Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa envía cuarto proyecto económico urgente a la Asamblea

El nuevo proyecto de ley se enfoca en la extinción de dominio para bienes de la corrupción y del crimen organizado.

El presidente Daniel Noboa saluda a sus simpatizantes desde el balcón del palacio de Carondelet, en Quito, el 23 de noviembre de 2023.

El presidente Daniel Noboa saluda a sus simpatizantes desde el balcón del palacio de Carondelet, en Quito, el 23 de noviembre de 2023.

Presidencia, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2024 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea este lunes, 15 de enero del 2024, el proyecto de ley orgánica de urgencia económica para la Recuperación de activos de origen ilícito y transparencia en la contratación pública.

Se trata del cuarto proyecto de ley urgente que presenta Noboa a la Legislatura en menos de dos meses de Gobierno.

La finalidad del nuevo proyecto es "facilitar la extinción de dominio de activos de origen ilícito a favor del Estado y, a su vez, evitar la obtención de recursos ilícitos a través de la contratación pública", dice el documento.

  • Noboa propone aumento del IVA al 15% en nuevo proyecto de ley económica urgente

En sus 66 artículos y dos disposiciones, la propuesta legal incluye reformas a:

  • Ley de Extinción de Dominio
  • Ley de la Procuraduría General del Estado
  • Código Orgánico Integral Penal
  • Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
  • Ley de tenencia de Armas.

Entre los cambios propone que: "la Fiscalía General del Estado será competente para realizar la investigación patrimonial sobre extinción de dominio, de oficio, por denuncia, por cualquier medio por el que pueda conocer de la conducta ilícita que requiera abrir la investigación patrimonial".

"O cuando se ponga en su conocimiento por denuncia por parte de la Contraloría General del Estado, la Procuraduría General del Estado, la Policía Nacional, la Unidad de Análisis Financiero, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables o cualquier autoridad administrativa, o por personas naturales o jurídicas, la existencia de bienes que puedan ser objeto del procedimiento de extinción de dominio", añade.

Precisa que "la Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada de Extinción de Dominio, integrada por las/los agentes fiscales especializados, actuarán como sujetos procesales en fases de investigación patrimonial, judicial y de impugnación y tendrá competencia en todo el territorio nacional".

Según el proyecto, los bienes recuperados serán destinados a programas sociales, también de infraestructura, seguridad y servicios públicos.

Para más detalles, abra el documento:

¿Qué busca el Gobierno?

Según el Ejecutivo, el proyecto ofrece propuestas para facilitar la extinción de dominio de activos de origen ilícito a favor del Estado; lo que a su vez permitirá desmantelar estructuras financieras de la delincuencia organizada, mermando su capacidad para cometer delitos y operar impunemente.

La ley también busca evitar la obtención de recursos ilícitos a través de la contratación pública, agregó un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Adicionalmente, la normativa plantea agilizar procedimientos en contratación pública, en casos emergentes. Por ejemplo, ahora que Ecuador afronta una situación emergente en seguridad, el proyecto de Ley permitirá optimizar los procesos de adquisición de bienes, obras y servicios relacionados con la seguridad, permitiendo garantizar una respuesta estatal, efectiva e inmediata, agregó.

En este proyecto de ley se han incluido primeros cambios; sin embargo, se continuarán evaluando reformas a nivel reglamentario, potestad directa del Presidente de la República, apuntó la Casa de Gobierno.

Extinción de dominio también en la consulta

El primer mandatario también incluyó reformas al régimen de extinción de dominio en sus propuestas de consulta popular y de enmienda a la Constitución que están en revisión a la Corte Constitucional.

La pregunta de la consulta popular habla de una reforma a la Ley de Extinción de Dominio para hacer el trámite más simple. Aunque no da una propuesta específica, pues habla de que el Presidente enviará un proyecto a la Asamblea. La pregunta dice:

¿Está usted de acuerdo con que el Estado proceda a ser el titular (propietario) de los bienes de origen ilícito o injustificado, simplificando el procedimiento de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, conforme el Anexo de la pregunta 9?

En cambio, en el caso de la enmienda constitucional, el presidente plantea la siguiente pregunta:

¿Está usted de acuerdo en que se enmiende la Constitución y se reforme la Ley Orgánica de Extinción de Dominio para que se permita despojar a los delincuentes de los activos de origen ilícito, delictivo o injustificado, conforme se detalla en el Anexo 4?

Los tres proyectos urgentes

Además de este proyecto, el presidente Noboa remitió a la Asamblea tres proyectos relacionados con una reforma tributaria y zonas francas, otra relacionada con la eficiencia energética y una tercera para incrementar del 12% al 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Las dos primeras ya agotaron su trámite en el Parlamento, pero la que guarda relación con el IVA es la que mayor resistencia genera en las bancadas, a pocas horas de haber sido admitida a trámite en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024