Integral Penal
  • Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
  • Ley de tenencia de Armas.

Entre los cambios propone que: "la Fiscalía General del Estado será competente para realizar la investigación patrimonial sobre extinción de dominio, de oficio, por denuncia, por cualquier medio por el que pueda conocer de la conducta ilícita que requiera abrir la investigación patrimonial".

"O cuando se ponga en su conocimiento por denuncia por parte de la Contraloría General del Estado, la Procuraduría General del Estado, la Policía Nacional, la Unidad de Análisis Financiero, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables o cualquier autoridad administrativa, o por personas naturales o jurídicas, la existencia de bienes que puedan ser objeto del procedimiento de extinción de dominio", añade.

Precisa que "la Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada de Extinción de Dominio, integrada por las/los agentes fiscales especializados, actuarán como sujetos procesales en fases de investigación patrimonial, judicial y de impugnación y tendrá competencia en todo el territorio nacional".

Según el proyecto, los bienes recuperados serán destinados a programas sociales, también de infraestructura, seguridad y servicios públicos.

Para más detalles, abra el documento:

¿Qué busca el Gobierno?

Según el Ejecutivo, el proyecto ofrece propuestas para facilitar la extinción de dominio de activos de origen ilícito a favor del Estado; lo que a su vez permitirá desmantelar estructuras financieras de la delincuencia organizada, mermando su capacidad para cometer delitos y operar impunemente.

La ley también busca evitar la obtención de recursos ilícitos a través de la contratación pública, agregó un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Adicionalmente, la normativa plantea agilizar procedimientos en contratación pública, en casos emergentes. Por ejemplo, ahora que Ecuador afronta una situación emergente en seguridad, el proyecto de Ley permitirá optimizar los procesos de adquisición de bienes, obras y servicios relacionados con la seguridad, permitiendo garantizar una respuesta estatal, efectiva e inmediata, agregó.

En este proyecto de ley se han incluido primeros cambios; sin embargo, se continuarán evaluando reformas a nivel reglamentario, potestad directa del Presidente de la República, apuntó la Casa de Gobierno.

Extinción de dominio también en la consulta

El primer mandatario también incluyó reformas al régimen de extinción de dominio en sus propuestas de consulta popular y de enmienda a la Constitución que están en revisión a la Corte Constitucional.

La pregunta de la consulta popular habla de una reforma a la Ley de Extinción de Dominio para hacer el trámite más simple. Aunque no da una propuesta específica, pues habla de que el Presidente enviará un proyecto a la Asamblea. La pregunta dice:

¿Está usted de acuerdo con que el Estado proceda a ser el titular (propietario) de los bienes de origen ilícito o injustificado, simplificando el procedimiento de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, conforme el Anexo de la pregunta 9?

En cambio, en el caso de la enmienda constitucional, el presidente plantea la siguiente pregunta:

¿Está usted de acuerdo en que se enmiende la Constitución y se reforme la Ley Orgánica de Extinción de Dominio para que se permita despojar a los delincuentes de los activos de origen ilícito, delictivo o injustificado, conforme se detalla en el Anexo 4?

Los tres proyectos urgentes

Además de este proyecto, el presidente Noboa remitió a la Asamblea tres proyectos relacionados con una reforma tributaria y zonas francas, otra relacionada con la eficiencia energética y una tercera para incrementar del 12% al 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Las dos primeras ya agotaron su trámite en el Parlamento, pero la que guarda relación con el IVA es la que mayor resistencia genera en las bancadas, a pocas horas de haber sido admitida a trámite en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina 2025

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Orense por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    La polarización política en Colombia se extiende a la Justicia por la condena para Álvaro Uribe

  • 04

    Se teme lo peor en Chile: encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente

  • 05

    Cadena de farmacias planea abrir 250 locales en Ecuador en un año; tendrá nuevos formatos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024