Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Defensa de sospechosos de incendiar la Contraloría busca anular el proceso

La defensa de los 27 procesados por quemar el edificio de la Contraloría logró la nulidad parcial del proceso. La Fiscalía tendrá que hacer un 'peritaje antropológico' a los investigados por ser indígenas.

La audiencia preparatoria de juicio  por el incendio del edificio de la Contraloría se instaló el lunes 2 de marzo de 2020, en el Complejo Judicial Norte, en Quito.

La audiencia preparatoria de juicio por el incendio del edificio de la Contraloría se instaló el lunes 2 de marzo de 2020, en el Complejo Judicial Norte, en Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

142 días después y con un proceso penal de por medio, el páis todavía no sabe quiénes y con qué objetivo incendiaron el edificio de la Contraloría General del Estado (CGE), en Quito.

Las llamas destruyeron documentos que eran parte de las investigaciones de la entidad.

El lunes, 2 de marzo, en el auditorio del Complejo Judicial del Norte de Quito se instaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra 27 personas, por el ataque a la Contraloría.

El 12 de octubre de 2019, durante el paro nacional que se desató tras la eliminación de los subsidios a la gasolina y el diésel, el edificio de la Contraloría fue incendiado y quedó gravemente dañado.

Aunque, al inicio, la Fiscalía acusó a los procesados de terrorismo. Posteriormente, los cargos se reformularon a sabotaje, toma de instalaciones públicas y destrucción de registros, en concurso real de infracciones.

¿Nulidad?

Por estar involucrada una estructura del Estado, la jueza Ana Guerrón declaró reservada la audiencia preparatoria de juicio.

Los procesados y sus abogados defensores denunciaron varias irregularidades en las investigaciones. Incluso creen que el caso debería declarase nulo.

Tres son los principales argumentos para la solicitud la nulidad:

  1. 1

    ¿Cuáles documentos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la reformulación de cargos, los 27 procesados son investigados en parte por destruir documentos públicos.

    Sin embargo, Ernesto Pazmiño, abogado de tres investigados, dice que el contralor Pablo Celi en su declaración indicó que todavía no se ha determinado qué documentos se destruyeron en el incendio.

    Pazmiño considera que esto quita solidez al caso de la Fiscalía, ya que no se puede acusar de la destrucción de algo si no se sabe qué es.

    PRIMICIAS consultó a la Contraloría cómo avanza el inventario de los documentos destruidos. Pero no ha obtenido respuesta.

  2. 2

    Qué es un peritaje antropológico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la defensa de los indígenas, que son 14 de los 27 procesados, la Fiscalía tenía la obligación de realizar un peritaje antropológico en la etapa de instrucción fiscal.

    Esto para comprender su cultura y sus razones para actuar. Así como para entender cómo se manifiestan y por qué.

    En este caso, según la abogada Mariana Yumbay, que representa a tres de los procesados indígenas, era necesaria esta pericia porque los indígenas estaban ejerciendo su derecho a manifestarse.

  3. 3

    Las horas no cuadran

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el parte policial del día del incendio, a las 11:30 seis equipos de la Policía ingresaron a la Contraloría para aprehender a personas que estaban lanzando bombas molotov desde la terraza.

    En esa redada fueron capturadas las 27 personas que hoy son investigadas por el incendio.

    Sin embargo, los mismos partes policiales y los informes del Cuerpo de Bomberos señalan que el fuego en las instalaciones de la Contraloría se iniciaron más tarde.

    William Falconí, abogado de otros de los procesados, dice que esto demostraría que los procesados no quemaron el edificio y los documentos.

    Por esta razón, solicitó a la Fiscalía que abra otra indagación previa con base en los informes policiales y de los bomberos.

Caso retrocede

Los alegatos de la defensa de los procesados rindieron fruto parcialmente. La jueza Ana Guerrón declaró nulo lo actuado en el caso después del 5 de diciembre.

El argumento central es la falta de una pericia antropológica para los acusados que forman parte de los pueblos y nacionalidades indígenas.

Una vez que se complete esta diligencia, la audiencia preparatoria de juicio se volverá a convocar y la Fiscalía dará a conocer a cuántos de los 27 procesados acusará.

Sin embargo, los abogados defensores seguirán insistiendo en la nulidad total por falta de identificación de los documentos destruidos y por los problemas de concordancia en los reportes de las horas.

También le puede interesar:

Incendio en la Contraloría: el toque final para un edificio lleno de problemas

La edificación sigue a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que comenzó su construcción en 2013, y aún no ha entregado el inmueble de manera oficial. El costo de la obra fue de USD 18,9 millones. La Fiscalía aún no identifica a las personas que iniciaron el fuego. El GOE encontró vándalos, bombas y hachas.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #incendio
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    "Ante los ojos de Dios que no (he estado involucrado en amaños de partidos)", dijo Alexis Lemos, arquero de Gualaceo

  • 02

    Policía localiza 40.000 detonadores de explosivos en un bus que salía de Naranjal

  • 03

    Donald Trump niega que Estados Unidos atacará militarmente a Venezuela

  • 04

    Activista ecuatoriana Patricia Gualinga se reunió con el papa León XIV en el Vaticano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025