Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carrera, Luque, Cortázar y otros cuatro: los investigados en el caso Encuentro

Luego de 10 meses de investigación, la Fiscalía formulará cargos por presunta delincuencia organizada en el caso Encuentro. Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, está en la lista.

De izq. a der.: Hernán Luque, Leonardo Cortázar, Danilo Carrera y Antonio Icaza, cuatro de los siete investigados por el caso Encuentro.

De izq. a der.: Hernán Luque, Leonardo Cortázar, Danilo Carrera y Antonio Icaza, cuatro de los siete investigados por el caso Encuentro.

Varias fuentes

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 oct 2023 - 16:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siete personas serán procesadas por el presunto delito de delincuencia organizada en el caso Encuentro. La Fiscalía solicitó fecha y hora para formular cargos en su contra. En la lista está Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso.

Esta causa se originó tras la filtración de varios audios de supuestas llamadas entre los involucrados, en el medio La Posta. En las grabaciones se habla de una estructura criminal que habría manejado los contratos del sector eléctrico ecuatoriano.

Los investigados del caso Encuentro

Estas son las siete personas que serán procesadas por el caso Encuentro:

  1. 1

    Danilo Carrera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Danilo Carrera Drouet es un político, empresario y dirigente deportivo guayaquileño. Es el esposo de María Eugenia Lasso, hermana del presidente Guillermo Lasso. Esa relación familiar acercó a Guillermo Lasso y a Carrera también profesionalmente. El Mandatario ha contado que su primer empleo fue cuando tenía 15 años, en la Bolsa de Valores de Guayaquil, que era gerenciada por Carrera. Juntos, Carrera y Lasso, crearon Finansur, a inicios de la década de 1980. Esa empresa, más adelante, compró la mayoría de las acciones de lo que hoy es el Banco Guayaquil. Carrera asumió las riendas del Banco, y Lasso, las de Finansur. Juntos dirigieron el Banco Guayaquil, hasta 2012. Ese año, Lasso dejó la entidad bancaria para comenzar una carrera política que lo llevó a Carondelet, en 2021. La mirada pública se posó sobre Carrera, en enero de 2023. Los audios filtrados del Caso Encuentro lo ubicaron en el centro de una supuesta trama de corrupción para manejar de manera irregular las empresas públicas en el Gobierno de Lasso. Carrera y su amigo Rubén Cherres, asesinado en medio de la investigación, fueron señalados como "los padrinos" de esta supuesta estructura criminal porque, aunque la dirigían, "nadie puede hacer que aparezcan".

    Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, en un evento en 2021.
    Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, en un evento en 2021.Federación Ecuatoriana de Tenis/Facebook
  2. 2

    Leonardo Cortázar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El nombre de Leonardo Cortázar ha sonado, en los últimos meses, con bastante frecuencia. Es uno de los hombres que aparece en la famosa fotografía en la piscina de Miami, junto al exlegislador Ronny Aleaga y otros personajes polémicos. Es también parte de un audio filtrado, en el que, supuestamente, habla de negocios en las eléctricas estatales, y está mencionado en el informe del exsecretario anticorrupción, Luis Verdesoto, sobre la presunta estructura de corrupción en el Gobierno. Pero, más allá de los escándalos, Leonardo Cortázar, guayaquileño de 42 años, es alguien que se ha venido moviendo en los círculos del poder desde hace varios años. Entre 2007 y 2021, Cortázar figuró como militante y dirigente del Partido Roldosista y FE, organización asociada a la familia Bucaram; también de Libertad es Pueblo, movimiento que dirigió Gary Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno. Y en 2021, en cambio, Cortázar fue uno de los gestores del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), que apoyó la candidatura correísta de Andrés Arauz, en 2021. El nombre de esa organización coincide con el que el presidente electo, Daniel Noboa, busca inscribir en el CNE. En el caso Encuentro, Cortázar sería el operador de la estructura criminal que manejó el sector eléctrico desde la clandestinidad.

