Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un debilitado Consejo de Participación camina hacia su desaparición

Los promotores de la iniciativa para eliminar esa institución aseguran que superaron el número de firmas necesarias para la reforma constitucional. Mientras tanto, el Consejo se enfoca en trabajo en "territorio" y veedurías de temas locales.

El Consejo de Participación, en sesión del 18 de septiembre de 2019.

El Consejo de Participación, en sesión del 18 de septiembre de 2019.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadana estuvo durante meses en el centro de la polémica, ahora pasa casi desapercibida para la opinión pública. Siete meses después de la destitución de José Carlos Tuárez y otros tres consejeros, por incumplimiento de funciones, la institución busca sobrevivir.

El organismo tiene pocas tareas a su cargo. Por ejemplo, solo está pendiente la designación de una autoridad de control: la de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial -otra institución poco conocida-. Las demás ya fueron realizadas por el Consejo de Participación Transitorio, que dejó nombradas las autoridades para, al menos, los próximos cuatro años.

Sin su principal función, el Consejo se ha dedicado a trabajos locales. Mientras tanto, la iniciativa que busca su eliminación, impulsada por el Comité por la Institucionalización Democrática, avanza.

thumb
El CNE comenzó la revisión de formas del Comité por la Institucionalización el 2 de marzo de 2020.API

La revisión de firmas del Comité concluyó el 7 de marzo de 2020. Los resultados aún no son comunicados al Pleno del CNE, pero extraoficialmente se conoce que el requisito fue alcanzado. Con esto, la iniciativa pasará a la Asamblea, para primero y segundo debate.

Una institución dedicada a nimiedades

La falta de presupuesto y la falta de funciones que dejó el transitorio han hecho que el organismo se dedique a diferentes tareas y en diferentes provincias.

Por ejemplo, la próxima sesión del Pleno se realizará el 11 de marzo, en Manabí.

El orden del día previsto para ese día incluye 19 puntos; la mayoría son recibir a representantes de organizaciones sociales y dirigentes locales. Entre ellos están la Red de Integración de Servicios de Limpieza de Manabí, el Colegio de Ingenieros de esa provincia, el colectivo ciudadano Terminal Terrestre con conciencia, los jubilados de la provincia, la presidenta de los multifamiliares "El Palmar" de Manta, entre otros.

Las veedurías conformadas por el Consejo también se enfocan en temas locales. Y las sesiones del Pleno del organismo se centran en recibir a los representantes o aprobar los informes al respecto.

Pero, también se dedican a otras actividades varias. Por ejemplo, el 26 de febrero pasado, los consejeros decidieron guardar un minuto de silencio por 14 árboles que habrían sido talados en Manabí.

Mientras tanto, el único proceso de selección que llevan adelante es el de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial. El pasado 4 de marzo, confirmaron los miembros de la terna enviada por el Ejecutivo dos meses antes: Ginella Jácome, William Pinos y Natalie Sandoval.

Un Consejo sin dinero

El Consejo también sufrió un importante recorte en su presupuesto para 2020. El monto asignado por Finanzas asciende a USD 7,7 millones, la cantidad más baja desde 2011.

Christian Cruz, presidente del organismo, pidió mayor asignación, una crítica que vino también de otras instituciones públicas. Sin embargo, no recibió ninguna respuesta de Finanzas.

El organismo de Participación no ha realizado ninguna contratación -aparte de las ínfimas cuantías- desde inicios de 2020.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Consulta popular
  • #José Tuárez
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 02

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 03

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 04

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 05

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025