Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Debate presidencial del CNE alteró la rutina de los guayaquileños

El debate presidencial del Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a cientos de simpatizantes de los candidatos en la avenida de Las Américas, afuera de TC Televisión. La prohibición de concentraciones políticas no se respetó.

Primer grupo de candidatos presidenciables en el debate organizado por el CNE, el 16 de enero de 2021.

Primer grupo de candidatos presidenciables en el debate organizado por el CNE, el 16 de enero de 2021.

Cortesía CNE

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

17 ene 2021 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El debate presidencial, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), alteró la rutina de los guayaquileños, la noche del 16 de enero de 2021.

Casi diez cuadras, entre las avenidas de Las Américas y Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil, estuvieron cercadas por vallas custodiadas por 150 policías y decenas de simpatizantes de los candidatos presidenciales, atrincherados en TC Televisión.

La orden: Prohibido el paso a quien no esté autorizado por el CNE.

Eso no detuvo a los militantes de Sociedad Patriótica, del candidato Lucio Gutiérrez; Democracia Sí, de Gustavo Larrea; y Unidos por la Esperanza, de Andrés Arauz, que marcaron sus territorios con camionetas, banderas y parlantes para arengar a sus líderes.

En el primer grupo estuvieron Guillermo Lasso, de CREO; Pedro Freile, de AMIGO; Gutiérrez, Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática; Ximena Peña, de Alianza PAIS; Larrea, Gerson Almeida, de Ecuatoriano Unido; y César Montúfar, de la alianza Partido Socialista-Concertación.

Las medidas de bioseguridad pasaron al olvido, pese a que el Consejo Electoral había prohibido las concentraciones. Mascarillas mal puestas, besos y abrazos fueron la tónica de la noche.

Los gutierristas se ubicaron junto a la estación de la Metrovía, frente al Centro de Convenciones de Guayaquil; los de Larrea en la esquina de TC, en la calle Abel Romeo Castillo, y los correístas en la cuadra siguiente.

Cada organización tuvo un debate aparte, con sus integrantes sentados en las veredas, increpando a gritos a los oponentes, que se dedicaron a evadir las preguntas de los moderadores Ruth del Salto y Andrés Jungbluth.

Simpatizantes de Andrés Arauz hicieron un plantón afuera de TC, en Guayaquil, el 16 de enero de 2021.
Simpatizantes de Andrés Arauz hicieron un plantón afuera de TC, en Guayaquil, el 16 de enero de 2021.
La lluvia no ahuyentó a los simpatizantes de UNES, durante el debate presidencial en Guayaquil, el 16 de enero de 2021.
La lluvia no ahuyentó a los simpatizantes de UNES, durante el debate presidencial en Guayaquil, el 16 de enero de 2021.

Cuando llegó el turno de Gutiérrez, las vuvuzelas, pitos y jingles de campaña anularon por momentos la intervención del expresidente de la República.

El ruido se hizo más intenso cuando el candidato ofreció recuperar el dinero "que se robaron los banqueros en el feriado bancario".

Los de Democracia Sí no estuvieron tan animados en la ronda de preguntas. Solo se "enlazaron" a la transmisión de Gutiérrez, sentados en pequeños muros que cercaban el canal.

Cerca de las 21:30, una leve llovizna aplacó aún más su pasión política y decidieron retirarse cuando terminó el primer debate.

En la otra cuadra, los de Unión por la Esperanza ubicaron una tarima y dos camiones con pantallas LED en las que aparecía el exmandatario Rafael Correa. A ellos casi no les importó lo que decían los postulantes del primer grupo.

Arauz estaba en el segundo con Guillermo Celi, de SUMA; Giovanny Andrade, de Unión Ecuatoriana; Carlos Sagnay; de Fuerza EC; Isidro Romero, de Avanza; Juan Fernando Velasco, de Construye; Yaku Pérez, de Pachakutik; y Paúl Carrasco, de Juntos Podemos.

Mientras transcurría el segundo careo, la bicicleta de Rodrigo Guido fue rodeada por los correístas que pugnaban por comprar pasteles de carne para aplacar el hambre.

thumb
Rodrigo Guido vendió 200 pasteles en el debate presidencial del CNE, en Guayaquil, el 16 de enero de 2021.Juan Manuel Yépez

Guido hizo su noche: vendió en tiempo récord -casi 25 minutos- los 200 pasteles que llevó, lo que significó ganar USD 100 que ayudarán a la economía de su hogar, en Bastión Popular.

Pero el comerciante no quería perderse la intervención de Arauz y se quedó en el sitio, aplancando su emoción con un poco de aguardiente que se repartía clandestinamente en pequeñas botellas plásticas.

En cada discurso, Guido se agarraba la cabeza y repetía: "trabajo es lo que quiero, a lo demás no le paro bola". "Mejor canta, Velasco", increpaba a la pantalla cuando veía al cantante, ahora aspirante a político.

Los demás candidatos, a excepción del barcelonista Isidro Romero, eran unos perfectos desconocidos para Guido y su grupo de amigos, integrado por peloteros, obreros y taxistas.

Las concentraciones se dispersaron a las 23:00, cuando la segunda tanda de candidatos terminó de comparecer ante el país.

Cada organización levantó sus cosas y se unió a las caravanas motorizadas que siguieron atormentando el sueño de los guayaquileños.

Las perlas de los candidatos

El debate no estuvo exento de hechos anecdóticos por parte de los postulantes.

  • A la pregunta sobre cómo cómo afrontar la desnutrición infantil crónica en el país, Guillermo Lasso contestó: programa de alimentación para los bebés; pasar de educación de memoria a educación crítica y reforma en la Ley de Educación Superior.
  • Juan Fernando Velasco prefirió quejarse de una lámina con propaganda política que tenía Andrés Arauz a referirse a la pregunta sobre cómo reducir la deuda, que supera el 60% del PIB.
  • Giovanni Andrade usó parte del último minuto que le quedaba en el debate para felicitar en vivo a su esposa por su cumpleaños: "Feliz cumpleaños, mi amor. Te quiero mucho".
  • Yaku Pérez, por su parte, ofreció entregarle su celular a Andrés Arauz "para que saque oro". "A usted le gusta el oro, a mí el agüita, que tiene más valor que el oro".
  • Paúl Carrasco, en cambio, explicó el significado de sus pulseras y collares. Según él, cada una de ellas le recordaba a las personas que se las habían regalado y que eran parte de aparato productivo ecuatoriano.
  • El candidato Pedro Freile fue tendencia en redes sociales por el dedo índice que mostró cuando dijo que "nos han metido... ideas ideas equivocadas en la cabeza".
  • También por su frase "paga, no importa que no estés vendiendo, paga. Y la llamada además te la voy a cobrar", cuando se refería a las llamadas que hacían los acreedores para cobrar las deudas en época de pandemia.
  • #Guayaquil
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales
  • #TC Televisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador acabará con el narcotráfico desde Manabí y Santa Elena, dice el presidente Noboa tras cita con Noem en Manta

  • 02

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • 05

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025