Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un debilitado Consejo de Participación camina hacia su desaparición

Los promotores de la iniciativa para eliminar esa institución aseguran que superaron el número de firmas necesarias para la reforma constitucional. Mientras tanto, el Consejo se enfoca en trabajo en "territorio" y veedurías de temas locales.

El Consejo de Participación, en sesión del 18 de septiembre de 2019.

El Consejo de Participación, en sesión del 18 de septiembre de 2019.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadana estuvo durante meses en el centro de la polémica, ahora pasa casi desapercibida para la opinión pública. Siete meses después de la destitución de José Carlos Tuárez y otros tres consejeros, por incumplimiento de funciones, la institución busca sobrevivir.

El organismo tiene pocas tareas a su cargo. Por ejemplo, solo está pendiente la designación de una autoridad de control: la de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial -otra institución poco conocida-. Las demás ya fueron realizadas por el Consejo de Participación Transitorio, que dejó nombradas las autoridades para, al menos, los próximos cuatro años.

Sin su principal función, el Consejo se ha dedicado a trabajos locales. Mientras tanto, la iniciativa que busca su eliminación, impulsada por el Comité por la Institucionalización Democrática, avanza.

thumb
El CNE comenzó la revisión de formas del Comité por la Institucionalización el 2 de marzo de 2020.API

La revisión de firmas del Comité concluyó el 7 de marzo de 2020. Los resultados aún no son comunicados al Pleno del CNE, pero extraoficialmente se conoce que el requisito fue alcanzado. Con esto, la iniciativa pasará a la Asamblea, para primero y segundo debate.

Una institución dedicada a nimiedades

La falta de presupuesto y la falta de funciones que dejó el transitorio han hecho que el organismo se dedique a diferentes tareas y en diferentes provincias.

Por ejemplo, la próxima sesión del Pleno se realizará el 11 de marzo, en Manabí.

El orden del día previsto para ese día incluye 19 puntos; la mayoría son recibir a representantes de organizaciones sociales y dirigentes locales. Entre ellos están la Red de Integración de Servicios de Limpieza de Manabí, el Colegio de Ingenieros de esa provincia, el colectivo ciudadano Terminal Terrestre con conciencia, los jubilados de la provincia, la presidenta de los multifamiliares "El Palmar" de Manta, entre otros.

Las veedurías conformadas por el Consejo también se enfocan en temas locales. Y las sesiones del Pleno del organismo se centran en recibir a los representantes o aprobar los informes al respecto.

Pero, también se dedican a otras actividades varias. Por ejemplo, el 26 de febrero pasado, los consejeros decidieron guardar un minuto de silencio por 14 árboles que habrían sido talados en Manabí.

Mientras tanto, el único proceso de selección que llevan adelante es el de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial. El pasado 4 de marzo, confirmaron los miembros de la terna enviada por el Ejecutivo dos meses antes: Ginella Jácome, William Pinos y Natalie Sandoval.

Un Consejo sin dinero

El Consejo también sufrió un importante recorte en su presupuesto para 2020. El monto asignado por Finanzas asciende a USD 7,7 millones, la cantidad más baja desde 2011.

Christian Cruz, presidente del organismo, pidió mayor asignación, una crítica que vino también de otras instituciones públicas. Sin embargo, no recibió ninguna respuesta de Finanzas.

El organismo de Participación no ha realizado ninguna contratación -aparte de las ínfimas cuantías- desde inicios de 2020.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Consulta popular
  • #José Tuárez
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025