Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Debates presidenciales, obligatorios desde las elecciones 2021

Los cantones y provincias con más de 100.000 electores deberán, además, tener debates entre los candidatos para alcaldes. Para los presidenciales, la asistencia será mandatoria. El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe trabajar en la normativa para este nuevo requerimiento.

La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó un debate de candidatos a la Presidencia el 26 de enero de 2017. El candidato Lenín Moreno (AP) no acudió.

La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó un debate de candidatos a la Presidencia el 26 de enero de 2017. El candidato Lenín Moreno (AP) no acudió.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 ene 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia aprobadas por la Asamblea -y que esperan el pronunciamiento del Ejecutivo- incluyen la obligación de que los candidatos participen en debates durante la campaña de promoción.

La norma aplicará para las elecciones presidenciales y en el caso de alcaldes de cantones y provincias con más de 100.000 habitantes.

El cambio en el Código añade un artículo número 202.2, con 10 incisos. Tal como está escrito el texto establece algunos requisitos para los debates:

  • Deberá haber un contraste de programas de gobierno y "propuestas programáticas.
  • Habrá cuestionamientos entre rivales, moderadores y ciudadanía.
  • Se transmitirá por los medios de comunicación y no habrá público presente.
  • Si un candidato no asiste, el espacio físico asignado permanecerá vacío "a fin de evidenciar su ausencia".
  • La difusión de los debates presidenciales será en directo y serán reproducidos mediante la franja horaria gratuita por todos los medios de comunicación social de radio y televisión.
  • La grabación del debate presidencial debe colgarse en la web del Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • La transmisión deberá contar con mecanismos de accesibilidad como lengua de señas y subtítulos.
  • Durante la transmisión se suspenderá la publicidad electoral y los asuntos públicos de los actos de Gobierno.

Los debates serán obligatorios en las elecciones presidenciales, en la primera y segunda vuelta. La idea es que se realicen tres semanas antes de la fecha de los comicios, es decir que en 2021 debería realizarse alrededor de la primera semana de febrero.

En el caso de los candidatos a prefectos y alcaldes, los debates se realizarán solo en las provincias y cantones que tienen más de 100.000 electores. De acuerdo con el padrón de las elecciones 2017, se realizarían en 22 provincias y 20 cantones.


La organización de los debates

La nueva normativa en el Código de la Democracia establece que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe crear reglamentos con los detalles de los debates presidenciales y de los candidatos a las seccionales.

Con esto, el organismo electoral debe establecer los detalles sobre la organización de los debates, pues según la ley debe garantizar "independencia, participación de la academia, pluralismo, equidad e igualdad".

El CNE también debe fijar el financiamiento para la organización de los debates, que tiene que estar incluido en el presupuesto electoral.


También le puede interesar:

Jóvenes como candidatos, un reto para los partidos políticos

En las elecciones de 2017, solo el 12,8% de los postulantes a asambleístas nacionales tenía menos de 30 años.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral
  • #debate presidencial
  • #debates electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024