Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Defensores de los implicados en sobornos dicen que se vulneró su derecho a la defensa

Fausto Jarrín, procurador judicial de Rafael Correa (izq), junto a otros abogados defensores del caso "Sobornos 2012-2016". A la derecha, Diego Correa, abogado de María de los Ángeles Duarte.

Fausto Jarrín, procurador judicial de Rafael Correa (izq), junto a otros abogados defensores del caso "Sobornos 2012-2016". A la derecha, Diego Correa, abogado de María de los Ángeles Duarte.

Ana Angulo

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

05 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Laura Terán, exasistente de Pamela Martínez -a su vez asesora de Rafael Correa-, solo respondió a las preguntas que le hizo la fiscal general Diana Salazar. Fue la diligencia desarrollada el 1 de septiembre, ante la jueza Daniella Camacho.

Después, se acogió al derecho a mantener silencio y evitó contestar posibles interrogantes de los abogados de los otros 24 procesados en el caso "Sobornos 2012 - 2016".

Pamela Martínez actuó de manera similar: solo contestó cuatro preguntas de su defensor, Edison Cadena, quien le aconsejó guardar silencio cuando sus colegas intentaron interrogarla.

La fiscal, por su parte, prefirió no interrogar a esta acusada.

Esto fastidió a los demás defensores. Uno de ellos, Alembert Vera, abogado del exsecretario del Agua, Walter Solís, pidió sentar en actas que ambos testimonios no tendrían efecto de prueba porque se violó, entre otros, el principio de contradicción.

Esa molestia fue amplificada en rueda de prensa por Fausto Jarrín, procurador judicial del expresidente Rafael Correa, y Calixto Vallejo, defensor de la asambleísta Viviana Bonilla. Ambos lamentaron no haber podido formular preguntas.

El defensor de María de los Ángeles Duarte, exministra de Transporte, Diego Correa, sostuvo que la falta de contraste “vulnera el principio básico de la prueba”.

Él coincidió con sus colegas en que la Fiscalía no debe tomar como prueba los testimonios de Terán y Martínez, aunque esperará para ver qué movimiento realiza la fiscal Diana Salazar para pronunciarse en el proceso.

¿Qué es el principio de contradicción?

  • Es una tesis que permite a las partes cuestionar todo aquello que pueda influir en la decisión final del juzgador; como tal presupone la paridad en el proceso.
  • La Constitución (art. 168 numeral 6) indica que la sustanciación de los procesos debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios de concentración y contradicción.

"Defensores solo tienen una parte de razón"

¿Cuán fundamentadas son las quejas de los defensores? En opinión del penalista y catedrático Pablo Encalada, tienen una parte de razón pero no toda.

“Los abogados quedaron en estado de indefensión durante ambas audiencias”, dice Encalada a PRIMICIAS. Eso, añade, es incómodo para las defensas.

Sin embargo, sostiene que la decisión de Martínez y Terán al rehusarse a responder es absolutamente legal, porque ellas rindieron testimonios anticipados en calidad de procesadas.

En esta clase de diligencias, explica Encalada, “la ley permite que un procesado rinda testimonio sin juramento y puede acogerse al derecho a mantener silencio”.

Terán y Martínez comparecieron como procesadas. además tienen condición de testigos protegidos por Fiscalía.

En este caso, la justicia investiga el supuesto financiamiento ilegal de Alianza PAIS, desde 2013. Se presume que, a través de un mecanismo que incluía aportes en efectivo y cruce de facturas con contratistas del Estado, la agrupación política recibió aportes por unos USD 14 millones.


También le puede interesar:

Pamela Martínez y Laura Terán: de guardianas de secretos a delatoras

En sus testimonios ambas han relatado al detalle de dónde provenían las órdenes, quiénes gestionaron los recursos, dónde ocurrieron las entregas, los cruces de facturas, nombres de los aportantes y el destino que tuvieron los fondos.

Martínez contradice a Correa: el depósito de USD 6.000 salió de los aportes de empresas contratistas

En la Corte Nacional de Justicia, Pamela Martínez, exasistente de Rafael Correa, implicada en el caso Sobornos, dio detalles sobre el funcionamiento del supuesto sistema ilegal de financiamiento de Alianza PAIS. Ella pidió perdón al país por los "errores cometidos por su falta de experiencia política" Correa, en Twitter, aseguró que la versión de su exasistente no tiene peso y que la Fiscalía intentó un fraude procesal.

Laura Terán dice que entregó dinero en efectivo a cuatro personas en oficina alterna a la Presidencia de la República

La exasesora de Pamela Martínez dibujó el esquema que se utilizaba para recibir aportes de empresas para las campañas electorales de Alianza PAIS. Su testimonio se extendió por más de tres horas. Reveló que en cuatro ocasiones entregó sobres con dinero a personas relacionadas con el oficialismo.

  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024