    Leonardo Cortázar (segundo a la derecha) junto a Gary Moreno en un evento de Libertad es Pueblo, el 31 de enero de 2019.
    Leonardo Cortázar (segundo a la derecha) junto a Gary Moreno en un evento de Libertad es Pueblo, el 31 de enero de 2019.Instagram 9cortazar
  3. 3

    Hernán Luque

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hernán Luque Lecaro fue delegado de la Presidencia de la República ante el Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), entre julio de 2021 y noviembre de 2022. Lo nombró Lasso. El cargo le daba poder de influencia sobre las designaciones en las gerencias de las empresas públicas del Ejecutivo. En la Superintendencia de Compañías, aparece actualmente como gerente general de GRC del Ecuador, una empresa en disolución, y como accionista de esa firma y de Creditline. Ha sido administrador de siete empresas distintas, entre ellas la Bolsa de Valores de Guayaquil. También fue vicepresidente de Negocios del Banco Amazonas, y vicepresidente Comercial, de Banca personal y de Oficinas del Banco de Guayaquil. Las declaraciones patrimoniales presentadas ante la Contraloría demuestran que, durante el tiempo en que estuvo en la función pública, redujo drásticamente su patrimonio, en más de USD 339.000. Cuando asumió, en julio de 2021, declaró más de USD 580.000. Para cuando dejó el cargo en la EMCO, en noviembre de 2022, le quedaban USD 56,54 en sus cuentas. En el caso Encuentro, se filtraron audios de conversaciones entre Luque y Rubén Cherres. En uno de los extractos, se escucha a Luque que "preferiría que me des USD 150.000 mensuales". También habla de abrir las cuentas en Andorra.

    Hernán Luque, a la izquierda, cuando era presidente del Directorio de la EMCO, durante la firma de un convenio, el 15 de junio de 2022.
    Hernán Luque, a la izquierda, cuando era presidente del Directorio de la EMCO, durante la firma de un convenio, el 15 de junio de 2022.Twitter de Petroecuador.
  4. 4

    Antonio Icaza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antonio Icaza estuvo vinculado al sector eléctrico desde el Gobierno de Lenín Moreno y continuó en la administración de Guillermo Lasso. En octubre de 2018, Icaza ingresó como administrador de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), en Los Ríos y Guayas. Estuvo en ese cargo hasta diciembre de 2019. Ya en el gobierno de Laso, Icaza volvió como gerente general de CNEL, desde el 15 de noviembre de 2021 hasta 27 de enero de 2023, cuando ya explotó el caso Encuentro. El Frente Parlamentario Anticorrupción, que dirigía el fallecido Fernando Villavicencio, denunció que, durante la administración de Icaza, CNEL suscribió 1.694 contratos por USD 354,6 millones. Y que muchos tenían irregularidades. Según esa denuncia, estos contratos estaban relacionados con la red que lideraba Cortázar a través de varios operadores. Una de ellos era Karen C. O. El Frente rastreó siete contratos firmados por empresas y consorcios relacionados con Karen C. O. entre 2021 y 2022, por USD 12,7 millones.

    Antonio Icaza, exgerente de CNEL, durante la rendición de cuentas de su gestión, en marzo de 2022.
    Antonio Icaza, exgerente de CNEL, durante la rendición de cuentas de su gestión, en marzo de 2022.X / @CNEL_EP
  5. 5

    Roberto Bueno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En los audios filtrados que dieron inicio al caso Encuentro, Roberto Bueno es ubicado por Cortázar como un operador dentro de CNEL. "Si mira, el man se muere y tiene un acuerdo con nosotros, que empezamos a operar la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Roberto Bueno y yo", se escucha a Cortázar en uno de los extractos. Sin embargo, según el registro de la Contraloría, Bueno trabajó en CNEL solo seis días, en agosto de 2018 como coordinador ejecutivo. Y previamente, en 2014, trabajó en la Secretaría de Hidrocarburos como asesor.

  6. 6

    Julio León y Jorge Orbe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Estos dos nombres son mencionados en los audios filtrados del Caso Encuentro como otros operadores de Cortázar. No existen mayores detalles de quiénes son o si eran funcionarios en CNEL. Pero, supuestamente, habrían tenido injerencia en las contrataciones, que habrían sido irregulares, en la empresa del sector eléctrico.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #delincuencia
  • #CNEL
  • #Danilo Carrera
  • #Rubén Cherres
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 02

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 03

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 04

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 05

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025