Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Debates presidenciales, obligatorios desde las elecciones 2021

Los cantones y provincias con más de 100.000 electores deberán, además, tener debates entre los candidatos para alcaldes. Para los presidenciales, la asistencia será mandatoria. El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe trabajar en la normativa para este nuevo requerimiento.

La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó un debate de candidatos a la Presidencia el 26 de enero de 2017. El candidato Lenín Moreno (AP) no acudió.

La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó un debate de candidatos a la Presidencia el 26 de enero de 2017. El candidato Lenín Moreno (AP) no acudió.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 ene 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia aprobadas por la Asamblea -y que esperan el pronunciamiento del Ejecutivo- incluyen la obligación de que los candidatos participen en debates durante la campaña de promoción.

La norma aplicará para las elecciones presidenciales y en el caso de alcaldes de cantones y provincias con más de 100.000 habitantes.

El cambio en el Código añade un artículo número 202.2, con 10 incisos. Tal como está escrito el texto establece algunos requisitos para los debates:

  • Deberá haber un contraste de programas de gobierno y "propuestas programáticas.
  • Habrá cuestionamientos entre rivales, moderadores y ciudadanía.
  • Se transmitirá por los medios de comunicación y no habrá público presente.
  • Si un candidato no asiste, el espacio físico asignado permanecerá vacío "a fin de evidenciar su ausencia".
  • La difusión de los debates presidenciales será en directo y serán reproducidos mediante la franja horaria gratuita por todos los medios de comunicación social de radio y televisión.
  • La grabación del debate presidencial debe colgarse en la web del Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • La transmisión deberá contar con mecanismos de accesibilidad como lengua de señas y subtítulos.
  • Durante la transmisión se suspenderá la publicidad electoral y los asuntos públicos de los actos de Gobierno.

Los debates serán obligatorios en las elecciones presidenciales, en la primera y segunda vuelta. La idea es que se realicen tres semanas antes de la fecha de los comicios, es decir que en 2021 debería realizarse alrededor de la primera semana de febrero.

En el caso de los candidatos a prefectos y alcaldes, los debates se realizarán solo en las provincias y cantones que tienen más de 100.000 electores. De acuerdo con el padrón de las elecciones 2017, se realizarían en 22 provincias y 20 cantones.


La organización de los debates

La nueva normativa en el Código de la Democracia establece que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe crear reglamentos con los detalles de los debates presidenciales y de los candidatos a las seccionales.

Con esto, el organismo electoral debe establecer los detalles sobre la organización de los debates, pues según la ley debe garantizar "independencia, participación de la academia, pluralismo, equidad e igualdad".

El CNE también debe fijar el financiamiento para la organización de los debates, que tiene que estar incluido en el presupuesto electoral.


También le puede interesar:

Jóvenes como candidatos, un reto para los partidos políticos

En las elecciones de 2017, solo el 12,8% de los postulantes a asambleístas nacionales tenía menos de 30 años.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral
  • #debate presidencial
  • #debates electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • 02

    La foto entre Malcolm, Reese y Francis que emociona a los fanáticos de 'Malcolm el de en medio'

  • 03

    ¿Bryan Ramírez se perdería una eventual final de Copa Libertadores tras su expulsión ante Palmeiras?

  • 04

    Miranda! en Quito, así suena el concierto del dúo argentino en el Ágora

  • 05

    Liga de Quito es el primer equipo en marcarle tres goles a Palmeiras en un primer tiempo en la historia de la Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024